7

Click here to load reader

Lacto Baci Lo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

naturales

Citation preview

Page 1: Lacto Baci Lo

LACTOBACILLUS

¿Qué es?

El lactobacilo es un tipo de bacteria. Hay muchas especies diferentes de lactobacilos. Estos son “bacterias amistosas” que viven normalmente en nuestros sistemas digestivo, urinario y genital sin causar enfermedades. El lactobacilo también se encuentra en alimentos como el yogur y en suplementos dietéticos.

El lactobacilo se utiliza para el tratamiento y la prevención de la diarrea, incluyendo los tipos de diarrea infecciosas como son la diarrea rotaviral en los niños y la diarrea de viajero. También se utiliza para prevenir y tratar la diarrea asociada con el uso de antibióticos.

Algunas personas usan el lactobacilo para problemas generales de la digestión; para el síndrome del colon irritable (SCI); para los cólicos de los bebés, para la enfermedad de Crohn; para la inflamación del colon y para un problema intestinal grave llamado enterocolitis necrotizante (ECN) que puede ocurrir en los bebés prematuros. El lactobacilo también se usa para la infección por el Helicobacter pylori, el tipo de bacteria que produce úlceras y también se usa para otros tipos de infecciones incluyendo las infecciones del tracto urinario (ITUs), las infecciones vaginales por levaduras y para la prevención de las infecciones respiratorias en los niños que asisten a guarderías infantiles. También se está probando para prevenir infecciones graves en las personas que utilizan un ventilador (máquina para respirar).

El lactobacilo se utiliza para trastornos de la piel tales como los herpes labiales o fuegos, las aftas, el eczema (dermatitis alérgica) y el acné.

También se utiliza para el colesterol alto, la intolerancia a la lactosa, la enfermedad de Lyme, la urticaria y para reforzar el sistema inmunológico.

Las mujeres a veces usan supositorios de lactobacilo para el tratamiento de las infecciones vaginales y del tracto urinario (ITUs).

Existen dudas acerca de la calidad de algunos productos de lactobacilos. Algunos productos etiquetados como lactobacilo acidófilo en realidad no contienen lactobacilo acidófilo, o contienen una cepa diferente de lactobacilo tal como el Lactobacilo bulgaricus. Algunos productos están contaminados con “bacterias perjudiciales”.

¿Qué tan efectivo es?

Natural Medicines Comprehensive Database (La Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales) clasifica la eficacia, basada en evidencia científica, de acuerdo a la siguiente escala: Eficaz, Probablemente Eficaz, Posiblemente Eficaz, Posiblemente Ineficaz, Probablemente Ineficaz, Ineficaz, e Insuficiente Evidencia para Hacer una Determinación.

La clasificación de la eficacia para este producto es la siguiente:

Page 2: Lacto Baci Lo

Probablemente eficaz para...

La diarrea en los niños producida por un determinado virus (rotavirus). Los niños con diarrea rotaviral que están siendo tratados con lactobacilo parecen mejorar de la diarrea alrededor de medio día antes de lo que lo harían sin este tratamiento. Dosis más grandes de lactobacilo son más eficaces que dosis más pequeñas. En las primeras 48 horas se deben usar cantidades suficientes de unidades para que formen por lo menos 10.000 millones de colonias.

Posiblemente eficaz para...

Prevenir la diarrea producida por el uso de antibióticos. El dar a los niños Lactobacilo GG (Culturelle) junto con antibióticos parece disminuir la diarrea que a veces sufren los niños cuando toman antibióticos solos.

Prevenir la diarrea en los adultos hospitalizados. El tomar una bebida específica que contiene Lactobacilo casei, Lactobacilo bulgaricus, estreptococos termófilo (Actimel, Danone) dos veces al día durante el tratamiento con antibióticos y luego por una semana más, parece disminuir el riesgo de desarrollar diarrea en forma significativa.

Prevenir la diarrea producida cuando se viaja. La diarrea de viajero es producida por exposición a bacterias, virus o parásitos a los cuales el viajero no ha estado expuesto antes. El tomar una cepa específica de Lactobacilo rhamnosus, Lactobacilo GG (Culturelle) parece prevenir la diarrea en los viajeros. La eficacia del Lactobacilo GG puede variar mucho dependiendo del lugar adonde viaja debido a que hay diferentes bacterias en los diferentes lugares.

