15
Regional Distrito Capital Sistema de Gestión de la Calidad ADMINISTRACIÓN DEL ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Y REDES Versión 1 Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Programa de Teleinformática Bogotá, 2009 1

Laboratorio 7 ---- Bobinas

  • Upload
    felipe

  • View
    2.116

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Laboratorio 7 ---- Bobinas

Regional Distrito CapitalSistema de Gestión de la Calidad

ADMINISTRACIÓN DEL ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Y REDES

Versión 1

Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la InformaciónPrograma de Teleinformática

Bogotá, 2009

1

Page 2: Laboratorio 7 ---- Bobinas

Sistema de Gestión de la

CalidadRegional Distrito Capital

Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información MÓDULO DE FORMACIÓN

REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE GARANTICE EL FUNCIONAMIENTO DEL HARDWARE

DE LOS EQUIPOS

Fecha: Febrero de 2009Versión: 1

Página 2 de 12

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma FechaAutores LUIS

FELIPE DUITAMA CASTILLO

Aprendiz Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

Febrero de 2009

Revisión John Pérez Instructor Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

2009

2

Page 3: Laboratorio 7 ---- Bobinas

Sistema de Gestión de la

CalidadRegional Distrito Capital

Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información MÓDULO DE FORMACIÓN

REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE GARANTICE EL FUNCIONAMIENTO DEL HARDWARE

DE LOS EQUIPOS

Fecha: Febrero de 2009Versión: 1

Página 3 de 12

LABORATORIO # 7

BOBINAS

3

Page 4: Laboratorio 7 ---- Bobinas

Sistema de Gestión de la

CalidadRegional Distrito Capital

Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información MÓDULO DE FORMACIÓN

REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE GARANTICE EL FUNCIONAMIENTO DEL HARDWARE

DE LOS EQUIPOS

Fecha: Febrero de 2009Versión: 1

Página 4 de 12

INTRODUCCIÓN

En siguiente laboratorio, se evidencia la práctica realizada con las bobinas encontradas en los diferentes dispositivos electrónicos como lo son unidades de CD, monitores etc. Y a cuanto equivalen sus capacidades de almacenamiento de energía en forma de campo magnético dependiendo su elaboración.

Se presentan los dispositivos a los cuales pertenecen las bobinas y sus capacidades en los mismos.

Es imprescindible conocer los materiales de los cuales se construyen las bobinas y sus principales características.

4

Page 5: Laboratorio 7 ---- Bobinas

Sistema de Gestión de la

CalidadRegional Distrito Capital

Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información MÓDULO DE FORMACIÓN

REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE GARANTICE EL FUNCIONAMIENTO DEL HARDWARE

DE LOS EQUIPOS

Fecha: Febrero de 2009Versión: 1

Página 5 de 12

CONTENIDO

1. OBJETIVOS........................................................................................................................62. MATERIALES Y HERRAMIENTAS................................................................................73. PROCEDIMIENTO.............................................................................................................84. OBSERVACIONES..........................................................................................................10

CONCLUSIONES.............................................................................................................11

5

Page 6: Laboratorio 7 ---- Bobinas

Sistema de Gestión de la

CalidadRegional Distrito Capital

Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información MÓDULO DE FORMACIÓN

REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE GARANTICE EL FUNCIONAMIENTO DEL HARDWARE

DE LOS EQUIPOS

Fecha: Febrero de 2009Versión: 1

Página 6 de 12

1. OBJETIVOS

1.1. Objetivo general

1.1.1. Conocer plenamente el funcionamiento de las bobinas en los artefactos electrónicos identificando su ubicación, forma, capacidad y los valores que toma dentro del circuito según la clase de bobina que esté presente en estos artefactos.

