3
2.2 Experimento Nº2.- Estandarización del permanganato de potasio 1. Objetivos específicos Calcular la verdadera concentración del permanganato de potasio. 2. Recursos Materia prima en insumos Permangato de potasio Oxalato de sodio Equipos, materiales de vidrio Estufas calentadoras Vasos de presipitado Bureta Matraz de enlermeyer Servicios Fluido eléctrico 3. Procedimiento para el desarrollo de la experiencia a. Trazado del Diagrama

LABORATORIO 3 DE ANALISIS QUIMICO CUANTITATIVO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INFORME TECNICO

Citation preview

2.2 Experimento N2.- Estandarizacin del permanganato de potasio 1. Objetivos especficosCalcular la verdadera concentracin del permanganato de potasio.2. Recursos Materia prima en insumosPermangato de potasioOxalato de sodio Equipos, materiales de vidrioEstufas calentadorasVasos de presipitadoBuretaMatraz de enlermeyer Servicios Fluido elctrico3. Procedimiento para el desarrollo de la experienciaa. Trazado del Diagrama b. Descripcion de la experienciase adiciona un 90% del volumen total teorico que debemos de utiliza observando que mientras adicionbamos el oxalato de sodio en la titulacin del permanganato este tomo un color rasado oscuro que con la continua adicion del titulante (Na2C2O4) hasta que cuando se llego al volumen de .. se torno incoloro , llevndolo a calentamiento y luego continuando con la titulacin y obtniendo un volumen total de .c. Tabulacion de resultadosAnotacin de las ecuaciones Quimicas

Donde:W= 100.5g=134g/mol=2=14 mlDe la ecuacin : =0.1066Para el grupo 2W= 100.5g=134g/mol=2 =19.2ml =0.0781

Calculo de los porcentajes de error%error primer grupo %error segundo grupo d. Conclusiones y recomendacionesExisten diferencias significativas entre las normalidades calculadas de los dos grupos siendo la del primer grupo la que se acercaba ms a la concentracin indicada de 0.1N con un error de 6.6% y la del segundo grupo de 21.9%.Para hacer un mejor anlisis de los resultados obtenidos se recomienda realizar un mnimo de 3 repeticiones y por la misma persona antes de observar la reproducibilidad de la experiencia.