Laboratorios Virtual I 2013

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Laboratorios Virtual I 2013

    1/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    Escuela de Ciencias Bsicas, tecnologa e

    Ingeniera

    Prcticas de Laboratorio I-2013 mediadas por el campus virtual

    Las habilidades y destrezas que los estudiantes adquieren y desarrollan en el

    laboratorio se logran dedicando tiempo y trabajo en prcticas reales y con

    ejercicios manuales. Por consiguiente, para los estudiantes que toman el curso

    de forma virtual y que no puedan ir a un CEAD para realizar los laboratorios deforma presencial, los trabajos colaborativos se desarrollaran para cada unidad yde forma individualen las siguientes fases:

    1. Desarrollo de nuevos montajes de laboratorio casero:

    Cada estudiante deber construir para cada unidad un instrumento de medida y

    hacer la calibracin respectiva, los instrumentos a construir son:

    Unidad I: Balanza de resorte

    Unidad II: Pndulo para confirmacin del principio de conservacin de la energa y de

    medidas del periodo de oscilacin.

    Unidad III: Calormetro.

    2. El equipo construido junto con otros elementos como son: reglas, vasos,

    recipientes, termmetros, etctera de fcil adquisicin, se deben aplicar

    para realizar las mismas prcticas de laboratorios que son propuestos para

    desarrollar de forma presencial en cada CEAD y para cada unidad (las

    guas de esto laboratorios se encuentran en la pgina principal del curso en

    el tpico de contenidos en una carpeta llamada Laboratorios), despus de

    realizar las practicas los estudiantes deben elaborar los respectivos

  • 8/10/2019 Laboratorios Virtual I 2013

    2/4

    informes. En dichos informes, se deben anexar registros que demuestren

    fehacientemente la realizacin efectiva de dichas prcticas, estos registros

    pueden ser fotografas, enlaces a videos, entre otros. Si en un informe para

    un determinado laboratorio no se tienen registros, este informe no se

    calificar. En el caso en que se compruebe que los informes no fueron

    realizados por el estudiante, sino que fueron copiados o plagiados, fuera de

    las sanciones disciplinarias pertinentes, el estudiante se le dar una

    calificacin de 0 en dichos trabajos.

    PRODUCTO ESPERADO:

    El producto esperado es un archivo pdf para cada unidad, dicho documento debe

    contener Portada, Objetivos, las fotografas o registros de la elaboracin del

    instrumento con su respectiva calibracin, el marco terico, montaje y resultados

    de cada practica, las conclusiones y referencias bibliogrficas. Si en dicho

    documento, no hay registros de la elaboracin del montaje, dicho informeno se calificara.

    La calibracin del instrumento de medida deber constar de:

    Caractersticas generales del instrumento y de su fabricacin.

    Mximo valor que puede medir, para el caso de la balanza. Para el pndulo y el

    calormetro, se debe indicar el valor del periodo de oscilacin (pndulo) y la

    capacidad calorfica del segundo, indicando el procedimiento para obtener dichosvalores.

    Valoracin del error al utilizar el instrumento para una determinada medida.

  • 8/10/2019 Laboratorios Virtual I 2013

    3/4

    Rubrica de evaluacin Componente Practico

    temEvaluado

    Valoracin Baja Valoracin media Valoracin alta Mximo

    Puntaje

    Registrosque

    demuestran

    la

    elaboracin

    de las

    practicas

    Los registros no demuestran laparticipacin del estudiante o

    no los hay.

    (Puntos = 0)

    Adems no se calificar dicho

    informe.

    Los registrospresentados son de

    muy baja calidad.

    (Puntos = 3)

    Los registros son demuy buena calidad y

    son presentados de

    forma adecuada.

    (Puntos = 5)

    5

    Estructura

    del informe

    El informe no est acorde con

    las normas bsicas para la

    construccin de informes

    (Puntos = 0)

    Aunque el

    documento

    presenta una

    estructura base, la

    misma carece de

    algunos elementos

    del cuerpo

    solicitado

    (Puntos = 6)

    El documento

    presenta una

    excelente estructura

    (Puntos = 15)

    15

    Redaccin y

    ortografa

    El documento presenta

    deficiencias en redaccin y

    errores ortogrficos

    (Puntos = 0)

    No hay errores de

    ortografa y el

    documento no

    presenta una

    conclusin.

    (Puntos = 2)

    La redaccin es

    excelente, los

    procedimientos son

    claros y adecuados.

    (Puntos = 5)

    5

    Elaboracin

    y calibracin

    del

    instrumento

    de medida

    El instrumento no se calibro.

    (Puntos = 0)

    Aunque se realizan

    los montajes

    propuestos, el

    instrumento no es

    ptimo y no esta

    calibrado.

    (Puntos = 2)

    Se enviaron las

    fotografas y videos

    que demuestran la

    construccin del

    equipo, adems de la

    calibracin del

    mismo.

    (Puntos = 5)

    5

    Fines del

    trabajo

    El trabajo no da respuesta

    adecuadas a los problemas

    planteados en los laboratorios.

    (Puntos = 0)

    Aunque se realizan

    los laboratorios

    propuestos, elprocedimiento

    presenta falencias

    (Puntos = 7)

    Se resolvieron los

    problemas

    correctamente y conel procedimiento

    adecuado.

    (Puntos = 15)

    15

    Referencias Se maneja de manera

    inadecuada o no se hace uso

    de citas y referencias.

    Aunque presenta

    referencias, estas

    no se articulan

    El manejo de citas y

    referencias es

    satisfactorio

    5

  • 8/10/2019 Laboratorios Virtual I 2013

    4/4

    (Puntos = 0) adecuadamentecon el trabajo.

    (Puntos = 2)

    (Puntos =5)

    Total de puntos posibles 50 puntos