1.2. Objetivos específicos:

1.2.1. Ubicar las bobinas en los aparatos electrónicos.

1.2.2. Identificar qué tipo de bobina se va a trabajar.

1.2.3. Identificar los valores que toman las bobinas.

1.2.4. Conocer y emplear las funciones de las bobinas.

1.2.5. Evidenciar la importancia de implementar bobinas en los artefactos electrónicos.

6

Page 7: Laboratorio 7 ---- Bobinas

Sistema de Gestión de la

CalidadRegional Distrito Capital

Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información MÓDULO DE FORMACIÓN

REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE GARANTICE EL FUNCIONAMIENTO DEL HARDWARE

DE LOS EQUIPOS

Fecha: Febrero de 2009Versión: 1

Página 7 de 12

2. MATERIALES Y HERRAMIENTAS

2.1. Materiales

o Tarjeta madre (Board).

o Monitor.

2.2. Herramientas

o Destornillador.

7

Page 8: Laboratorio 7 ---- Bobinas

Sistema de Gestión de la

CalidadRegional Distrito Capital

Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información MÓDULO DE FORMACIÓN

REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE GARANTICE EL FUNCIONAMIENTO DEL HARDWARE

DE LOS EQUIPOS

Fecha: Febrero de 2009Versión: 1

Página 8 de 12

3. PROCEDIMIENTO

Ya identificando técnicamente las bobinas procedemos a ubicarlas en la práctica, es decir las ubicamos dentro de los diferentes artefactos electrónicos que componen un equipo de cómputo.

Observando los dispositivos encontramos diferentes tipos de bobinas las cuales son:

Con núcleo de aire:

Con núcleo sólido:

8

Page 9: Laboratorio 7 ---- Bobinas

Sistema de Gestión de la

CalidadRegional Distrito Capital

Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información MÓDULO DE FORMACIÓN

REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE GARANTICE EL FUNCIONAMIENTO DEL HARDWARE

DE LOS EQUIPOS

Fecha: Febrero de 2009Versión: 1

Página 9 de 12

Nido de abeja:

De núcleo toroidal:

9

Page 10: Laboratorio 7 ---- Bobinas

Sistema de Gestión de la

CalidadRegional Distrito Capital

Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información MÓDULO DE FORMACIÓN

REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE GARANTICE EL FUNCIONAMIENTO DEL HARDWARE

DE LOS EQUIPOS

Fecha: Febrero de 2009Versión: 1

Página 10 de 12

Ferrita arrollada sobre núcleo de ferrita:

Bobinas de ferrita para SMD

10

Page 11: Laboratorio 7 ---- Bobinas

Sistema de Gestión de la

CalidadRegional Distrito Capital

Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información MÓDULO DE FORMACIÓN

REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE GARANTICE EL FUNCIONAMIENTO DEL HARDWARE

DE LOS EQUIPOS

Fecha: Febrero de 2009Versión: 1

Página 11 de 12

4. OBSERVACIONES

4.1. Se observo la diferencia de la forma y las especificaciones técnicas según era el tipo bobina.

4.2. Los dispositivos electrónicos estaban conformados no por tantas bobinas de la misma forma sino que varían sus formas dentro de un mismo artefacto.

11

Page 12: Laboratorio 7 ---- Bobinas

Sistema de Gestión de la

CalidadRegional Distrito Capital

Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información MÓDULO DE FORMACIÓN

REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE GARANTICE EL FUNCIONAMIENTO DEL HARDWARE

DE LOS EQUIPOS

Fecha: Febrero de 2009Versión: 1

Página 12 de 12

CONCLUSIONES

1. Se conoció la ubicación que tiene las bobinas en los aparatos electrónicos.

2. Se diferencio las bobinas que se encuentran dentro de los aparatos electrónicos.

3. Se evidenciaron las características de las bobinas con tecnología SMD.

4. Se evidenciaron las características de los diferentes tipos de bobinas encontrados en los artefactos electrónicos.

5. Se identifico el valor que toman las capacidades de las bobinas dentro de algunos circuitos.

6. Se identifico el valor que toman las bobinas con tecnología SMD.

7. Se identificaron las bobinas con núcleo toroidal dentro de los aparatos electrónicos.

8. Se conoció el funcionamiento de estas bobinas dentro de los circuitos.

9. Se comprendió la utilización de las bobinas para el almacenamiento de energía en forma de campo magnético dentro de los circuitos electrónicos.

10. Se comprobó la importancia de las bobinas dentro de los artefactos electrónicos.

12