9
Investigar sobre · Ladrillos de arcilla · Ladrillos de cemento · Que materiales se requieren para fabricar cualquiera d los dos ladrillos · Ceniza de cascarilla d arroz ( rica en sílice ) · Materiales que tienen los escombros entendiéndose como escombro los materiales que resultan de tumbar una pared (ej.) MARCO TEORICO Para considerar la fabricación de ladrillos reciclados a base de escombros y ceniza de cáscara de arroz se debe tener cuenta los conceptos, componentes, procesos y propiedades que estos brinden ya sea al ladrillo de cemento o de arcilla. Ceniza de cáscara de arroz Esta ceniza es obtenida de la calcinación de la cáscara de arroz que es considerada como un residuo en grandes cantidades de la producción arrocera ya que constituye el mayor porcentaje físico de dicho cereal como se muestra en la Tabla I. Además esta ceniza es rica en sílice ya que la composición química del arroz está dada por él por celulosa y lignina, pero después de la calcinación esté queda concentrado únicamente de sílice. Tabla I. Cantidad de ceniza producida por distintos materiales.

Ladrillos de Ceniza de Cascara de Arroz y Escombros

Embed Size (px)

DESCRIPTION

información acerca de ladrillos y la ceniza de cacarilla de arroz

Citation preview

Page 1: Ladrillos de Ceniza de Cascara de Arroz y Escombros

Investigar sobre · Ladrillos de arcilla· Ladrillos de cemento· Que materiales se requieren para fabricar cualquiera d los dos ladrillos· Ceniza de cascarilla d arroz ( rica en sílice )· Materiales que tienen los escombros entendiéndose como escombro los materiales

que resultan de tumbar una pared (ej.)

MARCO TEORICO

Para considerar la fabricación de ladrillos reciclados a base de escombros y ceniza de cáscara de arroz se debe tener cuenta los conceptos, componentes, procesos y propiedades que estos brinden ya sea al ladrillo de cemento o de arcilla.

Ceniza de cáscara de arroz

Esta ceniza es obtenida de la calcinación de la cáscara de arroz que es considerada como un residuo en grandes cantidades de la producción arrocera ya que constituye el mayor porcentaje físico de dicho cereal como se muestra en la Tabla I. Además esta ceniza es rica en sílice ya que la composición química del arroz está dada por él por celulosa y lignina, pero después de la calcinación esté queda concentrado únicamente de sílice.

Tabla I. Cantidad de ceniza producida por distintos materiales.

Fuente: ‘’Las cenizas de cascara de arroz, adición puzolánica en cemento y concreto.

Entre las aplicaciones de dicho material se encuentra en que la adición de estas cenizas en los cementos y concretos les brinda mayores propiedades de resistencia a la compresión a edades tempranas e intermedio, pero relativamente tiene poco efecto a largo plazo, lo que le da un carácter altamente puzolánico. Además de la resistencia también les proporciona a los cementos y concretos una gran resistencia química debido a que aumenta la durabilidad de los mismos mediante la reducción de pérdida de masa y de la expansión.

Page 2: Ladrillos de Ceniza de Cascara de Arroz y Escombros

Otra aplicación que se debe tener en cuenta en este escrito es el aumento en la resistencia a la compresión de los ladrillos de arcilla, cuando dicha arcilla es mezclada con ceniza de cáscara de arroz. Lo dicho fue demostrado por un estudio realizado en Perú lo anterior se puede detallar en la Tabla II.

Tabla II. Valores de resistencia con diferentes mezclas.

Fuente: Guía de buenas prácticas ambientales para ladrilleras artesanales.

Escombros de construcción

Se considera como escombro "todo residuo sólido sobrante de la actividad de la construcción, de la realización de obras civiles, o de otras actividades conexas, complementarias o análogas". "Con una población estimada para el 2010 de 330.487 habitantes, la ciudad de Neiva produce aproximadamente 273 toneladas diarias de residuos ordinarios", de las cuales "se generan aproximadamente 8 toneladas diarias de escombros".

