ladrillo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe de ladrillos

Citation preview

INTRODUCCIN

El Ladrillo, es un bloque de arcilla o cermica cocida empleado en la construccin y para revestimientos decorativos. Los ladrillos pueden secarse al sol, pero acostumbran a secarse en hornos. Tienen un costo bastante bajo, resisten la humedad y el calor y pueden durar en algunos casos ms que la piedra. Su color vara dependiendo de las arcillas empleadas y sus proporciones cambian de acuerdo a las tradiciones arquitectnicas.

En la ciudad de Huaraz existen muchas fbricas que producen ladrillos que no alcanzan los requisitos mnimos establecidos por reglamento. En la prctica realizamos ensayos que nos permitan conocer los resultados del ladrillo en cuanto a su densidad, variacin de dimensiones, resistencia a la compresin, absorcin.

EL ALUMNO

OBJETIVOS1. Estudiar las variaciones de dimensiones de los ladrillos por medio del ensayo.2. Analizar el diseo de los ladrillos, su descripcin, resistencia a la compresin, variaciones dimensionales.3. Estudiar sus aplicaciones en el uso para la construccin.4. Conocer las caractersticas y propiedades mecnicas de los ladrillos.

MARCO TEORICOELEMENTOS DE ARCILLA USADOS EN ALBAILERA Son elementos prismticos de pesos que permiten ser manejados por los trabajadores, pueden ser slico calcreos, arcilla cocida, bloques de concreto, adobe, etc.

Existen ladrillos de arcilla y silico calcreos. Las unidades La unidad de albailera puede ser slida, hueca o tubular. Para ser considerados slidos el rea sin huecos debe ser mayor al 75% del rea bruta geomtrica. La resistencia mnima en del esfuerzo en compresin de las unidades debe ser al menos 50 kgf/cm2

PARTES PRINCIPALES DE UN LADRILLO:Las aristas de un ladrillo reciben la denominacin siguiente: arista mayor, soga; arista media, tizn; y arista menor, grueso. Las caras reciben la denominacin siguiente: cara mayor (soga por tizn), cante; y la cara menor (tizn por grueso), testa.

Las operaciones que comprende la fabricacin de ladrillos pueden resumirse como sigue: * Extraccin y trituracin de la arcilla * Preparacin y amasado de la pasta * Moldeo * Desecacin * Coccin El moldeo se efecta con unas mquinas llamadas galleteras o con prensas. La coccin se lleva a cabo en hornos fijos o intermitentes, continuos, etc.

