8
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA LABORATORIO DE ELECTROTÉCNIA INDUSTRIAL INFORME DE LABORATORIO N O. 3 APLICACIÓN DE LAS LEYES DE KIRCHHOFF Docente: Ing. Olver Gómez M. PARALELO 1 GRUPO N O . 2 1) Claure Acevey Liliana 2) Durán Barriga Raisa Ladislá 3) Montaño Eterovic Katia 4) Orosco Carreño Elizabeth 5) Ramos Ruiz Mariel Anahy DETALLE DE NOTA 1 Presentación de Informe 5 2 Circuito Real utilizado, con instrumentos 5 3 Lista de equipos y materiales utilizados realmente 5 4 Llenado de todas las tablas de las guías 10 5 Descripción del laboratorio realizado 10 6 Cálculos correctos, mínimos cuadrados y errores cuando corresponda, gráficos completos 30

Laboratorio No3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

electro

Citation preview

UNIVERSIDAD CATLICA BOLIVIANA3Departamento de Ciencias ExactasUNIVERSIDAD CATLICA BOLIVIANALABORATORIO DE ELECTROTCNIA INDUSTRIALINFORME DE LABORATORIO NO. 3

APLICACIN DE LAS LEYES DE KIRCHHOFF

Docente: Ing. Olver Gmez M.

PARALELO 1

GRUPO NO. 2

1) Claure Acevey Liliana2) Durn Barriga Raisa Ladisl3) Montao Eterovic Katia4) Orosco Carreo Elizabeth5) Ramos Ruiz Mariel Anahy

DETALLE DE NOTA

1Presentacin de Informe5

2Circuito Real utilizado, con instrumentos5

3Lista de equipos y materiales utilizados realmente5

4Llenado de todas las tablas de las guas10

5Descripcin del laboratorio realizado10

6Clculos correctos, mnimos cuadrados y errorescuando corresponda, grficos completos30

7Procesos de clculos15

8Temas del cuestionario de la gua10

9Conclusiones correctas del tema5

10Bibliografa utilizada, de libros y direcciones de internet5

TOTAL100

Fecha de realizacin: 09 de Septiembre de 2011Fecha de Presentacin: 12 de Septiembre de 2011APLICACIN DE LAS LEYES DE KIRCHHOFF1. OBJETIVOS

Demostracin experimental de las leyes de Kirchhoff para circuitos elctricos.

2. CIRCUITO UTILIZADO

Figura 13. MATERIAL UTILIZADO 2 pilas de 1,5 volts 1 tablero de experimentos 1 multmetro 1 juegos de cables 6 resistencias:

R1 []R2 []R3 []R4 []R5 []R6 []

61,968,42875,652,244,1

4. ENSAYOS A REALIZAR

PROPSITO: Investigar la aplicacin de las dos leyes de Kirchhoff.PROCEDIMIENTO:

a) Se nos entrego 6 resistores de bajos valores, de los cuales se midieron con el ohmmetro los valores de resistencia en ohmios, el docente indico los valores correspondientes, se registro los valores en la tabla 1.b) Se conecto el circuito mostrado en la Fig. 1, utilizando las 6 resistencias que se eligieron, sin flujo de corriente es decir sin la conexin de la fuente de alimentacin de voltaje, se midi la resistencia total del circuito entre los bornes E y B, se registro el valor en la tabla 1c) Con el circuito conectado a la fuente de alimentacin y con la corriente fluyendo a travs de los conductores, medimos los voltajes aplicados en cada resistor, el voltmetro se conecto en paralelo con las resistencias Ri, se registro los valores medidos en la tabla 2.d) En el circuito real que se dibujo en el informe, se coloco en los extremos de cada resistor el polo positivo y el negativo.e) Con el circuito conectado a la fuente de alimentacin y con la corriente fluyendo a travs de los conductores, se midi las corrientes que pasan a travs de cada resistor, el ampermetro se conecto en serie con casa resistencia tambin se tomo en cuenta que las distintas corrientes son de distinto valor de nodo a nodo, se registro los valores medidos en la tabla 3.f) El voltaje aplicado aproximadamente fue de 3 volts, o sea la suma de cada una de las pilas.