Según un estudio realizado en costa rica la composición de los escombros de construcción se conforman de 20% de rebabas de concreto, 40% de tierra contaminada, 5% de sobrantes de concreto, 25% de ladrillos, 5% de pedazos de bloques y 5% de otros.

Es importante que se conozca acerca de como es la producción de ambos tipos de ladrillos (concreto y arcilla) para identificar como implementar la ceniza de cáscara de arroz y principalmente los escombros ya que para usar este último se debe hacer un proceso de recolección, separación, trituración y purificación.

Ladrillos de arcilla

Dichos ladrillos se fabrican a base de una única materia prima, La arcilla la cual "es un suelo o roca sedimentaria constituido por agregados de silicatos de aluminio hidratados, procedente de la descomposición de rocas que contienen feldespatos, como el granito. Presenta diversas coloraciones según las impurezas que contiene, desde el rojo anaranjado hasta el blanco cuando es pura. Se caracteriza por adquirir plasticidad al ser mezclada con agua, y también sonoridad y dureza al ser calentada por encima de 800 grados centígrados."

Page 3: Ladrillos de Ceniza de Cascara de Arroz y Escombros

Imagen 1. Proceso de producción de ladrillos de cerámicas.

Fuente: http://unadadministrativaambiental.blogspot.com.es/

En cuanto al proceso de producción de los ladrillos de arcilla, inicialmente se obtiene la materia prima mediante la extracción de arcilla de canteras aptas para la explotación que luego serán dispuestas para otras funciones generalmente agropecuarias por lo cual la obtención del material no afecta el ecosistema. Una vez extraída, la arcilla es transportada y sometida a procesos de trituración, mezclado, hidratación y amasado para conseguir homogenizar la arcilla de tal forma que esta se encuentre en el punto exacto de maleabilidad para así por medio de maquinaria y moldes realizar la extrusión de la arcilla. Generalmente por medio de bandas transportadoras son pasadas por cortadoras y apiladoras que dejan los ladrillos de arcilla cruda listos para pasar por secadoras que se encargaran de extraer toda la humedad. Finalmente son cocidos por hornos de túnel que los calentaran a temperaturas aproximadas de 900 grados centígrados brindándoles así la dureza que requieren para luego de reposar ser empaquetados y distribuidos para su comercialización.

Bloques de concreto

Estos bloques son elementos modulares pre moldeados diseñados para la albañilería confinada y armada. La elaboración de estos, requiere de materiales en distintas proporciones según el requerimiento como son 1:5:2 (cemento, arena, piedra) + el 9% del peso neto de todos los materiales (agua) y para bloques más anchos se dosifica 1:3:3 + el 9% del peso neto de los materiales de esta relación (agua). Sin embargo se deben tener

Page 4: Ladrillos de Ceniza de Cascara de Arroz y Escombros

aspectos como la calidad de la arena, el tamaño de la piedra para asegurar una buena resistencia y compactividad del bloque.

Imagen 2. Proceso de producción de bloques de concreto.

Fuente: http://spanish.alibaba.com/product-gs/concrete-block-production-line-244699458.html

El proceso de producción para este tipo de bloque consiste inicialmente en la mezcla de los materiales (cemento, arena, grava o piedra, agua y en algunos casos aditivos) que pasan por una mezcladora el tiempo necesario para consiga la homogeneidad requerida para luego ser dirigida hasta una hidrocompactadora para ser hidrocomprimido según el molde, que les da la forma de bloques que salen frescos y son transportados hasta un sitio para un proceso de curado en donde se les inyecta agua pulverizada durante un tiempo determinado para luego ser retirados, empaquetados y comercializados.