CLASES DE LADRILLOS:Las clases de ladrillos dependen de las siguientes caractersticas: tipo, calidad, formato y resistencia. Los tipos fundamentales de ladrillos empleados en la construccin pueden ser: macizos, perforados, huecos y especiales.LADRILLO MACIZO:Reciben esta denominacin los ladrillos con forma de ortoedro compacto. Para aligerar su peso y facilitar la trabazn con el mortero, pueden llevarnos rebajes de profundidad no superior a 0,5 cm., Dejando completo un canto y las dos testas; tambin se consideran macizos si llevan taladros en sus plantas de un volumen no superior al 10% del volumen total del ladrillo.Los ladrillos macizos pueden ser de 1ra, 2da y 3ra clase, segn sea la perfeccin de su acabado, color y exactitud de sus medidas. La resistencia de los ladrillos macizos puede ser entre 100 y 300Kg/cm2., segn las aplicaciones que vayan a recibir. Tenemos:1. Tipo Semi King Kong:24x12x6 (en cm.)2. Tipo King kong : 24x14x10 (en cm.) 3. Pasteleros:3x20x20 o 3x24x24 (en cm.)LADRILLO PERFORADO:Reciben esta denominacin los ladrillos de forma ortoedrica con taladros en sus tablas de volumen entre 10 y 33% del total del ladrillo; el espesor de los tabiquillos entre los taladros debe ser como mnimo de un centmetro y el espesor de los tabiquillos exteriores no ser inferior a dos centmetros.Los ladrillos perforados tambin pueden ser de 1ra, 2da y 3ra calidad, mientras que su resistencia puede oscilar entre 100 y 200 Kg. /cm. Las dimensiones mas comentes son 29 x 14 y grueso de 10,7.5 y 5 cm. LADRILLOS HUECOS:Son ladrillos con taladros generalmente en las testas, aunque tambin los pueden tener en las tablas y cantos, en los cuales el volumen de los taladros no cumple las condiciones de los macizos y perforados. Estos ladrillos se denominan segn su grueso: rasillas, ladrillo hueco, ladrillo doble hueco, etctera. Tambin los hay en tres calidades: 1ra, 2da y 3ra y su resistencia pueden ser entre 30 y 150 Kgf/cm2.1.- Para Techos Aligerados (4 huecos, 6 huecos)30x30x20 (en cm.) 30x30x15 (en cm.)2.- Panderetas.- Para aligerar pesos del muro y pisos de poco trfico. 24x12x10 (en cm.)3.- Pasteleros:3x24x24 (en cm.)LADRILLOS ESPECIALES:Adems de los tipos fundamentales reseados anteriormente se fabrica otros tipos de ladrillos con formas y dimensiones especiales. Cuando tienen forma geomtrica distinta a paraleleppedo, reciben el nombre de ladrillo aplantillado. Los ladrillos de grandes dimensiones reciben el nombre de bardos, entre los que se encuentra el pieza cermica hueca con un saliente y un entrante en cada uno de sus cantos para encajar las piezas. Cuando los ladrillos son de poco espesor, reciben el nombre de rasillas y baldosas, destinados a soldados de terrazas y jardines. Otro grupo de piezas especiales e importantes son las destinadas a construccin de forjados, bvedas, nervios para pisos de cermica, armada, dinteles, caas de persianas, zunchos y perimetrales, mdulos para la formacin de viguetas y celosas, entre otras.CONDICIONES QUE DEBE REUNIR LOS LADRILLOS:Para su empleo en las obras se requiere que estos materiales satisfagan las siguientes propiedades: homogeneidad en su masa; regularidad en su forma como en las dimensiones de distintas piezas; facilidad para ser cortados con la paleta al tamao que se deseen; igualdad de coloracin (cuando se trate de fbricas de obra vista); dar un sonido metlico con cuando se golpean; Tener fractura de grano fino y apretado sin manchas blancas o "caliches" procedentes de caliza mezclada con la arcilla; no absorber mas del 15% de su peso de agua; no ser heladizos; tener resistencia para soportar las presiones determinadas sin romperse y no desmoronarse al frotamiento de uno conClasificacinPesoResistenciaResistenciaAbsorcinCoeficiente

por concienciaespecificomin. a la compresin.min. a la flexinde aguade saturacin

Ladrillo tipo duro2.0 - 1.8150 20030200.8

Ladrillo T. Medio duro1.8 - 1.6100 15020250.9

Ladrillo T. Poroso o poco duro1.6 - 1.470 10010sin limitesin limite

VARIACIN DE DIMENSIONES:Es la variacin sufrida por uno de sus lados cuando se ha secado debido a la perdida de agua %V.D. = (DE MP) x100/DEDonde:DE = Dimensin EspecificaMP = Medida Promedio de cada dimensin.

ALABEO:Es la deformacin de ladrillo, y se manifiesta en forma cncava o convexa. La medidas en ml.RESISTENCIA A LA COMPRENSIN:Es el indicador de la calidad de ladrillo, viene hacer la resistencia del espcimen a la fuerza que trata de comprimirlo.F`b = P/ADonde:P = Carga de rotura aplicadaA = Promedio de reas brutas, superior e inferior del espcimen.

DENSIDAD:Viene hacer la relaciona de la masa del espcimen con el volumen del mismo.D = G3/Vol.Volumen = G1 G2Donde:G3 = masa del espcimen seco (gr)G2 = Masa del espcimen saturado sumergido (gr)G1 = Masa del espcimen saturado (3 horas de ebullicin) Vol. = En (cm3)MODULO DE ROTURA:Es la resistencia del material a la flexin es decir fuerza aplicada en la parte central del ladrillo simple mente apoyado.

