Laboratorio Espectroscopia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Laboratorio Espectroscopia

    1/8

    Universidad Catlica Boliviana Nombres: Alejandro Fuentes

    Cochabamba Bolivia Andrs Gonzales

    Laboratorio N:10 Cristhian Lopez

    Mauricio Terrazas

    Prctica No. 10 Identifcacin de Compuestos por

    Espectroscopa IR

    Introduccin terica

    Muchas molculas asorentes efcientemente radiacin in!rarro"a #IR$. %a

    ener&a de los !otones IR asoridos es almacenada por las molculas en

    !orma de ener&a 'iracional ( rotacional. En la tropos!era terrestre) la

    asorcin IR por molculas como el *+,) el C,

    +) o el C*

    -) entre otras) est

    directamente relacionada con el llamado e!ecto in'ernadero ue produce el

    calentamiento de la atms!era ( el camio climtico. /esde el punto de 'ista

    del anlisis umico) cada molcula tiene un espectro de asorcin IR

    especfco ue puede ser'ir para la identifcacin ( cuantifcacin de su

    presencia en una muestra. Eisten adems mtodos de deteccin especfcosasados en espectroscopia in!rarro"a para dos de los principales

    contaminantes atmos!ricos de ori&en antropo&nico el monido de

    carono ( el diido de a2u!re. %a medicin de la concentracin de estoscontaminantes se asa en una 'ariante de la espectroscopia in!rarro"a

    tradicional denominada in!rarro"o no dispersi'o #N/IR$ ( ue estasada enel calentamiento de una muestra real de aire con respecto a una muestra

    patrn cuando amas se iluminan con radiacin in!rarro"a.

    En esta prctica detectaremos) entre otros contaminantes) la presencia de

    monido de carono entre los productos de una reaccin de comustin. El

    o"eti'o de la prctica es aprender a utili2ar un espectrmetro de in!rarro"o) a

    interpretar un espectro ( a predecir a priori umolculas son susceptiles

    de ser detectadas por esta tcnica ( cuales no.

    %as tres 'iraciones !undamentales de la molcula de a&ua tritomica) no

    lineal) pueden descriirse de la si&uiente manera

  • 7/25/2019 Laboratorio Espectroscopia

    2/8

    Universidad Catlica Boliviana Nombres: Alejandro Fuentes

    Cochabamba Bolivia Andrs Gonzales

    Laboratorio N:10 Cristhian Lopez

    Mauricio Terrazas

    3tretchin& 3tretchin& Ci2allamiento

    simtrico asimtrico

    #scissorin&$ 456+ cm71

    4865 cm71 1695 cm71

    %a molcula de C,+es lineal ( contiene tres tomos. Por ello) tiene cuatro

    'iraciones !undamentales :#4 4$ ; 6

  • 7/25/2019 Laboratorio Espectroscopia

    3/8

    Universidad Catlica Boliviana Nombres: Alejandro Fuentes

    Cochabamba Bolivia Andrs Gonzales

    Laboratorio N:10 Cristhian Lopez

    Mauricio Terrazas

    3tretchin& asimtrico 3tretchin& simtrico

    @endin& en el plano @endin& !uera del plano

    o ci2allamiento o Aa&&in&

    @endin& !uera del plano @endin& en el plano

    o tAistin& o rocBin&

    El nmero terico de 'iraciones !undamentales #!recuencias de asorcin$

    son raramente oser'adas) porue los soretonos #mltiplos de una

    !recuencia dada$ ( los tonos de cominacin #suma de dos otras 'iraciones$

    incrementan el nmero de andas) mientras otros !enmenos reducen el

    nmero de andas. %os si&uientes !actores reducen el nmero terico de

    andas

    1. Drecuencias !undamentales ue caen !uera del ran&o de la re&in de

    +)6 ; 16 m.

    +. @andas !undamentales ue son demasiado diles para ser

    oser'adas.

    4. Firaciones !undamentales ue estn tan cerca ue coalescen.

  • 7/25/2019 Laboratorio Espectroscopia

    4/8

    Universidad Catlica Boliviana Nombres: Alejandro Fuentes

    Cochabamba Bolivia Andrs Gonzales

    Laboratorio N:10 Cristhian Lopez

    Mauricio Terrazas

    -. %a presencia de una anda de&enerada a partir de 'arias asorciones

    de la misma !recuencia en molculas altamente simtricas.

    6. %a no aparicin de ciertas 'iraciones !undamentales en el in!rarro"o

    por la !alta del camio reuerido en el carcter de dipolo de la

    molcula.

    Anlisis de espectros

    El programa Spectra analysis (ver Figura3) se utiliza para el anlisis de los espectros recogidos.

    Utilizaremos el programa para hacer zoom sobre distintas regiones de cada espectro, ascomo

    para imprimir y exportar los ficheros de datos. Los espectros del Spectra Measurement son

    pasados automticamente al Spectra analysis. Este programa tiene una herramienta de bsquedade picos (Peak Find), que localiza todos los picos con una intensidad mayor que un nivel

    >paratos ( material

    Espectro!otmetro D=IR Pro&ramas de anlisis

    Clula de &ases Pelcula de poliestireno para calirado @oma de 'aco)

    recipiente) emudo ( &omas de conduccin.

