5
Universidad de córdoba INFORME DE LABORATORIO EL CIRCUITO ELECTRICO ELEMENTAL Escobar Hernández Hilder; Mendoza Rodríguez Esteban Facultad de Ingeniería. Programa: ING AMBIENTAL. Resumen En este informe se estudiara el circuito eléctrico elemental, la forma como montar un circuito eléctrico, los aspectos fundamentales sobre el funcionamiento de un circuito eléctrico y la relación que existe entre sus componentes, así como también conocimientos elementales referentes a la continuidad eléctrica y el voltaje. Palabras claves: circuito eléctrico, continuidad eléctrica, voltaje. INTRODUCCIÓN CIRCUITO ELÉCTRICO ELEMENTAL El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas. Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener permanentemente esa diferencia de potencial, llamada también voltaje o tensión entre los extremos de un conductor, se necesita un dispositivo llamado generador (pilas, baterías, dinamos, alternadores...) que tome las cargas que llegan a un extremo y las impulse hasta el otro. El flujo de cargas eléctricas por un conductor constituye una corriente eléctrica. 1 El circuito eléctrico elemental consta esencialmente de tres elementos que son: Fuente de alimentación: es la que proporciona la tensión eléctrica o voltaje. Y puede estar representada por un generador, una pila, entre otros. El voltaje es la magnitud física que, en un circuito eléctrico, impulsa a los electrones a lo largo de un conductor. Es decir, conduce la 1 http://www.quimicaweb.net/ grupo_trabajo_fyq3/tema8/index8.htm

Laboratorio 2- El Circuito Electrico Elemental

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fisica

Citation preview

Page 1: Laboratorio 2- El Circuito Electrico Elemental

Universidad de córdobaINFORME DE LABORATO-

RIO

EL CIRCUITO ELECTRICO ELEMENTAL

Escobar Hernández Hilder; Mendoza Rodríguez Esteban Facultad de Ingeniería.

Programa: ING AMBIENTAL.

Resumen

En este informe se estudiara el circuito eléctrico elemental, la forma como montar un circuito eléc-trico, los aspectos fundamentales sobre el funcionamiento de un circuito eléctrico y la relación que existe entre sus componentes, así como también conocimientos elementales referentes a la conti-nuidad eléctrica y el voltaje.

Palabras claves: circuito eléctrico, continuidad eléctrica, voltaje.

INTRODUCCIÓN

CIRCUITO ELÉCTRICO ELEMENTAL

El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas.

Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener permanentemente esa diferencia de potencial, llamada también voltaje o tensión entre los extremos de un conductor, se necesita un dispositivo llamado generador (pilas, baterías, dinamos, alternadores...) que tome las cargas que llegan a un extremo y las impulse hasta el otro. El flujo de cargas eléctricas por un conductor constituye una corriente eléctrica.1

El circuito eléctrico elemental consta esencialmente de tres elementos que son:

Fuente de alimentación: es la que proporciona la tensión eléctrica o voltaje. Y puede estar

1http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema8/index8.htm

representada por un generador, una pila, entre otros. El voltaje

es la magnitud física que, en un circuito eléctrico, impulsa a los electrones a lo largo de un conductor. Es decir, conduce la energía eléctrica con mayor o menor potencia.2

Conductores: formado por un material conductor, que es aquel que opone poca resistencia la paso de la corriente eléctrica. Son los que sirven para canalizar la corriente eléctrica y se fabrican generalmente de cobre o aluminio.

Receptores: Son aquellos elementos capaces de aprovechar el paso de la corriente eléctrica: motores, resistencias, bombillas.

La corriente o intensidad eléctrica: es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de los electrones en el interior del material.

Se distinguen dos tipos de corrientes:

2 http://www.definicionabc.com/ciencia/voltaje.php#ixzz2Rmh08Jow

Page 2: Laboratorio 2- El Circuito Electrico Elemental

Determinación experimental del coeficiente de dilatación térmica de algunos materiales.

Corriente continua: Es aquella corriente en donde los electrones circulan en la misma cantidad y sentido, es decir, que fluye en una misma dirección. Su polaridad es invariable y hace que fluya una corriente de amplitud relativamente constante a través de una carga. A este tipo de corriente se le conoce como corriente continua (cc) o corriente directa (cd), y es generada por una pila o batería.

Este tipo de corriente es muy utilizada en los aparatos electrónicos portátiles que requieren de un voltaje relativamente pequeño. Generalmente estos aparatos no pueden tener cambios de polaridad, ya que puede acarrear daños irreversibles en el equipo.

Corriente alterna: La corriente alterna es aquella que circula durante un tiempo en un sentido y después en sentido opuesto, volviéndose a repetir el mismo proceso en forma constante. Su polaridad se invierte periódicamente, haciendo que la corriente fluya alternativamente en una dirección y luego en la otra. Se conoce en castellano por la abreviación CA y en inglés por la de AC. Este tipo de corriente es la que nos llega a nuestras casas y sin ella no podríamos utilizar nuestros artefactos eléctricos y no tendríamos iluminación en nuestros hogares. Este tipo de corriente puede ser generada por un alternador o dinamo, la cual convierten energía mecánica en eléctrica.