Fr = (3XPXL)/BxD2Donde: Fr = Modulo de Rotura (MP/cm2) P = Carga de rotura (MP)L = Distancia entre apoyo (cm2)D = Espesor promedio del espcimen cara a cara cm.B = Ancho promedio del espcimen cm.ABSORCIN:Es la cantidad de agua que absorbe el material luego de haber sido sumergido en agua a temperatura ambiente es decir se pesa el material SSS.A = (G4 G3) x100/G3Donde:G3 = masa del espcimen seco (gr)G4 = masa del espcimen SSS luego de 24 horas de inmersin en agua fra en gr.

ABSORCIN MXIMA.-Es el porcentaje mximo de absorcin; pero esta se calienta los especimenes en el horno a 110C y se pesa igual G3 luego se sumerge en liquido de T medio ambiente (15C) y se calienta gradualmente el agua asta alcanzar el punto de evolucin en un ahora y se deja hervir a partir de ese momento durante 5 horas.B = (G5 G3) x100/G3Donde:G5 = masa del espcimen saturado luego de 5 horas de evolucin (gr)B = contenido de agua absorbido (%).

COEFICIENTE DE SATURACIN (C)Es una medida de la durabilidad de ladrillo cuando se encuentra sometida a la accin de la intemperie.Tambin se define como la relacin que existe entre la absorcin y la absorcin mxima (sin unidades).

PROCEDIMIENTO SEGUIDO EN LA FABRICACIN DE UN LADRILLO:

El procedimiento que se debe seguir para la produccin de un ladrillo cermico, es el siguiente:

SELECCION DE LA MATERIA PRIMA:

La materia prima de un ladrillo es la arcilla, la cual debe tener la siguiente composicin qumica para ser apta para un ladrillo: Contenido de lcalis y cidos: menor del 0.2%. Puede causar florescencia con un porcentaje mayor. Sustancias solubles (sales: sulfato sdico, sulfato de magnesio): menor al 0.04%. Igual al anterior produce florescencias con un porcentaje mayor Piritas (Sulfuros de Hierro). Su exceso puede producir una deposicin sulfrica, en el momento de la coccin, ocasionando coloraciones indeseables y cuartiduras sobre el material. Contenido de Almina: 20% - 30%: Imparte plasticidad a la arcilla, y un exceso provoca contracciones altas en el secado. Contenido de Slice: 50% - 60%: Da baja contraccin, previene el agrietamiento, imparte formas uniformes al ladrillo. Asociada con la durabilidad. Su exceso disminuye la cohesin entre partculas. Oxido de Hierro: Imparte coloracin rojiza a la cermica, previene que la cal produzca la funcin de la arena. Su exceso produce una coloracin azul oscura (generalmente no ocasiona otra molestia). Cal: Debe estar dispersa (dimetro 0.2 mm) o sea cal viva ms agua. Es un fndente que permite bajar la temperatura de fusin de la slice. Si hay un exceso puede fundir demasiado provocando agrietamiento y deformacin de la pieza. MgO: Imparte coloracin amarilla a la cermica. Ayuda a decrecer la deformacin. S exceso produce deterioro por expansin de la superficie. Adems la arcilla debe tener un bajo contenido de material orgnico para que en el proceso de la coccin no queden espacios vacos por el consumo de este material.

