laboratorio-Electricidad-Nº16.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 laboratorio-Electricidad-N16.docx

    1/9

    Mantenimientode equipo pesado

    Electricidad

    Laboratorio 16

    Circuitos trifsicos

    Informe

    Integrantes:

    - Velasque Chiclla, Noe

    - Jorge Delgado, Cristian

    Profesor:

    - Jorge Eliseo Lozano Miranda

    Seccin:- C12-1-A

    Fecha de realizacin:18!"12

    Fecha de entrega:2"!"12

    Pgina1

  • 7/23/2019 laboratorio-Electricidad-N16.docx

    2/9

    Mantenimientode equipo pesado

    INTR!"##IN

    Pgina2

  • 7/23/2019 laboratorio-Electricidad-N16.docx

    3/9

    Mantenimientode equipo pesado

    $%ETI&S

    Establecer la relacin existente entre la tensin y la correccin en circuitos trifsicos.

    Realizar las conexiones en triangulo y estrella.

    Calcular la potencia activa, reactiva y aparente en circuitos trifsicos. Evaluar el factor de potencia.

    E'"IPS ( )*TERI*LES

    #antidad !escri+cin )arca )odelo bser,acin

    01 Fuente de tensintrifsica

    ab!"olt Regulable

    01 #dulo de

    resistencia

    ab!"olt

    01 #dulo de

    capacitancias

    ab!"olt

    01 #ult$%etro digital &%probe ''(R!&

    01 )inza a%peri%*trica &%probe &C +0 &

    0 Cables de conexin

    F"N! TE-RI#

    Pgina3

  • 7/23/2019 laboratorio-Electricidad-N16.docx

    4/9

    Mantenimientode equipo pesado

    PR#E!I)IENTS ( RES"LT*!S $TENI!S

    1. Reconocimiento de la f/ente trif0sica)ara este experi%ento usa%os un volt$%etro a corriente alterna. -eguida%ente

    conecta%os el volt$%etro a los siguientes bornes en la cual nos su ca$da de tensin

    /R /R-/- /R2/2 /-2

    os valores calculados son

    a3 /F&-E C3

    ULINEA

    UFASE

    =

    b3 /4E&

    . #one2in de /na carga resisti,a en estrellaEn este caso conecta%os los cables en los bornes R, - y 2, respectiva%ente.

    -eguida%ente pasa%os a conectar los cables en el %dulo resistivo, dando as$ un circuito

    tipo estrella. En la cual tuvi%os 5ue %edir la lo 5ue se nos ped$a en el siguiente cuadro

    2ensin en los

    bornes 6"3

    2ensin en las

    resistencias 6"3

    4ntensidad en los

    bornes6&3

    4ntensidad en las

    resistencias 6&3

    /R- /R1 4R 4R1

    /R2 /R 4- 4R

    /-2 /R' 42 4R'

    Pgina4

  • 7/23/2019 laboratorio-Electricidad-N16.docx

    5/9

    Mantenimientode equipo pesado

    os valores calculados

    /4E& )1

    /F&-E )

    ULINEA

    UFASE

    = )'

    44E& )272&

    4F&-E )23

    3 /4

    ILINEA

    IFASE

    =8error

    3. #one2in de /na carga resisti,a en triang/lo)ara este caso 9ici%os uso de los %is%os bornes del experi%ento anterior, solo 5ue esta

    vez la conexin en el panel resistivo ten$a 5ue ser tipo delta o triangulo. En la cual nos

    ped$a %edir los siguientes valores

    Pgina5

  • 7/23/2019 laboratorio-Electricidad-N16.docx

    6/9

    Mantenimientode equipo pesado

    Pgina6

  • 7/23/2019 laboratorio-Electricidad-N16.docx

    7/9

    Mantenimientode equipo pesado

    Pgina7

  • 7/23/2019 laboratorio-Electricidad-N16.docx

    8/9

    Mantenimientode equipo pesado

    $SER&*#INES

    7bserva%os 5ue el circuito tipo estrella la tensin est desfasada 10: respecto a la

    corriente. En el caso del circuito te tipo delta o triangulo, nota%os 5ue la intensidad est

    desfasada respecto a la tensin.

    )ara el circuito estrella se cu%ple 5ue la 2es igual a3

    3 2F.

    2a%bi*n 5ue en el circuito tipo delta se cu%ple 5ue la 4 es igual a3

    3 4F.

    -e observ 5ue en el circuito tipo estrella se da la %is%a intensidad en cada

    i%pedancia o resistencia; en ca%bio, en el circuito tipo delta o triangulo la tensin.

    #N#L"SINES

    -e concluye 5ue la conexin de tipo estrella es %s

  • 7/23/2019 laboratorio-Electricidad-N16.docx

    9/9

    Mantenimientode equipo pesado

    En el caso de la conexin tipo triangulo casual%ente el %s e%pleado es en la parte

    de los transfor%adores 5ue estn conectados a redes de alta tensin.

    .

    $I$LI4R*FI*

    Pgina