2
PALABRAS HOMONIMAS Son todas las palabras que se escriben igual pero *Balido, que es el sonido típico que hace la oveja, valido es un primer ministro. Ej:- Aquella oveja tiene un balido especial.-El valido ha dado una orden y hay que cumplirla. *Baya, que es como se denomina a un fruto silvestre de agradable sabor, vaya es una forma verbal de ir. Ej: - Es la primera vez que pruebo una baya y es muy rica. – Necesito que tú vayas conmigo. *Errar, que significa equivocarse, herrar, que es la acción mediante la cual se le ponen las herraduras a un caballo. Ej:- Todos podemos errar alguna vez. – Debemos madrugar para herrar a los caballos. *Cabo, que se usa para indicar a uno de los accidentes geográficos que existen así como a un militar con cierto grado, cavo es una forma del verbo cavar. Ej:- El Cabo Mantilla se desempeña muy bien. – Mi perro cavo un hueco y fue castigado. *Bienes, que es sinónimo de conjunto de posesiones, HOMÓFONAS HOMÓGRAFAS Se dividen Son aquellas que se pronuncian igual pero su ortografía y significado varían. Es decir su igualdad es acústica. (De sonido) Se llaman palabras homógrafas a las palabras que tienen el fenómeno de escribirse de la misma manera y que tienen un significado o sentido diferente; estas palabras suelen *Alpaca es un animal del Perú de la familia de los camellos, Alpaca es una aleación de metal hecha de cinc, cobre y níquel. Ej:- El pastor comía con una cuchara de alpaca mientras observaba a la alpaca *Alce es un verbo conjugado en el presente subjuntivo del verbo alzar, Alce es un animal rumiante de cuernos grandes, parecido al reno. Ej:-Cuando pude ver al alce yo alcé mi escopeta para dispararle e intentar cazarlo. *Acuñar se refiere a la fabricación de monedas y medallas, Acuñar es la acción de clavar una cuña. Ej:-A los carpinteros les toca acuñar taquetes, es tal su esfuerzo que habría que acuñar una medalla en su honor. *Amo se refiere al cuidador o dueño de un animal, Amo es la acción de Amar en tiempo presente. Al ver cómo cuido a mi perro me di cuenta de que amo a ese animal y como amo debo cumplir mis obligaciones al atenderlo. *Armar de adquirir armamento, Armar de ensamblar. Ej:- Pensé en unirme al ejército, pues ahí me dejan armar dispositivos

laismos, leismos y loismos - palabras homonimas homofonas y homografas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mapas conceptuales de laísmos, leísmos y loísmos así como de palabras homónimas homófonas y homografas

Citation preview

Son todas las palabras que se escriben igual pero tienen distinto significado.PALABRAS HOMONIMAS

*Balido, que es el sonido tpico que hace la oveja, valido es un primer ministro. Ej:- Aquella oveja tiene un balido especial.-El valido ha dado una orden y hay que cumplirla.*Baya, que es como se denomina a un fruto silvestre de agradable sabor, vaya es una forma verbal de ir. Ej: - Es la primera vez que pruebo una baya y es muy rica. Necesito que t vayas conmigo.*Errar, que significa equivocarse, herrar, que es la accin mediante la cual se le ponen las herraduras a un caballo. Ej:- Todos podemos errar alguna vez. Debemos madrugar para herrar a los caballos.*Cabo, que se usa para indicar a uno de los accidentes geogrficos que existen as como a un militar con cierto grado, cavo es una forma del verbo cavar. Ej:- El Cabo Mantilla se desempea muy bien. Mi perro cavo un hueco y fue castigado.*Bienes, que es sinnimo de conjunto de posesiones, vienes del verbo venir. Ej:- Puse mi casa en vente con bienes races. Vienes en la maana o en la tarde.*Vello, que es sinnimo de pelo, bello es un adjetivo que puede traducirse como hermoso. Ej:-En mi pierna no queda ni un solo vello. Que bello aquel paisaje.

HOMFONASSon aquellas que se pronuncian igual pero su ortografa y significado varan. Es decir su igualdad es acstica. (De sonido)Se llamanpalabras homgrafasa las palabras que tienen el fenmeno de escribirse de la misma manera y que tienen un significado o sentido diferente; estas palabras suelen confundirse con las palabras polismicas.*Alpacaes unanimal del Per de la familia de los camellos, Alpacaes una aleacin de metal hecha de cinc, cobre y nquel. Ej:- El pastor coma con una cuchara dealpacamientras observaba a laalpaca*Alcees un verbo conjugado en el presente subjuntivo del verbo alzar, Alcees unanimal rumiante de cuernos grandes, parecido al reno. Ej:-Cuando pude ver alalceyoalcmi escopeta para dispararle e intentar cazarlo.*Acuarse refiere a la fabricacin de monedas y medallas, Acuares la accin de clavar una cua. Ej:-A los carpinteros les tocaacuartaquetes, es tal su esfuerzo que habra que acuar una medalla en su honor.*Amose refiere al cuidador o dueo de un animal, Amoes la accin deAmar en tiempo presente. Al ver cmo cuido a mi perro me di cuenta de queamoa ese animal y comoamo debo cumplir mis obligaciones al atenderlo.*Armarde adquirir armamento, Armarde ensamblar. Ej:- Pens en unirme al ejrcito, pues ah me dejanarmardispositivos y me puedo armarhasta los dientes.*Armandonombre de persona, armandoel gerundio del verbo armar. Ej:- El seorArmandoestarmandoel motor de su automvil pues se descompuso ayer.

HOMGRAFAS

Se dividen en:

* Los pronombreslo, losdesempean la funcin de complemento directo de la siguiente forma:- Quiero a Juan. Loquiero-El losmo consiste en emplear los pronombrelo, losy los utilizamos solo para referirnos a personas, animales o cosas de gnero masculino.Ejemplos:*Te visitare todos los das.*l se lo robo.

*Los pronombres la, las desempean la funcin de complemento directo de la siguiente forma:-Quiero a Nicole. Laquiero- Utilizamos la y las para el femenino, animales y cosas.Ejemplos:*Que bella esta la luna hoy.*Se cayeron las muecas.* Pobre gata, la mataron.

*Consiste en la utilizacin de los pronombres le y les en funcin de complemento directo de la siguiente forma:-Vi a Juan. Le vi(en lugar de lo vi)-Con el masculino usamos le, para el femenino y varias personas le y les.Ejemplos:*A esa chica nolehe visto nunca.* A ellos les piso el bus.

LOSMOS

LESMOSLESMOS

LESMOSLASMOS

LESMOS