19
Las Teorías como Estructuras: Los Programas de Investigación Por : Israel Miranda Fernández. Juan Manuel Salvador Flores. Fernando Pineda Giles.

Lakatos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Exposicion

Citation preview

Page 1: Lakatos

Las Teorías como Estructuras:

Los Programas de Investigación

Por :• Israel Miranda Fernández.

• Juan Manuel Salvador Flores.• Fernando Pineda Giles.

Page 2: Lakatos

Imre Lakatos nació en Hungría en 1922. Durante la

Segunda Guerra Mundial fue miembro de la resistencia. En 1947 fue designado para ocupar un alto puesto en el Ministerio de Educación húngaro. En 1950 fue arrestado por ser "un revisionista" y tuvo que pasar tres años en una prisión stalinista. En 1956 se enteró de que podría ser arrestado de nueva cuenta, lo que le hizo escapar a Viena y casualmente llegó a la London School of Economics and Political Sciences, de la Universidad de Londres. Allí hizo sus estudios de filosofía de la ciencia bajo el tutelaje de Sir Karl Popper. Fue profesor de la LSE desde 1960 hasta 1974, año en que repentinamente murió el 2 de febrero.

Imre Lakatos.

Page 3: Lakatos
Page 4: Lakatos

Para dar una idea más adecuada hay que

considerar las teorías como totalidades estructuradas de algún tipo.

El significado de los conceptos depende de la estructura de la teoría en la que aparecen y la precisión de aquellos depende de la precisión y el grado de coherencia de ésta.

Hay que rechazar las definiciones como procedimiento fundamental para establecer significados.

I. Hay que considerar las teorías como totalidades estructurales

Page 5: Lakatos

Los conceptos solo se pueden definir en

función de otros conceptos cuyos significados ya están dados.

Si los significados de estos últimos conceptos son también establecidos por definición, es evidente que se producirá una regresión infinita a menos que se conozcan por otros medios los significados de algunos términos.

Otra forma es la sugerencia de que el significado de los conceptos se establezca a través de la observación, mediante la definición sostenible.

Page 6: Lakatos

Solo se puede llevar a cabo una experimentación precisa si se tiene una teoría precisa susceptible de proporcionar predicciones en la forma de enunciados observacionales precisos.

Al comienzo de una experimentación el concepto surge como una idea vaga, la cual, se va aclarando gradualmente a medida que la teoría desempeña su papel, toma una forma más coherente y precisa.

Una tercer razón surge de la necesidad de desarrollo de la ciencia, la ciencia avanzará de manera más eficaz si las teorías están estructuradas de manera que contengan descripciones e indicaciones claras de cómo se deben desarrollar y ampliar.

Page 7: Lakatos

Lakatos desarrolló su idea de ciencia en un

intento por mejorar el falsacionismo popperiano y por superar las objeciones hechas a este.

Un programa de investigación Lakatosiano es una estructura que sirve de guía en la futura investigación tanto de modo positivo como de modo negativo.

Heurística: Método para ampliar el conocimiento*

II. Los Programas de Investigación de Lakatos

Page 8: Lakatos

Dichos programas serán Progresistas o Degeneradores dependiendo de si consiguen o no el descubrimiento de fenómenos nuevos.

Page 9: Lakatos

La heurística negativa de un programa

consiste en la exigencia de que durante el desarrollo del programa el núcleo central siga sin modificarse y permanezca intacto. Esta protegido de la falsacion mediante un cinturón protector de hipótesis auxiliares, condiciones iniciales etc.

La heurística positiva indica como se puede desarrollar el programa de investigación, ello conllevara completar el núcleo central con supuestos adicionales en un intento de explicar fenómenos previamente conocidos o predecir fenómenos nuevos.

Page 10: Lakatos

La característica definitoria de un programa es su núcleo central.

Lakatos le llama “cinturón protector” a las hipótesis auxiliares explicitas y de supuestos subyacentes a la descripción de las condiciones iniciales y también de enunciados observacionales.

Hay que construir un cinturón protector adecuado y convenientemente sofisticado.

El desarrollo de un programa de investigación no solo supondrá la adición de las oportunas hipótesis auxiliares, sino también del desarrollo de las técnicas matemáticas y experimentales idóneas.

Según Lakatos son las confirmaciones y no las falsaciones las que tienen capital importancia.

Page 11: Lakatos
Page 12: Lakatos

Habrá dos maneras de valorar el mérito de un programa de investigación:

1. Un programa deberá llevar un grado de coherencia que a su vez conllevara la elaboración de un programa definido para la investigación futura.

2. Un programa de investigación debe conducir al descubrimiento de nuevos fenómenos, ya sea de vez en cuando.

Page 13: Lakatos

Hay que tratar la metodología desde dos

puntos de vista dentro del marco conceptual de Lakatos:

1. Uno se refiere al trabajo realizado dentro de un solo programa de investigación.

2. El otro a la comparación de los méritos de programas de investigación rivales.

III. La metodología dentro de un programa de

investigación.

Page 14: Lakatos

Se puede permitir cualquier maniobra mientras no sea “Ad hoc”.

Las modificaciones o adiciones al cinturón protector de un programa de investigación deben ser comprobables de forma independiente.

Se pide a los científicos que desarrollen el cinturón protector de la manera que deseen, siempre que sus maniobras ofrezcan la oportunidad de hacer nuevas comprobaciones y por tanto la posibilidad de realizar nuevos descubrimientos.

La concepción de Lakatos sobre la ciencia se mantiene gracias a la inviolabilidad del núcleo central y a la heurística positiva que lo acompaña.

Page 15: Lakatos

Para Lakatos, la incapacidad de localizar la fuente del problema da como resultado un caos ametodico.

Page 16: Lakatos

La comparación de investigaciones rivales conlleva una gran problemática, un programa que degenera dará paso a un rival más progresista, un ejemplo se da en el caso del como la astronomía tolemaica da paso finalmente a la teoría copernicana.

Page 17: Lakatos

Los méritos relativos de los programas de

investigación se tienen que juzgar por la medida en que dichos programas progresan o degeneran.

Cabe destacar que dentro de la explicación de Lakatos no se podrá decir en modo absoluto que un programa de investigación es mejor que otro rival.

Admite además que solo se pueden decidir los méritos relativos de dos programas retrospectivamente.

IV. La comparación de los programas de

investigación

Page 18: Lakatos

A juicio de Lakatos:

“La historia de la ciencia ha sido y debe ser una historia de programas de investigación que compiten , pero no debe convertirse en

una sucesión de periodos, cuanto antes comience la competencia tanto mejor para

el progreso”

Page 19: Lakatos