Prevenir la diarrea debido al tratamiento para el cáncer (quimioterapia). Un medicamento de quimioterapia llamado 5-fluorouracil puede producir diarrea grave y otros problemas gastrointestinales (GI). Hay evidencia que indica que los pacientes con cáncer del colon o del recto tienen diarrea menos severa, menos problemas estomacales, una estadía más corta en el hospital y requieren menos reducciones de la dosis de los medicamentos de quimioterapia por problemas GI si toman una cepa determinada de Lactobacilo rhamnosus, Lactobacilo GG (Culturelle).

El cólico en los bebés. El tomar, una vez al día, 100 millones de unidades formadoras de colonias de un producto específico de Lactobacilo reuteri (probiotic Drops, BioGaia AB) por 21-28 días reduce el tiempo que los bebés lloran. El uso de este producto de Lactobacilo reuteri parece ser mas eficaz que el uso del medicamento simeticona.

Las infecciones pulmonares en los niños. Los niños de entre 1 a 6 años que asisten a una guardería infantil parecen tener no sólo un número menor de infecciones respiratorias sino infecciones respiratorias menos severas si se les da leche que contiene el lactobacilo GG.

El tratamiento de un trastorno del intestino llamado colitis ulcerosa. Algunas investigaciones sugieren que el tomar un producto de combinación específico que contiene Lactobacilo, bifidobacteria y estreptococo podría mejorar los síntomas. El tomar Lactobacilo también parece ayudar en el tratamiento de la pouchitis, una complicación de la cirugía para la colitis ulcerosa. El tratamiento continuo por un año, con una formulación concentrada específica de lactobacilo, bifidobacteria y estreptococo (VSL#3) parece ayudar a la mayoría de los pacientes.

El síndrome del colon irritable (SCI). Hay evidencia que muestra que algunas cepas, pero no todas, de Lactobacilo pueden mejorar los síntomas de SCI tales como la hinchazón y el dolor de estómago.

El tratamiento de las infecciones vaginales bacterianas (Vaginosis bacteriana). Investigaciones clínicas muestran que ciertas cepas de Lactobacilo podrían ayudar

Page 3: Lacto Baci Lo

en el tratamiento de la vaginosis bacteriana cuando se aplica dentro de la vagina. Los investigadores han encontrado que los supositorios vaginales (Vivag, Pharma Vinci A/S, Dinamarca) y las tabletas vaginales (Gynoflor, Medinova, Suiza) pueden ser eficaces. Los investigadores también han encontrado que las cápsulas de Lactobacilo gasseri y Lactobacilo rhamnosis, parecen prolongar el tiempo entre infecciones.

El tratamiento y la prevención del eczema (dermatitis atópica) en infantes y niños que tienen alergia a la leche de vaca. Una combinación de Lactobacilo rhamnosus y Lactobacilo reutiri liofilizados parece disminuir los síntomas de eczema en los niños de 1 a 13 años.

Ayudar junto con medicamentos de venta bajo receta médica en el tratamiento de las infección por el Helicobacter pylori (H pylori), que produce úlceras estomacales.

El tratamiento de la diarrea producida por la bacteria Clostridium difficile.

Posiblemente ineficaz para...

Las infecciones vaginales por levaduras después de tomar antibióticos. Hay evidencia que indica que el tomar lactobacilo por vía oral o el comer yogur enriquecido con lactobacilo no previene las infecciones vaginales por levaduras después de usar antibióticos. Sin embargo, las mujeres que tienen infecciones vaginales y usan supositorios vaginales que contienen 1.000 millones de Lactobacilos GG vivos dos veces al día por 7 días y en combinación con el tratamiento convencional reportan una mejoría de los síntomas.

La enfermedad de Crohn. La intolerancia a la lactosa. Reducir los síntomas producidos por el exceso de bacterias en los intestinos.

Insuficiente evidencia para hacer una determinación para...

Las infecciones del tracto urinario (ITUs). Hay algunas pruebas preliminares que indican que el uso vaginal de algunas especies de Lactobacilo podría ayudar a prevenir las ITUs, pero no todos los estudios están en acuerdo.

