laboratorPREPARACION DE SOLUCIONES ACUOSAS DE DIFERENTES CONCENTRACIONES. io 3

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 laboratorPREPARACION DE SOLUCIONES ACUOSAS DE DIFERENTES CONCENTRACIONES. io 3

    1/2

    LABORATORIO DE QUMICA GENERAL - UNIVERSIDAD DEL VALLE

    PREPARACION DE SOLUCIONES ACUOSAS DE DIFERENTES CONCENTRACIONES.

    Agudelo, Angie (1332206). [email protected];Londoo, Stefany (1329940) [email protected];

    Lpez, Claudia (1330507) [email protected];

    21 de abril de 2014. Departamento de Qumica Universidad del Valle.

    Datos, clculos y resultados .La figura 1 muestra la preparacin de 100 ml de unadisolucin 1.0% de NaCl, por medio de esta preparacinse lograr dar a comprender por qu la solucin es al1.0%.

    Fig. 1. Preparacin de solucin de NaCl al 1.0%

    En la siguiente figura se muestra una preparacin de unasolucin de NaHCO3, concentracin 1.20M. (Figura 2.)

    Fig. 2. Preparacin solucin 0.20M de NaHCO 3

    Se muestran a continuacin los diferentes clculos quese realizaron para identificar qu cantidad de soluto serequiere para las concentraciones:

    1. 0,20M de NaHCO3 en 50mL de solucin.

    ( )

    2. 0,100M de CuSO4 en 25mL de solucin.

    ( )

    3. 0,020M de CuSO4 en 25mL de solucin.

    ( )

    Discusin de resultados .El objetivo de la discusin de resultados es el usoadecuado de las concentraciones, las cuales se miden eneste caso por medio de la ecuacin

    , donde M es la molaridad que es igualal producto de los moles del soluto y el volumen de lasolucin, con la cual se puede determinar los gramos desoluto que se debe adicionar al disolvente para obtener laconcentracin requerida, se vuelve indispensable saberidentificar qu es soluto y qu es solvente, adems desus propiedades. Siempre en estas mezclas se lograobservar que son mezclas homogneas porque sucomposicin y propiedades son uniformes, y es una

    mezcla porque contiene dos o ms sustancias en

    proporciones que pueden variarse . (Petrucci, 1999) alobservar las figuras que son una representacin de loque se hizo en el laboratorio y de acuerdo con lasobservaciones, lo que dice Petrucci se cumple, ya que alver las soluciones; no se distinguen regiones ni fases delas diferentes sustancias que se encuentran en lasolucin.

  • 8/10/2019 laboratorPREPARACION DE SOLUCIONES ACUOSAS DE DIFERENTES CONCENTRACIONES. io 3

    2/2

    LABORATORIO DE QUMICA GENERAL - UNIVERSIDAD DEL VALLE

    En la siguiente parte donde se muestran los distintosclculos hechos para lograr obtener cunta cantidad desoluto se necesita para preparar cierta cantidad de unasolucin a cierta concentracin, Se observa que pararealizar los clculos se utiliza la molaridad proporcionadacomo un factor de conversin que relaciona la cantidadde soluto y el volumen de disolucin como ya se habadicho al inicio de la discusin. Estos factores permitentener un poco ms de exactitud en la cantidad que sedebe agregar a la disolucin para que se proporcione lamezcla adecuada. Es muy importante tener en cuenta eltipo de solucin que se desea preparar, pues conociendola cantidad de soluto y del disolvente, se puede conocersu concentracin. Este es un mtodo eficaz a la hora deacondicionar un determinado procedimiento pues sepuede jugar con sus concentraciones para finesespecficos.

    Respuestas a las preguntas .

    1. En qumica se puede demostrar fcilmente que laelemental suma de 1 + 1 no es 2. Al mezclar 1

    mL de agua con 1 mL de etanol puro el resultadofinal no es 2 mL de solucin diluida, sino menosa este. Explique claramente por qu sucede esto.

    Rta. En la qumica ocurre este fenmeno porque, almezclar dos sustancia para conseguir una disolucinse utilizan varios instrumentos, en los cualesalcanzan a quedar residuos que disminuyen lacantidad real que se debe obtener segn los clculostericos.

    2. Qu caractersticas deben tener losconstituyentes para que se forme una solucin

    homognea?

    Rta. Caractersticas del soluto: El soluto est en lamayora de los casos en menor medida que elsolvente, debe ser soluble en la sustancia que sedesea disolver, es decir, si se trata de una sal o deun compuesto polar el soluto se disolver mejor enun solvente polar y si se trata de un soluto apolar sedisolver mejor en un solvente apolar y debe estar enla cantidad adecuada para evitar precipitaciones ylograr la concentracin adecuada.

    Caractersticas del solvente: El solvente en lamayora de los casos se encuentra en mayor medida,el solvente debe estar en la cantidad precisa y debeser segn el caso la sustancia adecuada paradisolver el soluto, es decir semejante disuelve a

    semejante.3. Cmo se afecta la concentracin de las

    soluciones si al prepararlas en un matraz aforadocuando:

    (a) El menisco queda por debajo del aforo: Laconcentracin de la solucin ser mayor a la deseada, yaque el solvente estar en una menos cantidad que la quese necesita (sobresaturacin)(b) El menisco queda por encima del aforo: Laconcentracin de la solucin ser menor, ya que elsolvente se encontrar en mayor medida y la solucin

    quedara insaturada.

    Referencias .

    1. Chang, R. (2002). Propiedades fsicas de lasdisoluciones. En: Qumica. McGRAW-HILLMexico. 7 ma. Edicin. 468-474.

    2. Petrucci, H.; Harwood, W. (1999). Qumica general.Principios y aplicaciones modernas. 7ed, Madrid:Prentice Hall.