Laboratorio 1 Redes Locales Avanzadas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Laboratorio 1 Redes Locales Avanzadas

    1/11

    Redes Locales Avanzadas

    Laboratorio No 1

    Presentado por:

    Jefferson Ortiz González  – Código: 1110494914 

    Grupo virtual: 302070_10

    Presentado a: Ing. Lorena Suarez

    Tutora de Laboratorio

    Universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNAD

    Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniera ECBTI

    Bogotá D.C

    Octubre 22 de 2015

  • 8/19/2019 Laboratorio 1 Redes Locales Avanzadas

    2/11

    Introducción

    Hoy en día la conectividad se ha convertido en una pieza clave en el desarrollo global,

    una empresa por ejemplo necesita implementar su propio sistema de comunicacióninterno, crear sus cuentas de correo, administrar sus conexiones a la red, tener

    interconectados a todos sus empleados independientemente del lugar de ubicación

    puede ser en la misma ciudad, en ciudades diferentes y hasta en países diferentes.

    Es así como con este trabajo se pretende realizar ajustes en una red ya creada para

    optimizar sus recursos, con el fin de que nosotros como estudiantes del curso de redes

    locales avanzadas pongamos en práctica el conocimiento adquirido en la primera

    unidad del curso.

  • 8/19/2019 Laboratorio 1 Redes Locales Avanzadas

    3/11

    Objetivos

      Aprender a segmentar una red

      Identificar los problemas que se generan en el tráfico de una red

      Conocer diferentes tipos de software que ayudan a diagnosticar

    problemas de red.

      Adquirir habilidades en el diseño de soluciones para montaje lógico

    de redes de área local.

  • 8/19/2019 Laboratorio 1 Redes Locales Avanzadas

    4/11

    Desarrollo

    El estudiante en Coordinación con el tutor encargado del laboratorio del Cead

    desarrollara lo siguiente:

    a. Mediante la aplicación de la segmentación maximicen el rendimiento de la red de suCead, utilizando la máscara de subred adecuada. Elaborar el correspondiente informeexplicando la máscara de subred elegida, los factores que se tuvieron en cuenta y losresultados obtenidos.

    Desarrollo

    Ya que no pude asistir al laboratorio y con el permiso de la tutora Lorena se desarrollaen casa la práctica segmentando la red para los dispositivos con los que cuento en micasa, los cuales listo a continuación:

    4 Smart tv6 Consolas de video juegos2 Computadores portátiles1 PC de escritorio2 Smartphones2 Tablets1 Servidor multimedia1 Bluray1 Impresora Samsung

    En total contamos con 20 equipos, para segmentar esta red, procedemos a elaborar elsubnetting:

    Utilizamos la formula 2−. Como necesitamos espacio para 20 equipos entonces

    necesitamos elevar 2 a la 5: 25− = 30  nos queda espacio para asignar 30 ipdisponibles. Entonces calculamos la mascarad e subred, utilizamos 5 unos en el últimoocteto empezando de izquierda a derecha como se muestra en el siguiente cuadro.

    17 equipos 

    Ip 192 168 1 0

    Mascara 255 255 255 0

    Octetos 11111111 11111111 11111111 00000000

    Octetos subred 11111111 11111111 11111111 11111000

    Mascara subred 255 255 255 248

  • 8/19/2019 Laboratorio 1 Redes Locales Avanzadas

    5/11

     Ahora convertimos el último octeto en decimal para saber el número del final de lamáscara de subred el cual al hacer la conversión tenemos el 255.255.255.248.

    EntoncesIp inicial 192.168.1.1

    Ip final 192.168.1.30Broadcast: 192.168.1.31

    Se procede a configurar el router como DHCP con los datos calculados, en este casocuento con un router CISCO E2500:

     Ahora verificamos que el servidor DHCP distribuya las IPs con la nueva mascara de red

  • 8/19/2019 Laboratorio 1 Redes Locales Avanzadas

    6/11

     

     Ahora ya tenemos configurada nuestra red con los nuevos datos. Con la aplicación fing

    de android podemos realizar un análisis de la red como se muestra a continuación

    podemos ver los dispositivos activos en la red, sus direcciones IP y mac: Fing nos

    permite escanear una red y buscar todos los equipos que estén conectados a la misma,

    obtener los datos de su tarjeta de red e incluso conocer los servicios que estándisponibles en cada uno de ellos. De modo que no sólo podemos usarla para

    familiarizarnos con una red, también podemos usarla para detectar intrusos en nuestra

    propia red. Podemos encontrar esta aplicación gratuitamente para Android e iOS en sus

    correspondientes tiendas de aplicaciones y para OS X, Windows, GNU/Linux e incluso

    para Rapsberry Pi en el sitio web oficial. Sin embargo, nosotros hemos preferido

    centrarnos en su versión para dispositivos Android.

    Una vez accedamos a la aplicación, esta comenzará a escanear la red a la que nos

    encontramos conectados, para ello, mira la dirección IP de la red y a continuación

    calcula el número máximo de hosts que pueden estar conectados a partir de la máscarade subred. Una vez hecho esto comienza a enviar peticiones a todas las direcciones

    IP calculadas en el paso anterior y almaceno todas las respuestas. De modo que

    mientras más grande sea una red, más tardará en mostrar toda la información, aunque

    nosotros podemos verla a medida que la va recolectando.

  • 8/19/2019 Laboratorio 1 Redes Locales Avanzadas

    7/11

     

    b. Analice por medio de software el rendimiento de su LAN y determine fortalezasy debilidades que influyen en el rendimiento de la red.

  • 8/19/2019 Laboratorio 1 Redes Locales Avanzadas

    8/11

     

  • 8/19/2019 Laboratorio 1 Redes Locales Avanzadas

    9/11

     

    Tenemos varias ventajas al segmentar las redes, por ejemplo podemos tener control dela cantidad de pcs que se van a conectar al segmento de red, podemos tener un mayorcontrol, se optimiza la red, se descongestiona la red y se evitan conflictos de asignaciónde IP.

    La desventaja de segmentar una red para mí, seria, que se requieren equipos extraspara poder crear las subredes.

  • 8/19/2019 Laboratorio 1 Redes Locales Avanzadas

    10/11

    Conclusiones

      Se pudo constatar y experimentar que con la segmentación de una red podemosmejorar el rendimiento de la misma y generar mayor control de los usuarios.

      Fue posible identificar los diferentes tipos de redes, máscaras de red y suclasificación.

      Se pudo comprender la utilidad de la máscara de subred y su participación en eldireccionamiento IP.

      Finalmente con el software de diagnóstico de red podemos identificar el envío detramas, usuarios conectados , direcciones de IP asignadas, números de MAC,trazar las rutas de conexión y realizar ping entre los diferentes dispositivos

  • 8/19/2019 Laboratorio 1 Redes Locales Avanzadas

    11/11

    Bibliografía

    hernandez, r. m. (s.f.). segmentacion de redes .  [Recuperado Octubre 2015

    de:

    https://masterkarmona.files.wordpress.com/2014/02/segmentacion.pdf]

    Gómez, J. A. (2011). Redes locales. Editex.

    Tanenbaum, A. S. (2003). Redes de computadoras. Pearson Educación..