1

Click here to load reader

Lactancia materna

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lactancia materna

En marzo de 1998, se constituyó la “Semana de la Maternidad Saludable” en el Perú, cuyo objetivo principal fue desarrollar actividades que generen cambios de actitud en la población y en los prestadores de salud, así como en las autoridades involucradas a favor de la salud materna y la familia. Es importante mencionar que nuestro país tiene una de las más altas tasas de morbi - mortalidad materno - perinatal (185 por 100,000 nacidos vivos) lo que nos ubica entre las más altas a nivel internacional, considerándose una prioridad sanitaria y un problema de salud pública, siendo este referente un obstáculo para el desarrollo de los pueblos.

La salud materna no puede ser separada de la realidad concreta de la vida de la mujer, es esencial un enfoque integral, holístico, que mire a la persona en su real dimensión.

La Maternidad Saludable será posible cuando se adopte como parte integral del desarrollo humano y se asuma una política que garantice las condiciones necesarias y reconozca a la maternidad como un deber basado en la generación de una cultura del autocuidado a su salud y la del niño por nacer y un derecho humano así como una inversión social y económica que contribuye al desarrollo individual, familiar, comunitario, y al progreso de las Naciones.