ADECUACION DE LA MATERIA PRIMA: Ajuste granulomtrico: Dependiendo de la finura de la arcilla esta tendr mayor o menor grado de plasticidad. El ajuste se hace por medios mecnicos Ajuste por contraccin: consiste en agregar arena o arcillas no plsticas. Ajustes por humedad: Se realiza teniendo en cuenta las especificaciones dadas por los lmites de atterberg. Mezcla homognea: se debe lograr una misma composicin en toda la matriz ya sea por bestia, por batidora, o por otros procesos mecnicos. MOLDEO Depende del proceso de produccin, ya sea con equipo de extrusin, en donde se utiliza una boquilla para impartir la forma del ladrillo, o por moldeo manual, en donde se utiliza un molde para dar la forma a la arcilla. SECADO Tiene por objeto eliminar la humedad libre y parte de la combinada por exposicin al ambiente, lo cual se hace as por costos, velocidad de contraccin, lo que nos da una mejor calidad. COCCION Proceso mediante el cual se somete al fuego la arcilla moldeada y seca, para producir una sinterizacin intensa de la arcilla, y una vitrificacin adecuada. Estos procesos de coccin se deben llevar a cabo manejando una curva de temperaturas de la cual dependern varias de las caractersticas del ladrillo, ya que si es mal manejada esta curva puede haber problemas con el ladrillo, por ejemplo la generacin de esfuerzos residuales en el ladrillo, produciendo agrietamientos. La curva de temperaturas estndar esta presentada en la siguiente pgina.

MATERIALES Y EQUIPOS:EQUIPOS: un vernierBalanza analticaMUESTRAS: 10 ladrillos slidos de arcilla de la zona, elaborados artesanalmente. 10 ladrillos industriales de arcilla king kong. 10 ladrillos industriales de arcilla pandereta.PROSEDIMIENTO

1) Se mide en cada espcimen el largo, ancho y alto, con la precisin de 1 mm.2) Cada medida se obtiene como promedio de las cuatro medidas entre los puntos medios de los bordes terminales de cada cara.

Primero tomamos, los 10 ladrillos de solidos de arcilla de la zona elaborados artesanalmente

Se obtuvo los si gentes datos

MUESTRALARGOcmANCHOcmALTOcmPROMEDIOS PARCIALES

LARGOANCHOALTO

123.112.98.023.412.678.4

23.512.68.8

23.712.58.6

23.312.78.2

223.013.08.323.2712.978.03

23.212.98.1

23.2 12.27.9

23.712.87.8

3 23.2 12.97.923.4213.07.7

23.413.27.6

23.612.87.8

23.512.87.5

423.213.07.823.3512.877.9

23.312.98.1

23.612.77.9

23.412.97.8

523.312.77.923.4512.657.6

23.112.47.6

23.812.67.4

23.612.97.5

623.212.68.02312.757.9

23.42.87.6

23.112.78.5

23.012.974

723.312.57.523.5312.557.7

23.512.77.2

23.612.68.0

23.712.48.1

823.213.57.823.3713.157.8

23.112.77.6

23.513.98.2

23.712.57.6

923.313.38.123.612.757.9

23.812.77.8

23.912.68.0

23.412.47.7

1023.313.87.923.413.07.88

23.512.97.6

23.612.78.2

23.212.67.8

MEDIDA PROMEDIO (MP)23.3812.847.78

DIMENSIN ESPECIFICADA (DE)23.0013.009.00

VARIACIN DE DIMENSIN (V)-0.380.161.21

CLASIFICACION (TIPO)-111

Variacin dimensional de los lados del ladrillo:%V.D. = (DE MP) x100/DEDonde:DE = Dimensin EspecificaMP = Medida Promedio de cada dimensin.Ladrillo de la zona.Para el largo:DE = 23.00 cm.MP = 23.38 cm.%V.D. = (23.00 23.38) / 23.00x100 %V.D. =-1.65%Para el ancho:DE = 13.00 cm.MP = 12.84 cm.%V.D. = (13.00 12.84) / 13.00x100 %V.D. = 0.70%Para el alto:DE = 9.00 cm.MP = 7.78 cm.%V.D. = (9.00 7.78) / 9.00x100 %V.D. = 0.36%Ladrillos industriales de arcilla King Kong:Ladrilloai (cm.)bi (cm.)ci (cm.)a = (cm.) promedio(ai)b = (cm.) promedio(bi)c = (cm.) promedio(ci)A1=ab (cm2.)A2=ac (cm2.)A3=bc (cm2.)V=abc (cm3.)

