7
Laboratorio de física Laboratorio Nº 5 Tema: “Experiencia de melde-Movimiento armónico forzadoIntegrantes: Flores Palacios, Thalía Gutiérrez Arguedas, Luis Sección: c Fecha de realización: 9 de mayo del 2012 Fecha de entrega: 16 de mayo del 2012 Profesora: Eliza Colmenares López 2012 – I

Lafisica i -boratorio de Física 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lafisica i -boratorio de Física 1

Laboratorio de física

Laboratorio Nº 5

Tema:

“Experiencia de melde-Movimiento armónico forzado”

Integrantes:

Flores Palacios, Thalía

Gutiérrez Arguedas, Luis

Sección:

c

Fecha de realización: 9 de mayo del 2012

Fecha de entrega: 16 de mayo del 2012

Profesora: Eliza Colmenares López

2012 – I

Page 2: Lafisica i -boratorio de Física 1

Introducción

En este laboratorio se pudo comprobar la experiencia de Melde, observar, conocer y determinar la frecuencia, tensión, masa, landa, y hallar la densidad lineal, además experimentamos como actúan o se interrelacionan las distintas ecuaciones dadas, además tuvimos que sacar el error porcentual de la densidad lineal teórica y experimental para poder saber si trabajamos correctamente.

OBJETIVOS:

Page 3: Lafisica i -boratorio de Física 1

Determinar experimentalmente la relación entre la tensión en la cuerda y el número de segmentos de la onda estacionaria.

Determinar experimentalmente la relación entre la frecuencia de oscilación de la cuerda y el número de segmentos de la onda estacionaria.

Calcular la densidad lineal de la cuerda utilizada

FUNDAMENTO TEÓRICO:

Page 4: Lafisica i -boratorio de Física 1

ONDAS ESTACIONARIAS:

Las ondas estacionarias son aquellas ondas en las cuales, ciertos puntos de la onda llamados nodos, permanecen inmóviles.

V=f/landa

Donde:

V=velocidad

f=frecuencia (Hertz)

=landa

µ=m/L

Donde:

µ=densidad lineal

m=masa (kg)

L=longitud (m)

v=T/µ

V=velocidad

T=tensión (N)

µ=densidad lineal

µ=T.n2/4l2f2

µ=densidad lineal

T=tensión de la cuerda(N)

n=número de armónicos

L=longitud (m)

f=frecuencia (Hertz)

Page 5: Lafisica i -boratorio de Física 1

4.1.1Cuando la tensión aumenta. ¿El número de segmentos aumenta o disminuye cuando la frecuencia se mantiene constante? Explica

El número de segmentos disminuye, ya que la longitud de la cuerda (en el laboratorio usamos una determinada longitud), la densidad lineal y la frecuencia son constantes, entonces la tensión y el número de segmentos son inversamente proporcionales, así que si aumenta la tensión disminuye el numero de segmentos.

4.1.2Cuando la frecuencia aumenta. ¿El número de segmentos aumenta o disminuye cuando la tensión se mantiene constante?

El número de segmentos aumenta, ya que la longitud de la cuerda (en el laboratorio usamos una determinada longitud), la densidad lineal y la tensión son constantes, entonces la frecuencia y el número de

Page 6: Lafisica i -boratorio de Física 1

segmentos son directamente proporcionales, así que si aumenta la frecuencia aumenta el número de segmentos.

4.1.3 Cuando la tensión aumenta. ¿La velocidad de las ondas aumenta, disminuye o permanece igual cuando la frecuencia se mantiene constante? Explica.

Si la tensión aumenta, y la frecuencia se mantiene constante, el landa (longitud de la onda) aumentara para que la frecuencia siga constante, entonces como la velocidad es constante con la velocidad, la velocidad tendera a aumentar.

4.1.4 Cuando la frecuencia aumenta. ¿La velocidad de las ondas aumenta, disminuye o permanece igual cuando la tensión se mantiene constante? Explica

Si la frecuencia aumenta, la longitud de onda tiende a disminuir, entonces si la frecuencia aumenta y la longitud de onda disminuye, la velocidad se mantiene constante.

4.1.5. ¿Cómo se denomina a los puntos donde las elongaciones resultantes son siempre nulas?

Se le denomina nodos

4.1.6. ¿Es posible que una cuerda vibre al mismo tiempo con varias frecuencias?

No es posible, ya que siempre se suman o restan las frecuencias si es que existen varias, por lo tanto siempre habrá una sola frecuencia determinada.