5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Sistema Digitales y Arquitectura de Computadoras (IS-341) Prof. Carlos Vila Quispe Semestre 2012 - I Página 1 de 5 LABORATORIO NRO. 05 NOTA TEMA: Circuitos Integrados Manejadores de Datos ALUMNO: CODIGO: GRUPO: Miércoles: 2:00 pm – 6:00pm Jueves: 12:00 m – 4:00 pm 1 OBJETIVO Implementar en protoboard, aplicaciones de los circuitos manejadores de datos: funciones lógicas y circuitos aritméticos. Implementar en protoboard la implementación de un procesador aritmético básico utilizando selectores de datos. Adquirir destreza en el análisis y diseño de aplicaciones con circuitos manejadores de datos. 2 MATERIALES Y SOFTWARE DE SIMULACIÓN REQUERIDOS Fuente de voltaje V DC = 5V, protoboard, cables de conexión y pela-cables. C.I. 74LS00, 74LS02, 74LS04, 74LS08, 74LS32, 74LS86, 74LS83, 74LS138, 74LS139, 74LS153, 74LS157, (74LS47 o 74LS48). 9 LED´s y 2 display´s de 7 segmentos con sus respectivos decodificadores (ítem anterior). Resistores de carbón de 1/2W. 9 de 220 y 14 de 470. Software: Proteus Isis c 7.2 3 I NFORMACIÓN TEÓRICA 3.1 INFORMACIÓN TÉCNICA DE C.I. 74LS139: DOBLE DECODIFICADOR 2X4

laboratorio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

laboratorio

Citation preview

Page 1: laboratorio

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Sistema Digitales y Arquitectura de Computadoras (IS-341)

Prof. Carlos Vila Quispe Semestre 2012 - I Página 1 de 5

LABORATORIO NRO. 05 NOTA

TEMA: Circuitos Integrados Manejadores de Datos

ALUMNO: CODIGO:

GRUPO: Miércoles: 2:00 pm – 6:00pm Jueves: 12:00 m – 4:00 pm

1 OBJETIVO Implementar en protoboard, aplicaciones de los circuitos manejadores de datos: funciones lógicas y

circuitos aritméticos.

Implementar en protoboard la implementación de un procesador aritmético básico utilizando

selectores de datos.

Adquirir destreza en el análisis y diseño de aplicaciones con circuitos manejadores de datos.

2 MATERIALES Y SOFTWARE DE SIMULACIÓN REQUERIDOS Fuente de voltaje VDC = 5V, protoboard, cables de conexión y pela-cables.

C.I. 74LS00, 74LS02, 74LS04, 74LS08, 74LS32, 74LS86, 74LS83, 74LS138, 74LS139, 74LS153, 74LS157,

(74LS47 o 74LS48).

9 LED´s y 2 display´s de 7 segmentos con sus respectivos decodificadores (ítem anterior).

Resistores de carbón de 1/2W. 9 de 220 y 14 de 470.

Software: Proteus Isis c 7.2

3 INFORMACIÓN TEÓRICA

3.1 INFORMACIÓN TÉCNICA DE C.I. 74LS139: DOBLE DECODIFICADOR 2X4

Page 2: laboratorio

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Sistema Digitales y Arquitectura de Computadoras (IS-341)

Prof. Carlos Vila Quispe Semestre 2012 - I Página 2 de 5

Las entradas son B:A (A es LSB), las salidas son Y3:Y2:Y1:Y0; las líneas de habilitación son: 1E’ y 2E’

(habilitan con 0 a los decodificadores).

3.2 INFORMACIÓN TÉCNICA DE C.I. 74LS138: DECODIFICADOR 3X8

Las entradas son C:B:A; las salidas son Y7:Y6:Y5:Y4:Y3:Y2:Y1:Y0; las líneas de habilitación son: E3, E2 y E1 (

E2 y E3 habilitan con 0 y E1 habilita con 1)

3.3 INFORMACIÓN TÉCNICA DE C.I. 74LS153: DOBLE MULTIPLEXOR 4X1

Las entradas de datos son X3:X2:X1:X0; la salida es Y; las líneas de selección comunes a ambos

multiplexores estan representadas por B:A (A es LSB); 1E y 2E son líneas de habilitación.

3.4 INFORMACIÓN TÉCNICA DE C.I. 74LS157: CUÁDRUPLE MULTIPLEXOR 2X1

Corresponde al alumno completar con los datos necesarios (previo al informe).

Page 3: laboratorio

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Sistema Digitales y Arquitectura de Computadoras (IS-341)

Prof. Carlos Vila Quispe Semestre 2012 - I Página 3 de 5

4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

4.1 SUMADOR COMPLETO UTILIZANDO EL C.I. 74LS139

Implementar en el Protoboard el circuito de la siguiente figura.

Luego de la implementación, manipular los controles de estado lógico (X, Y, Z) y anotar en la tabla el

resultado mostrado por los probadores lógicos (S y C).

Pregunta: ¿Qué ocurre con cada una de las salidas de los decodificadores cuando la entrada de

habilitación E=1?.

Page 4: laboratorio

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Sistema Digitales y Arquitectura de Computadoras (IS-341)

Prof. Carlos Vila Quispe Semestre 2012 - I Página 4 de 5

Observaciones

4.2 RESTADOR COMPLETO UTILIZANDO EL C.I. 74LS138

Implementar en el Protoboard el circuito lógico de la siguiente figura.

Luego de la implementación, manipular los controles de estado lógico (X, Y, Z) y anotar en la tabla el

resultado mostrado por los probadores lógicos (R y D).

Pregunta: ¿Qué ocurre con cada una de las salidas del decodificador cuando alguna de las entradas de

habilitación estarían en: E1=0 o E2=1 o E3=1?.

Variables de Entrada Salidas

X Y Z C S

0 0 0

0 0 1

0 1 0

0 1 1

1 0 0

1 0 1

1 1 0

1 1 1

Variables de Entrada Salidas

X Y Z R D

0 0 0

0 0 1

0 1 0

0 1 1

1 0 0

1 0 1

1 1 0

1 1 1

Page 5: laboratorio

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Sistema Digitales y Arquitectura de Computadoras (IS-341)

Prof. Carlos Vila Quispe Semestre 2012 - I Página 5 de 5

Observaciones

Conclusiones

4.3 EJERCICIO EN PROTOBOARD

Diseñe un decodificador 3x8, utilizando sólo decodificadores 2x4.

5 CONCLUSIONES