3

Click here to load reader

Laboratorio Redes Inalámbricas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Laboratorio de redes inalambricas para analizar espectro de radio frecuencia

Citation preview

Page 1: Laboratorio Redes Inalámbricas

REDES DE ACCESO

CASO DE DISEÑO DE REDES INALÁMBRICAS

Introducción

La experiencia consiste en realizar un diseño y una simulación de radio enlaces usando las tecnologías WLL y WiMax aplicadas a una red inalámbrica para la empresa EFE.Para el desarrollo del trabajo se utilizará la herramienta de software RADIOMOBILE y GOOGLE EARTH.

Trabajo Previo

1. Descargar de internet el software RadioMobile del sitio web : http://www.cplus.org/rmw/english1.html e instalar en notebook.

2. Estudiar las funcionalidades del software RadioMobile.3. Descargar de internet el software Google Earth del sitio web : http://earth.google.es/ e instalar

en notebook.4. Estudiar las funcionalidades del software Google Earth.5. Conseguir información técnica de sistemas inalámbricos punto a punto y punto a multipunto.

Para el diseño de la red inalámbrica se puede utilizar cualquier marca y modelo de equipos con la debida documentación. Se sugiere usar equipos PacketWave 6xx (600-610-620) de la marca Aperto Networks, BreezeMAX de la marca Alvarion, Radwin 2000 o 5000.

Informe de Laboratorio

Se debe realizar el diseño de una red inalámbrica para dar una solución de conectividad inalámbrica de 100 Mbps a las estaciones de la empresa EFE; en la zona asignada a cada grupo.La solución debe incluir distintas redes y puntos intermedios según se requiera. Los puntos intermedios pueden conectar a una sucursal (punto a punto) o bien a varias sucursales (punto a multipunto).Los puntos intermedios que se ubiquen en cerros deben cumplir con la condición que exista acceso vía camino y exista línea de suministro de energía eléctrica cercana.Las alturas de las antenas deben cumplir con la condición que las estaciones y los puntos intermedios tengan una altura de 10 mt. y 20 mt. como máximo respectivamente.En el caso que los puntos intermedios y/o estaciones se encuentren ubicados en zonas urbanas, se deberá considerar la altura real (altura de edificio más altura de antena).

Page 2: Laboratorio Redes Inalámbricas

El informe del diseño de la red propuesta debe incluir los siguientes puntos:

1. Cubierta2. Índice3. Introducción4. Desarrollo del diseño de la red inalámbrica

- Nombre y direcciones de las estaciones.- Mapa de Google Earth con la ubicación de las estaciones.- Detalle con la configuración del mapa de la zona en Radio Mobile.- Explicar la arquitectura de red a utilizar (analizar distintas alternativas y elegir la más

conveniente, justificando la elección).- Diagrama de red con las estaciones en la zona asignada mediante software Radio Mobile.- Detalle con la configuración de las unidades en Radio Mobile.- Detalle con la configuración por cada red (parámetros, topología, miembros y sistemas).- Mapa parcial en Radio Mobile por cada red.- Análisis de los enlaces de radio por cada red (incluir gráfico del enlace).- Justificación por ubicación de los puntos intermedios.

5. Conclusiones6. Anexos

- Incluir catálogos y especificaciones técnicas que respaldan la configuración de las redes.

La distribución de las estaciones asignadas por grupo es la siguiente:

Grupo Tramo Estaciones EFEGrupo 1 Tramo 1 Santiago - RancaguaGrupo 2 Tramo 2 Los Lirios - CuricóGrupo 3 Tramo 3 Lontué - LinaresGrupo 4 Tramo 4 Miraflores - ChillánGrupo 5 Tramo 5 Almarza - San RosendoGrupo 6 Tramo 6 Laja - CollipulliGrupo 7 Tramo 7 Pidima - TemucoGrupo 8 Tramo 8 Padre Las Casas - LoncocheGrupo 9 Tramo 9 La Paz - OsornoGrupo 10 Tramo 10 Sagllúe - Puerto Montt

La información del mapa de ubicación geográfica de las estaciones la puede conseguir en el link:

http://www.amigosdeltren.cl/gran-mapa-ferroviario-de-chile