5. LECTURA DE DATOS

TABLA No. 1VALORES MEDIDOS DE RESISTENCIAS EN EL CIRCUITO INSTALADO

R1[ohm]R2[ohm]R3[ohm]R4[ohm]R5[ohm]R6[ohm]Req = Reb[ohm]

43,327,861,167,175,151,3

TABLA No. 2VALORES MEDIDOS DE VOLTAJES EN EL CIRCUITO INSTALADO

VAD[Volts]VDB[Volts]VDC[Volts]VAC[Volts]VCB[Volts]VAB[Volts]VAE[Volts]VEB[Volts]

0,860,580,100,740,691,451,593,06

TABLA No. 3VALORES MEDIDOS DE CORRIENTES EN EL CIRCUITO INSTALADO

IAD[mA]IDB[mA]IDC[mA]IAC[mA]ICB[mA]IAB[mA]

19,321,01,710,98,130,2

6. PROCESAMIENTO DE DATOSTABLA No. 4VALORES CALCULADOS CON LA LEY DE OHM, DE VOLTAJES EN EL CIRCUITO INSTALADO

VAD[Volts]VDB[Volts]VDC[Volts]VAC[Volts]VCB[Volts]VAB[Volts]VAE[Volts]VEB[Volts]

TABLA No. 5VALORES CALCULADOS DE CORRIENTES EN EL CIRCUITO INSTALADO CON LA LEY DE OHM

IAD[mA]IDB[mA]IDC[mA]IAC[mA]ICB[mA]IAB[mA]

14,37812,1352,14312,69814,75139,229

TABLA No. 6VALORES CALCULADOS ANALTICAMENTE DE LAS CORRIENTES EN EL CIRCUITO INSTALADO.

IAD[mA]IDB[mA]IDC[mA]IAC[mA]ICB[mA]IAB[mA]

14,81012,5472,26212,96415,22727,775

Nodos:

A: I6+I4=I1B: I2=I5+I6C:I3+I5=I4D:I1=I2+I3

Mallas:

ADCA: 0=R1I1+R3I3+R4I4BCDB: 0=R5I5-R3I3+R2I2ADBA: -V=-R1I1-R6I6-R2I2

VI1I2I3I4I5I6

061.902875.600

0068.4-28052.20

-3-61.9-68.4000-44.1

0-100101

00-10011

0001-110

I1=IAD=14.811mAI2=IDB=12.548mAI3=IDC=2.263mAI4=IAC=-12.965mAI5=IBC=-15.228mAI6=IAB=27.776mA

7. CUESTIONARIO Y DISCUSION

a) Calcular aplicando las Reglas de Kirchhoff, las corrientes de cada rama, I1, I2, I3, resolver matemticamente por algn mtodo conocido, el sistema de ecuaciones con incgnitas. Los datos o valores de resistencia son los siguientes:R1=110, R2=90, R3=175, R4=50, R5=100, R6=115, E1=110 volts, E2=220 volts.

Fig. No. 2Nodos:A o B: I1+I3=I2

Mallas:V1=R1I1+R2I2-R3I3V2=R3I3+R6I2+R4I2+R5I2

VI1I2I3

1102000-175

2200265175

01-11

I1=0.647AI2=0.757AI3=0.111A

b) Calcular los valores de voltaje (cada de tensin) en cada resistor en el circuito de la Fig. No. 2, aplicar la Ley de Ohm. Los voltajes serian: V (R1), V (R2), V (R3), V (R4), V (R5) y V (R6).

V1=R1*I1=110*0.647=74.052VV2=R2*I1=90*0.647=58.23VV3=R3*I3=175*0.111=19.425VV4=R4*I2=50*0.757=37.85VV5=R5*I2=100*0.757=75.5VV6=R6*I2=115*0.757=87.055

8. CONCLUSIONES Luego de haber realizado el laboratorio pudimos comparar los voltajes y las corrientes medidas de las calculadas, pudimos apreciar que no son exactamente iguales porque al momento de medir pudo existir un error de lectura, adems el Tester no tiene una precisin del 100%. Resolver circuitos con las leyes de Kirchhoff cuando se tiene ms de una fuente de tensin es muy til, porque en estos casos no se puede encontrar un circuito equivalente simplificado. Claro est que puede llegar a ser muy tedioso postular y resolver un sistema de ecuaciones cuando solo se necesita un dato, para evitar esto existen otros mtodos que facilitan el clculo como por ejemplo los mtodos de superposicin, Norton y Thevenin.

9. BIBLIOGRAFA Gua de Laboratorio de Electrotecnia Industrial No. 3, Aplicacin de la Leyes de Kirchhoff. http://electronicacompleta.com/lecciones/leyes-de-kirchhoff/Laboratorio de Electrotecnia I. Lab. 3Ing. Olver Gmez