Los problemas generales de la digestión. La enterocolitis necrotizante en los bebés prematuros. El colesterol alto. La sensibilidad a la leche (intolerancia a la lactosa). La enfermedad de Lyme. La urticaria. Los herpes labiales o fuegos. Las aftas. El acné. El cáncer. Reforzar el sistema inmunológico. El resfrío común. Prevenir las infecciones en las personas usando un ventilador (máquina para

respirar). Otras afecciones.

Se necesita más evidencia para poder aprobar al lactobacilo para estos usos.

¿Cómo funciona?

Page 4: Lacto Baci Lo

Muchas bacterias y otros organismos viven normalmente en nuestros cuerpos. Las bacterias “amistosas” como el Lactobacilo nos pueden ayudar a descomponer la comida, absorber los nutrientes y eliminar los organismos “perjudiciales” que podrían producir enfermedades tal como diarrea.

¿Hay preocupación por la seguridad de su uso?

El Lactobacilo es PROBABLEMENTE SEGURO para la mayoría de las personas, incluyendo los bebés y los niños. Los efectos secundarios son generalmente leves y frecuentemente incluyen gas intestinal o hinchazón.

El Lactobacilo es PROBABLEMENTE SEGURO para el uso vaginal por las mujeres.

Advertencias y precauciones especiales:

Embarazo y lactancia: El uso de lactobacilo durante el embarazo y la lactancia es POSIBLEMENTE SEGURO. El Lactobacilo GG se ha usado sin peligro en las mujeres embarazadas y amamantando. Pero el uso de otros tipos de lactobacilo durante el embarazo y la lactancia no ha sido estudiado, de manera que se desconoce la seguridad de ellos.

Sistema inmunológico debilitado: Hay preocupación de que el lactobacilo proveniente de suplementos que contienen bacterias vivas podría desarrollarse demasiado bien en las personas que están debilitadas. Estas incluyen personas que tienen VIH/SIDA o personas que han tomado medicamentos para prevenir el rechazo de un órgano trasplantado. El lactobacilo ha producido enfermedades (raramente) en personas con un sistema inmune debilitado. Sea precavido y si tiene un sistema inmune debilitado consulte con su proveedor de atención médica antes de tomar lactobacilo.

El síndrome del intestino corto: Las personas con el síndrome del intestino corto podrían ser más susceptibles que otras personas a desarrollar infecciones causadas por el lactobacilo. Si tiene esta afección, consulte con su proveedor de atención médica antes de tomar lactobacilo.

¿Existen interacciones con medicamentos?

Moderadas

Page 5: Lacto Baci Lo

Tenga cuidado con esta combinación

Antibióticos

Los antibióticos se utilizan para disminuir el número de bacterias dañinas en el cuerpo. Los antibióticos también pueden disminuir el número de bacterias amistosas en el cuerpo. El lactobacilo es un tipo de bacteria amistosa. El tomar antibióticos junto con lactobacilo podría reducir la eficacia del lactobacilo. Para evitar esta interacción tome los productos de lactobacilo por lo menos 2 horas antes o después de tomar los antibióticos.

Medicamentos que disminuyen el sistema inmunológico (Inmunosupresores)

El lactobacilo contiene bacterias y levaduras vivas. El sistema inmunológico generalmente controla las bacterias y las levaduras presentes en el cuerpo para así prevenir enfermedades. Los medicamentos que disminuyen el sistema inmunológico pueden aumentar las probabilidades de producir enfermedades debido a las bacterias y levaduras. El tomar lactobacilo junto con medicamentos que disminuyen el sistema inmunológico podría aumentar las probabilidades de sufrir enfermedades.

Algunos de los medicamentos que disminuyen el sistema inmunológico incluyen azatioprina (Imuran), basiliximab (Simulect), ciclosporina (Neoral, Sandimmune). daclizumab (Zenapax), muromonab-CD3 (OKT3, Orthoclone OKT3), micofenalato (CellCept), tacrolimus (FK506, Prograf), sirolimus (Rapamune), prednisona (Deltasone, Orasone), corticosteroides (glucocorticoids) y otros.

¿Existen interacciones con hierbas y suplementos?

No se conoce ninguna interacción con hierbas y suplementos.

¿Existen interacciones con alimentos?

No se conoce ninguna interacción con alimentos.