123.313.18.423.37513.1758.3875307.97196.1110.52583.1

23.313.28.35

23.513.38.4

23.413.18.4

223.513.48.623.613.4258.5825316.83202.5115.22719.2

23.613.58.67

23.713.38.5

23.613.58.56

323.913.38.923.92513.3758.675320207.51162776

23.913.48.7

2413.58.5

23.913.38.6

42413.58.423.9513.4758.4322.73201.2113.22710.9

23.913.48.3

23.913.68.5

2413.48.4

523.813.48.623.87513.458.7321.12207.71172793.7

23.913.58.7

23.913.48.8

23.913.58.7

623.6148.923.613.92258.7625328.57206.81222879.1

23.713.98.7

23.513.898.8

23.613.98.65

Prom.23.72113.478.5846

desv.

Hallamos el error Estndar de cada lado: Error estndar del largo:

ai (cm.)a (cm.)(ai a) cm.(ai a)2 cm.2

23.323.721-0.4210.177

23.323.721-0.4210.177

23.523.721-0.2210.049

23.423.721-0.3210.103

23.523.721-0.2210.049

23.623.721-0.1210.015

23.723.721-0.0210.000

23.623.721-0.1210.015

23.923.7210.1790.032

23.923.7210.1790.032

2423.7210.2790.078

23.923.7210.1790.032

2423.7210.2790.078

23.923.7210.1790.032

23.923.7210.1790.032

2423.7210.2790.078

23.823.7210.0790.006

23.923.7210.1790.032

23.923.7210.1790.032

23.923.7210.1790.032

23.623.721-0.1210.015

23.723.721-0.0210.000

23.523.721-0.2210.049

23.623.721-0.1210.015

sumatoria1.160

a = = (ai a) n n (n-1)

a = 1.160 24(23) a = + 0.046El error estndar del largo es: a = + 0.046

Error estndar del ancho:ai (cm.)a (cm.)(ai a) cm.(ai a)2 cm.2

13.113.470-0.3700.137

13.213.470-0.2700.073

13.313.470-0.1700.029

13.113.470-0.3700.137

13.413.470-0.0700.005

13.513.4700.0300.001

13.313.470-0.1700.029

13.513.4700.0300.001

13.313.470-0.1700.029

13.413.470-0.0700.005

13.513.4700.0300.001

13.313.470-0.1700.029

13.513.4700.0300.001

13.413.470-0.0700.005

13.613.4700.1300.017

13.413.470-0.0700.005

13.413.470-0.0700.005

13.513.4700.0300.001

13.413.470-0.0700.005

13.513.4700.0300.001

1413.4700.5300.281

13.913.4700.4300.185

13.8913.4700.4200.176

13.913.4700.4300.185

sumatoria1.341

a = = (ai a) n n (n-1)

a = 1.345 24(23) a = + 0.049El error estndar del ancho es: a = + 0.04Error estndar del alto:ai (cm.)a (cm.)(ai a) cm.(ai a)2 cm.2

8.48.585-0.1850.034

8.358.585-0.2350.055

8.48.585-0.1850.034

8.48.585-0.1850.034

8.68.5850.0150.000

8.678.5850.0850.007

8.58.585-0.0850.007

8.568.585-0.0250.001

8.98.5850.3150.099

8.78.5850.1150.013

8.58.585-0.0850.007

8.68.5850.0150.000

8.48.585-0.1850.034

8.38.585-0.2850.081

8.58.585-0.0850.007

8.48.585-0.1850.034

8.68.5850.0150.000

8.78.5850.1150.013

8.88.5850.2150.046

8.78.5850.1150.013

8.98.5850.3150.099

8.78.5850.1150.013

8.88.5850.2150.046

8.658.5850.0650.004

sumatoria0.686

a = = (ai a) n n (n-1)

a = 0.686 24(23) a = + 0.035

El error estndar del alto es: a = + 0.035Ladrillos industriales de arcilla pandereta:Ladrilloai (cm.)bi (cm.)ci (cm.)a = (cm.) promedio(ai)b = (cm.) promedio(bi)c = (cm.) promedio(ci)A1=ab (cm2.)A2=ac (cm2.)A3=bc (cm2.)V=abc (cm3.)