    Procedimiento

  • 7/25/2019 Laboratorio Espectroscopia

    5/8

    Universidad Catlica Boliviana Nombres: Alejandro Fuentes

    Cochabamba Bolivia Andrs Gonzales

    Laboratorio N:10 Cristhian Lopez

    Mauricio Terrazas

    Espectro del poliestireno

    Gtili2ar el flm de poliestireno suministrado para introducirlo en la 'entana delespectro!otmetro IR ( hacer un arrido de !recuencias para otener el espectro.

    Calibrado del Espectrofotmetro: espectro del poliestireno

    Antes de realizar una asignacin cuantitativa de bandas en los espectros,

    es necesario realizar un calibrado de frecuencias del espectrofotmetro.Dicho calibrado suele realizarse mediante la medida del espectro de una

    pelcula de poliestireno de espesor conocido.

    1) Colocar la pelcula de poliestireno en el soporte de la muestra del

    espectrofotmetro y registrar el espectro a la mxima resolucin

    posible.

    2) Identificar las bandas principales del espectro obtenido con las

    frecuencias numeradas y tabuladas en la Figura 4.

    3) A la vista de la estructura del poliestireno, utilizar la informacin

    incluida en el apndice para interpretar las bandas observadas. Asignar,

    por ejemplo, las bandas del espectro asociadas con los modos

    vibracionales de estiramiento de los enlaces CH y CC del anillo

    bencnico.

    4) Representar finalmente grficamente las frecuencias experimentales

    frente a los de la tabla anterior y realizar una regresin lineal paraobtener los parmetros de calibrado.

    Espectro del cido benzoico

    Pesar en la alan2a de precisin aproimadamente 0)6 a 1 m& de cido en2oico.

    Pesar en la alan2a de precisin aproimadamente 100 m& de romuro de potasio

    seco en pol'o. Colocar amas sustancias en un mortero ( molerlos con el piln

  • 7/25/2019 Laboratorio Espectroscopia

    6/8

    Universidad Catlica Boliviana Nombres: Alejandro Fuentes

    Cochabamba Bolivia Andrs Gonzales

    Laboratorio N:10 Cristhian Lopez

    Mauricio Terrazas

    para conse&uir una uena me2cla de amas sustancias. Colocar la me2cla en la

    prensa ( presionar para !ormar una pastilla. Colocar la pastilla en la 'entana del

    espectro!otmetro IR ( hacer un arrido de !recuencias para otener el espectro.

    Preguntas

    1. Con ayuda de las tablas que se muestran en anexo, asignar a las cinco bandas

    principales del espectro del poliestireno los grupos de la molcula que corresponden a

    cada una de las bandas.

  • 7/25/2019 Laboratorio Espectroscopia

    7/8

    Universidad Catlica Boliviana Nombres: Alejandro Fuentes

    Cochabamba Bolivia Andrs Gonzales

    Laboratorio N:10 Cristhian Lopez

    Mauricio Terrazas

    2. Con ayuda de las tablas que se muestran en anexo, asignar a las cinco bandas

    principales del espectro del cido benzoico los grupos de la molcula quecorresponden a cada una de las bandas.

    3. Investigar cules son los usos de la espectrometra IR en la industria qumica y

    medioambiental y en la investigacin.

  • 7/25/2019 Laboratorio Espectroscopia

    8/8

    Universidad Catlica Boliviana Nombres: Alejandro Fuentes

    Cochabamba Bolivia Andrs Gonzales

    Laboratorio N:10 Cristhian Lopez

    Mauricio Terrazas

    %a espectrometra in!rarro"a se utili2a ampliamente tanto en la

    industria como en la in'esti&acin cientfca) porue es una tcnica rpida (fale para medidas) control de calidad ( anlisis dinmicos. %os

    instrumentos actuales son peueos ( pueden ser transportados) incluso

    para tomar medidas de campo. Con los a'ances en tecnolo&a de fltrado

    computacional ( la manipulacin de los resultados) se pueden medir

    con precisin las muestras en una solucin #el a&ua produce una anda lar&a

    de asorancia en el ran&o de inters) lo ue dara un espectro ile&ile sin

    dicho tratamiento computacional$. >l&unas muinas incluso dicen

    automticamente usustancia estsiendo anali2ada a tra's de miles

    de espectros de re!erencia almacenados en la memoria.

    *aciendo medidas a una !recuencia especfca a tra's del tiempo) sepueden se&uir los camios en la naturale2a o la cantidad de un enlace

    en particular) lo ue es especialmente til para medir el &rado de

    polimeri2acin en la !aricacin de polmeros. %as muinas modernas

    pueden medir en el ran&o de inters con &ran !recuencia) como 4+ 'eces porse&undo. Esto se puede hacer mientras se toman medidas

    simultneas con otras tcnicas. >slas oser'aciones de reacciones umicas

    son procesadas con ma(or rapide2) ( de !orma ms precisa ( eacta.