3
P.P. Ingeniería Mecánica, Mecánica Eléctrica y Mecatrónica ___________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ Guía de Circuitos Eléctricos UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES P. P. INGENIERIA MECANICA ELECTRICA Y MECATRONICA SESION 10: EL TEOREMA DE LA SUPERPOSICIÓN I. OBJETIVO Analizar y comprobar en forma experimental el Teorema de la Superposición, haciendo uso de dos fuentes alternativas. III. ELEMENTOS A UTILIZAR - 03 Multímetros digitales - 03 reóstatos de 44 ohmios - 01 batería de 12 V = E2 - 01 puente de diodos - 1 autotransformador variable, Conductores de conexión varios IV. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 1. Proceda a armar el circuito adjunto (R1 = 25 , R2 = 20 , R3 = 35 ), Regular el autotransformador hasta obtener una tensión en E1 = 20 voltios. CASO A: Haciendo actuar solo la fuente E1 2. Cortocircuitar E2 manteniendo E1 en 20 voltios, luego medir la corriente en cada resistencia, anotando el sentido en el cual circula. Resistencia Corriente exp Corriente teor Sentido de I R1 = 25 R2 = 20 R3 = 35 Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Laboratorios de Circuitos Electricos N10

Embed Size (px)

Citation preview

  • P.P. Ingeniera Mecnica, Mecnica Elctrica y Mecatrnica ___________________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________________ Gua de Circuitos Elctricos

    UNIVERSIDAD CATLICA DE SANTA MARA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERAS FSICAS Y

    FORMALES

    P. P. INGENIERIA MECANICA ELECTRICA Y MECATRONICA

    SESION 10: EL TEOREMA DE LA SUPERPOSICIN I. OBJETIVO

    Analizar y comprobar en forma experimental el Teorema de la Superposicin,

    haciendo uso de dos fuentes alternativas.

    III. ELEMENTOS A UTILIZAR

    - 03 Multmetros digitales

    - 03 restatos de 44 ohmios

    - 01 batera de 12 V = E2

    - 01 puente de diodos

    - 1 autotransformador variable, Conductores de conexin varios IV. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

    1. Proceda a armar el circuito adjunto (R1 = 25 , R2 = 20 , R3 = 35 ),

    Regular el autotransformador hasta obtener una tensin en E1 = 20 voltios.

    CASO A: Haciendo actuar solo la fuente E1

    2. Cortocircuitar E2 manteniendo E1 en 20 voltios, luego medir la corriente en

    cada resistencia, anotando el sentido en el cual circula.

    Resistencia Corriente exp Corriente teor Sentido de I

    R1 = 25

    R2 = 20

    R3 = 35

    Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

  • P.P. Ingeniera Mecnica, Mecnica Elctrica y Mecatrnica ___________________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________________ Gua de Circuitos Elctricos

    CASO B: Haciendo actuar solo la fuente E2

    3. Cortocircuitar E1, manteniendo E2 en 9 voltios, luego medir la corriente en cada resistencia, anotando el sentido en el cual circula.

    Resistencia Corriente exp Corriente teor Sentido de I

    R1 = 25

    R2 = 20

    R3 = 35

    CASO C: Haciendo actuar las dos fuentes en forma simultanea

    4. Conectar ambas fuentes (E1= 20V y E2=9V).

    5. Haciendo uso del ampermetro medir la corriente que circula en R1, R2 y R3

    respectivamente, anotar su sentido.

    Resistencia Corriente exp Corriente teor Sentido de I

    R1 = 25

    R2 = 20

    R3 = 35

    6. Repetir el procedimiento anterior para un juego diferentes de resistencias y

    con la fuente E1 = 35 V. CASO A: Haciendo actuar solo la fuente E1

    Resistencia Corriente exp Corriente teor Sentido de I

    R1 =

    R2 =

    R3 =

    CASO B: Haciendo actuar solo la fuente E2

    Resistencia Corriente exp Corriente teor Sentido de I

    R1 =

    R2 =

    R3 =

    Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

  • P.P. Ingeniera Mecnica, Mecnica Elctrica y Mecatrnica ___________________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________________ Gua de Circuitos Elctricos

    CASO C: Haciendo actuar las dos fuentes en forma simultnea

    Resistencia Corriente exp Corriente teor Sentido de I

    R1 =

    R2 =

    R3 =

    V CUESTIONARIO

    1. Hacer los diagramas de los circuitos utilizados y las mediciones efectuadas en

    los tres casos ( graficar los tres casos en forma independiente), indicando el

    valor y el sentido de las corrientes medidas en cada rama.

    2. Con los valores de las resistencias resolver tericamente el circuito dado (para

    los tres casos).

    3. En qu consiste el Teorema de la Superposicin? Explique con detalle

    4. Cul es el procedimiento para efectuar el teorema de la superposicin a un

    circuito elctrico?

    5. En forma tabulada dar los errores absolutos y relativos entre valores tericos y

    experimentales de las corrientes totales para cada rama del circuito (adjuntar un

    ejemplo de clculo para un punto cualquiera)

    VI. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES:

    Hacer las observaciones y conclusiones en forma clara y empleando el menor

    numero de palabras, 05 de cada una como mnimo.

    VII BIBLIOGRAFIA: Indique la bibliografa o pagina web que utilizo. NOTA: Las observaciones y conclusiones son de carcter personal

    Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)