Representación:

MATERIALES Placa reticular Interruptor Portalámparas

Lámparas 2. V/0.18 A; 6 V/ 3 W Caja para pilas Pila de 1.5 VCables de conexión Pinza cocodriloFuente de alimentación (3-12) vMultímetro digital.

MONTAJE Y PROCEDIMIENTO

Se colocó en el panel reticular los elementos simboli-zados en el esquema eléctrico, tal como se muestra en la figura, es decir se realizó el montaje del circuito eléctrico elemental; el cual consta de una pila de 1.5 V o batería, una placa rectangular, un interruptor, portalámparas, cables y una bombilla. Y se midió con un multímetro el voltaje de la pila.Con el montaje realizado se procedió a abrir y cerrar el interruptor; posteriormente se alteró el orden de los componentes del circuito, ubicando la lámpara en la posición que ocupaba el interruptor; para concluir esta práctica se introdujo en el circuito una pinza de cocodrilo que se conectó a un cable y luego al panel reticulado y se alejó y acerco para observar lo que sucedía.Luego se Repitió el anterior procedimiento reempla-zando la pila poro una fuente de voltaje DC ajustada a 6 V con el multímetro y utilizando ahora una lámpara de 6 V.

RESULTADOS

PILA FUENTE DE VOLTAJE

2

Page 3: Laboratorio 2- El Circuito Electrico Elemental

El circuito eléctrico elemental

Pila de 1.5 V

Voltaje medido V= 1.377 Voltaje medido V= 5.86

Lámpara de 2.5 V Lámpara de 6 V

Se armó el circuito y luego se cerró y se abrió el inte-rruptor observándose que al cerrarse el circuito, se encendía la bombilla con una luz tenue y al abrirse se apagaba.

Al interrumpir el circuito en cualquier punto se obser-va que la lámpara se apaga.

Al intercambiar la posición del interruptor y la lámpa-ra, no sucede nada es decir el bombillo sigue encen-diéndose.

Al conectar el polo negativo de la pila y la fuente de voltaje al panel reticulado y el contacto inferior del portalámparas en cualquier punto se observa que se enciende la lámpara y se puede concluir que el panel reticular es conductor.

Al alejar y acercar las pinzas en el panel reticulado se observa que la bombilla enciende y que si se aleja o se acerca las pinzas, no influye en nada.

Esto se observó Para ambas fuentes de alimentación, Es decir para la pila y la fuente de voltaje.

ANÁLISIS DE RESULTADO

Un circuito eléctrico elemental está constituido por una fuente de poder o alimentación que es la que proporciona la tensión eléctrica o voltaje, los cables conductores que son los que sirven para canalizar la corriente eléctrica y una bombilla que es aquel ele-mentos capaz de aprovechar el paso de la corriente eléctrica. La parte de este circuito eléctrico elemental que se encarga de controlar el paso de la corriente eléctrica a través de él, es el interruptor así, cuando este se encuentra cerrado hay paso de corriente y cuando se abre se cierra el paso de la misma.

En estos circuitos el intercambio de los componentes lámpara – interruptor, no produce ninguna modifica-ción en el funcionamiento de los mismos.

Además se puede ver mediante las practica que el orden de posición de la bombilla no implica que esta encienda con la misma intensidad en cada ubicación, de igual manera se asimila o se entiende que el panel reticulado al adaptarlo al circuito funciona como un conductor más de corriente como lo suelen hacer los cables; por tal motivo la bombilla enciende sin ningún tipo de problemas; así mismo pasa cuando se alejan y se acercan los cables en el panel reticulado, en este caso la intensidad de corriente es la misma en todo el sistema lo que implica que la bombilla encienda con la misma intensidad en todos los casos.

CONCLUSION

Los anteriores resultados han sido obtenidos al reali-zar el montaje de un circuito eléctrico elemental y de analizar sus componentes y como se relacionan estos entre si dentro del circuito. A partir de esto podemos concluir que:

En esta práctica de laboratorio aprendimos como armar un circuito eléctrico con cada uno de los instrumentos de medición y mate-riales dados por la profesora, como lo fueron el voltímetro, el ampímetro, los conectores, la fuente, las resistencias.

 El flujo de corriente funciona por un circuito de una manera tal que por un lado es positivo y el otro negativo, por lo tanto, debemos tener mucho cuidado a la hora de armar el circuito, y saberlo hacer, para evitar posibles daños causados por el encuentro de cargas mal puestas.

 Para poder medir el voltaje se emplea el voltímetro

REFERENCIAS

[1]http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema8/index8.htm.

Page 4: Laboratorio 2- El Circuito Electrico Elemental

Determinación experimental del coeficiente de dilatación térmica de algunos materiales.

[2] http://www.definicionabc.com/ciencia/voltaje.php#ixzz2Rmh08Jow

[3] física para ciencias e ingeniería, serway, tomo 2 5ta edición.

[4] Halliday, D Resnick R. Krane, K física Tomo 2 Ed. CECSA

4