124.811.99.924.737511.959.96295.61246.41192944.3

24.711.959.95

24.651210

24.811.959.99

224.5121024.5511.9510.0125293.37245.8119.62937.4

24.611.910

24.5129.95

24.611.910.1

324.811.710.124.862511.737510.05291.82249.91182932.8

24.911.710

24.8511.810.1

24.911.7510

424.911.79.9524.887511.78759.9625293.36247.9117.42922.6

24.811.810

24.9511.859.9

24.911.810

524.911.99.9524.92511.86259.9625295.67248.3118.22945.6

24.9511.810

24.9511.99.9

24.911.8510

624.811.79.924.8511.73759.9425291.68247.1116.72900

24.911.79.95

24.811.89.97

24.911.759.95

Prom.24.80211.849.9817

desv.

Hallamos el error Estndar de cada lado: Error estndar del largo:

ai (cm.)a (cm.)(ai a) cm.(ai a)2 cm.2

24.824.802-0.0020.000

24.724.802-0.1020.010

24.6524.802-0.1520.023

24.824.802-0.0020.000

24.524.802-0.3020.091

24.624.802-0.2020.041

24.524.802-0.3020.091

24.624.802-0.2020.041

24.824.802-0.0020.000

24.924.8020.0980.010

24.8524.8020.0480.002

24.924.8020.0980.010

24.924.8020.0980.010

24.824.802-0.0020.000

24.9524.8020.1480.022

24.924.8020.0980.010

24.924.8020.0980.010

24.9524.8020.1480.022

24.9524.8020.1480.022

24.924.8020.0980.010

24.824.802-0.0020.000

24.924.8020.0980.010

24.824.802-0.0020.000

24.924.8020.0980.010

sumatoria0.442

a = = (ai a) n n (n-1)

a = 0.442 24(23) a = + 0.028El error estndar del largo es: a = + 0.02Error estndar del ancho:ai (cm.)a (cm.)(ai a) cm.(ai a)2 cm.2

11.911.8380.0630.004

11.9511.8380.1120.013

1211.8380.1630.026

11.9511.8380.1120.013

1211.8380.1630.026

11.911.8380.0630.004

1211.8380.1630.026

11.911.8380.0630.004

11.711.838-0.1380.019

11.711.838-0.1380.019

11.811.838-0.0370.001

11.7511.838-0.0880.008

11.711.838-0.1380.019

11.811.838-0.0370.001

11.8511.8380.0120.000

11.811.838-0.0370.001

11.911.8380.0630.004

11.811.838-0.0370.001

11.911.8380.0630.004

11.8511.8380.0120.000

11.711.838-0.1380.019

11.711.838-0.1380.019

11.811.838-0.0370.001

11.7511.838-0.0880.008

sumatoria0.241

a = = (ai a) n n (n-1)

a = 0.241 24(23) a = + 0.021El error estndar del ancho es: a = + 0.021Error estndar del alto:ai (cm.)a (cm.)(ai a) cm.(ai a)2 cm.2

9.99.982-0.0820.007

9.959.982-0.0320.001

109.9820.0180.000

9.999.9820.0080.000

109.9820.0180.000

109.9820.0180.000

9.959.982-0.0320.001

10.19.9820.1180.014

10.19.9820.1180.014

109.9820.0180.000

10.19.9820.1180.014

109.9820.0180.000

9.959.982-0.0320.001

109.9820.0180.000

9.99.982-0.0820.007

109.9820.0180.000

9.959.982-0.0320.001

109.9820.0180.000

9.99.982-0.0820.007

109.9820.0180.000

9.99.982-0.0820.007

9.959.982-0.0320.001

9.979.982-0.0120.000

9.959.982-0.0320.001

sumatoria0.078

a = = (ai a) n n (n-1)

a = 0.078 24(23) a = + 0.012El error estndar del alto es: a = + 0.012Calculo de la densidad aparente del ladrillo artesanal:

Tipos de ladrillosa (cm.)b (cm.)c (cm.)Volumen (cm.3)Pesos (gr.)Densidad Aparente (gr/cm.3)