Finalmente se puede afirmar que para realizar ladrillos a base de ceniza de cáscara de arroz y escombros, ambos procesos califican, ya que la ceniza les brinda propiedades de resistencia de compresión a los ladrillos de arcilla y concreto. En cuanto a la reutilización de escombros como material para producir dichos bloques, aplica para ambos procesos debido a que entre los escombros se conforman de porcentajes tanto de ladrillos de arcilla como de material de concreto y cemento que después de tratarsen serian re usados, sin embargo el que se presenta en mayor proporción por mucho es el ultimo, de ahí que sea mucho más viable la fabricación de bloques ecológicos de concreto a base de ceniza de cáscara de arroz y escombros re utilizados. Además de que si se presta atención al anexo 2 son muchos más los beneficios de un bloque de concreto que de un ladrillo de arcilla. Aunque si se busca cubrir de manera más completa se podrían producir ambos ladrillos y así ocupar casi todos los materiales que conforman los escombros y es importante tener en

Page 5: Ladrillos de Ceniza de Cascara de Arroz y Escombros

cuenta que los procesos de producción de ambos tipos de bloques son muy similares lo cual conviene a la hora de elaborar distintos productos.

Page 6: Ladrillos de Ceniza de Cascara de Arroz y Escombros

BIBLIOGRAFIA

· "ESTUDIO NACIONAL DEL RECICLAJE Y LOS RECICLADORES". Caracterización del servicio de aseo en los municipios de objeto de estudio. Aluna consultores limitada.

http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CC0QFjAA&url=http://www.cempre.org.co/documentos/11.CARACTERIZACION%20SERVICIO%20ASEO%20-%20mayo%209%20de%202011.pdf&ei=SvmQUrmcCIfQkQeApICABg&usg=AFQjCNHJUJ5cm04pzMzyIKjFflMXYJgPzg&sig2=7OUmgxgt3Q22dOR0en8BZg&bvm=bv.56988011,d.eW0

· "ARCILLA". Wikipedia.http://es.wikipedia.org/wiki/Arcilla

· "LAS CENIZAS DE CASCARA DE ARROZ, ADICION PUZOLÁNICA EN CEMENTO Y CONCRETO". Dra. Rosaura Vásquez A. Universidad de Puira.

http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CC0QFjAA&url=http://www.asocem.org.pe/bivi/re/IC/ADI/cenizas_cascara.pdf&ei=VvqQUqyGCcjqkAfF2YDwDQ&usg=AFQjCNGyAvbRN6fJWbIfcfMDbRbR-gRt3g&sig2=SItvGC09xbBg9cSRAbw94g&bvm=bv.56988011,d.eW0

· "CON CASCARILLA DE ARROZ SE HACEN CONCRETOS DE ALTA RESISTENCIA". AUPEC-Agencia Universitaria de Periodismo Científico

http://aupec.univalle.edu.co/AUPEC/anteriores/arroz.html

· "PROCESO DE FABRICACION CERÁMICOS". Pagina Web HISPALYThttp://www.hispalyt.es/contenido.asp?id_rep=3204

· "GUIA DE MANEJO DE ESCOMBROS Y OTROS RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN". UICN, Oficina regional para Mesoamérica y la iniciativa Caribe. San Jose, Costa rica. 2011.

http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CDUQFjAB&url=http://cmsdata.iucn.org/downloads/guia_escombros_baja.pdf&ei=PymRUvW0NMuGkQfag4H4Bg&usg=AFQjCNEYgeWdIotT7HonqZUCUcG7RBCZgg&sig2=cZQZl3wXjmr118WIndT8mw&bvm=bv.56988011,d.eW0

· "GUIA DE BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES PARA LADRILLERAS ARTESANALES". Perú. 2009.

http://www.ucsm.edu.pe/SIAR/siar/images/Doc Tec pdf/090526 GBPALadrilleras.pdf

· "BLOQUES DE CONCRETO". Universidad Jose Cecilio del Valle. 2009.http://matdeconstruccion.wordpress.com/2009/08/03/bloques-de-concreto/

Page 7: Ladrillos de Ceniza de Cascara de Arroz y Escombros

ANEXOS

Anexo 1· "LADRILLOS CERAMICOS". Vídeo institucional LATER-CER, CERAMICA

QUILMES Y CERAMICA FANELLI.http://www.youtube.com/watch?v=mWedEyT1538

Anexo 2· "PROCESO DE ELABORACION DE BLOQUES DE CONCRETO". Video

institucional SUPERMIX. Columbia 1600.http://www.youtube.com/watch?v=hR_qLGzXkkc