6
UNIVERISIDAD CATÓLICA BOLIVIANA PRACTICA DE LABORATORIO Nº5 Nombre: Guarachi Condori Ricardo Miltón Grupo: IND-126 Paralelo 1 Horario: Martes 14:30-16:00 G TUBO DE RUBENS

laboratorio 5.docx

Embed Size (px)

Citation preview

G

UNIVERISIDAD CATLICA BOLIVIANA

PRACTICA DE LABORATORIO N5

TUBO DE RUBENS

Nombre: Guarachi Condori Ricardo Miltn

Grupo: IND-126 Paralelo 1

Horario: Martes 14:30-16:00

Catedrtico (Teora): Invernizzi Belmar Eduardo

Catedrtico (Laboratorio): Calderon Valle Jose Gustavo

2014OBJETIVO

Demostrar el comportamiento que tienen las llamas del tubo de Rubens cuando ciertas ondas sonoras son propagadas dentro del tubo.

EQUIPO

Tubo Abrazadera de metal 1 metro y medio de manguera Soldadura de oxgeno Material de ltex Niple Reproductor de audio Bocina Tapn galvarizado

REACTIVOS

Gas propano de 5 lbs. FUNDAMENTO TERICO

El Tubo de Rubens es un aparato basado en la Asignatura de Fsica que demuestra una onda estacionaria y se muestra la relacin entre las ondas de sonido y presin sonora. Este proyecto pretende mostrar las variaciones de presin de onda transversal del sonido cuando viaja a travs del aire. Estas se podrn visualizar a travs del gas propano que viaja a su vez a travs de un tubo de metal con perforaciones con una distancia igual entre s, ya que el gas tiene zonas en que la onda es ms larga, ya que recibe presin de la onda y otras zonas donde la onda no presiona y apenas se ve la llama la cual sale por las perforaciones. Estas llamas nos dibujan la longitud y la frecuencia de la onda. (Las ondas son mandadas a travs de una membrana, ya sea de ltex o de un tapn garvanizado, colocado en un extremo del tubo la cual a su vez recibe las ondas por medio de una bocina). Las vibraciones mecnicas que pueden ser interpretadas como sonido son capaces de viajar a travs de todas las formas de la materia: gases, lquidos, slidos y plasmas. La materia que soporta el sonido se llama el medio. El sonido no puede viajar a travs de un vaco. En el caso del Tubo de Rubens las vibraciones mecnicas viajas a travs del gas.

Propagacin del sonido

El sonido se propaga en forma de ondas, en el caso del Tubo de Rubens se dan dos: la onda longitudinal que se convierte en una onda transversal debido al sonido.En las ondas longitudinales el movimiento de las partculas se desplaza en la misma direccin que la onda. Mientras que en las ondas transversales el movimiento de las partculas es perpendicular a la direccin de la onda.

Diagrama del tubo de Rubens

OBSERVACIONES

Se demostraron dos tubos de Rubens. El primero tena las paredes armados con tapones galvarizados. Este tubo demostr las formas de las ondas en casi toda la longitud de perforaciones. En algunos casos el sonido era ms fuerte por lo que las llamas se elevaron mucho ms.

En cuanto al segundo, era ms pequeo y tena paredes de ltex. Est uso el equipo del primer tubo de Rubens por lo que no estaba bien ajustado con el segundo tubo. Las llamas demostraban vagamente las formas de las ondas.

CALCULOS

El tubo era aproximadamente de 2 metros y las perforaciones ocupaban tres cuartos de la longitud total del tubo.El tubo tena que mantenerse en una posicin perfectamente horizontal, para que el gas propano se distribuya uniformemente por todo el tubo.No se debe mantener encendido mucho tiempo debido a la alta conductividad de los cables de cobre del reproductor.Se debe realizar en ambientes abiertos o ventilados para que el gas liberado no acapare todo el lugar.

CONCLUSIONES

En conclusin el tubo de Rubens es til para demostrar que el sonido se propaga a travs de un medio (en este caso del gas propano) en forma de ondas que se pueden apreciar al encender el gas propano liberarlo por las perforaciones del tubo de Rubens.

Las ondas longitudinales y las transversales tienen diferentes comportamientos de acuerdo al fluido que se utilice. Adems que las ondas cambian de tamao a medida que se altera la presin del gas y la frecuencia del sonido. Por lo cual el tubo de Rubens tiene una importante aplicacin para entender el comportamiento de las ondas en el medio en el que se propaga.CUESTIONARIO

Existe alguna relacin entre la longitud de onda del sonido con la llama?

S, porque las ondas de sonido viajan a travs del gas encerrado del tubo alterando el flujo de gas, y provocando que las llamas encendidas por el gas tomen la forma de las ondas sonoras por lo que tienen una relacin directa. Si se incrementa la longitud de onda, se incrementan las llamas, y viceversa.BIBLIOGRAFIA

http://bustillos.milaulas.com/pluginfile.php/65/mod_resource/content/1/COMOHACER%20EL%20TUBO%20PDF.pdf

http://curiosoperoinutil.com/wp-content/uploads/2006/10/onda-de-presion-2-s.GIF

http://cdletuboderubens.blogspot.com/

http://www.ucm.es/data/cont/docs/76-2013-07-11-09_Rubens_tube.pdf