Artesanal23.3613.188.3882581.40443111.6700214

23.6013.438.5832720.36545891.6869062

23.9313.388.6752777.59147211.6996743

23.9513.488.4002711.90646971.7319919

23.8813.458.7002794.31846011.6465555

23.6013.928.7632878.75147821.6611373

Calculo de la densidad aparente del ladrillo king kong:

Tipos de ladrillosa (cm.)b (cm.)c (cm.)Volumen (cm.3)Pesos (gr.)Densidad Aparente (gr/cm.3)

king kong23.1512.509.5882774.38341141.482774995

23.4012.579.3002735.48340951.496993182

23.1612.468.8632557.62832651.276573542

23.4312.558.7232564.96831681.235103311

23.0012.448.8652536.45433931.337694383

23.1512.558.8452569.76031551.22774113

Calculo de la densidad aparente del ladrillo pandereta:

Tipos de ladrillosa (cm.)b (cm.)c (cm.)Volumen (cm.3)Pesos (gr.)Densidad Aparente (gr/cm.3)

Pandereta24.7411.959.962944.30725950.881361896

24.5511.9510.012937.39226300.895352067

24.8611.9510.052985.92424900.833912718

24.8911.799.962922.61324800.848555727

24.9311.869.962945.64024950.847014571

24.8511.749.942899.99725040.863449169

5.3 ENSAYO A COMPRESIN:Para el ladrillo artesanal:

Ladrillorea (cm2.)Carga (MP)Esfuerzo(MP/cm.2 )

de cabeza307.96613.50.0438361

316.83016.50.0520784

de canto o de costado207.5497.00.0337269

201.1806.50.0323094

de soga o de largo117.0154.00.0341837

121.9965.00.0409850

Para el ladrillo king kong:

Ladrillorea (cm2.)Carga (MP)Esfuerzo(MP/cm.2 )

de cabeza289.37519.00.0656587

294.08017.00.0578075

de canto o de costado205.2785.90.0287416

195.6025.10.0260733

de soga o de largo110.2813.00.0272033

111.0052.00.0180172

Para el ladrillo pandereta:

Ladrillorea (cm2.)Carga (MP)Esfuerzo(MP/cm.2 )

de cabeza307.96615.00.0487067

316.83014.00.0441877

de canto o de costado207.54912.00.0578176

201.18010.00.0497067

de soga o de largo117.0156.50.0555484

121.9967.00.0573790

CONCLUCIONES

Obtuvimos los promedios de esfuerzos a compresin de los ladrillo y son: Ladrillo artesanal es: De cabeza es 0.04795725 MP/cm2., de canto es 0.03301815 MP/cm2, de soga es 0.0371411 MP/cm2. Ladrillo King Kong es: De cabeza es 0.0617331 MP/cm2., de canto es 0.02740745 MP/cm2, de soga es 0.02265251 MP/cm2. Ladrillo pandereta es: De cabeza es 0.0464472 MP/cm2., de canto es 0.05376215 MP/cm2, de soga es 0.05664637 MP/cm2 La densidad promedio de los ladrillos son Del ladrillo artesanal es: 1.682714429 gr/cm.3 Del ladrillo King Kong es: 1.342813424 gr/cm.3 Del ladrillo pandereta es: 0.861607692 gr/cm.3 Los errores estndar de los lados de los ladrillos son: Del ladrillo artesanal es: Larga + 0.046, ancho + 0.049, alto + 0.046 Del ladrillo king kong es: Larga + 0.069, ancho + 0.022, alto + 0.064 Del ladrillo pandereta es: Larga + 0.012, ancho + 0.021, alto + 0.028

BIBLIOGRAFIA

7.1PROF. FLIX ORUS ASSO:Materiales de Construccin7 ma. Edicin7.2ING. ALBERTO REGAL M.:Materiales de ConstruccinLima-Per 19847.3EDICIONES UNIVERSITARIAS:Tecnologa de ConcretoEdit San Marcos.

7.3 www.costruaprende.com