57
La liter atura medie val

Laliteraturamedieval imágenes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Laliteraturamedieval imágenes

La literatura medieval

Page 2: Laliteraturamedieval imágenes

La edad Media abarca desde el S. V hasta finales del S. XV

Page 3: Laliteraturamedieval imágenes

ALTA EDAD MEDIA (hasta el S. XIII)

Page 4: Laliteraturamedieval imágenes

BAJA EDAD MEDIA (SS. XIV y XV)

Page 5: Laliteraturamedieval imágenes

Feudalismo

Page 6: Laliteraturamedieval imágenes

Sociedad

feudal

Page 7: Laliteraturamedieval imágenes

El rey a la cabeza de la sociedad

http: leccionesdehistoria.com

Page 8: Laliteraturamedieval imágenes

Nobleza

Page 9: Laliteraturamedieval imágenes

El Clero

Page 10: Laliteraturamedieval imágenes

Campesinos

Page 11: Laliteraturamedieval imágenes

En los monasterios se concentra la cultura

Page 12: Laliteraturamedieval imágenes

La Corte

Page 13: Laliteraturamedieval imágenes

Durante la Baja Edad Media en las Cortes se cultiva la poesía, el arte…

Page 14: Laliteraturamedieval imágenes

La caza…

Page 15: Laliteraturamedieval imágenes

Nueva clase social: la burguesía de las ciudades

Page 16: Laliteraturamedieval imágenes

Burgo o ciudad medieval

Page 17: Laliteraturamedieval imágenes

Surgen las primeras universidades

Page 18: Laliteraturamedieval imágenes

La literatura

Page 19: Laliteraturamedieval imágenes

Juglar

Page 20: Laliteraturamedieval imágenes

La poesía narrativa: Mester de Juglaría

Page 21: Laliteraturamedieval imágenes

Poema de Mío Cid

Page 22: Laliteraturamedieval imágenes

Cantar del destierro

Page 23: Laliteraturamedieval imágenes

Cantar de las bodas

Page 24: Laliteraturamedieval imágenes

Cantar de la afrenta de Corpes

Page 25: Laliteraturamedieval imágenes

Poesía narrativa: El Mester de Clerecía

Page 26: Laliteraturamedieval imágenes

Gonzalo de Berceo (S. XIII)

Milagros de Ntra. Sra.

Page 27: Laliteraturamedieval imágenes

Juan Ruiz, Arcipreste de Hita (S. XIV)

Libro de buen amor

Page 28: Laliteraturamedieval imágenes

La poesía Lírica: los orígenes

Page 29: Laliteraturamedieval imágenes

Jarchas mozárabes (desde el S. X)

Page 30: Laliteraturamedieval imágenes

Amor cortés

Lírica provenzal (S. XI a XIV)

Page 31: Laliteraturamedieval imágenes

Lírica tradicional castellana (documentada en el s. XV)

VillancicoVersos octosílabos distribuidos en un esquema fijo: estribillo, mudanza, vuelta

Page 32: Laliteraturamedieval imágenes

Cantigas de amor

El poeta canta al amor de su damaal estilo provenzal

Lírica gallego-portuguesa (SS. XIII-XIV)

Page 33: Laliteraturamedieval imágenes

Cantigas de amigoUna mujer

expresa sus sentimientos por la ausencia de su amado

Lírica gallego-portuguesa (SS. XIII-XIV)

Page 34: Laliteraturamedieval imágenes

La poesía lírica popular (S. XV)

El Romancero

Épicos

Fronterizos

Líricos y novelescos

Page 35: Laliteraturamedieval imágenes

La poesía lírica culta(S. XV)

El Cancionero

De BaenaDe EstúñigaGeneral

Page 36: Laliteraturamedieval imágenes

La poesía lírica culta(S. XV)

Jorge Manrique (1440-1479)

Page 37: Laliteraturamedieval imágenes

Coplas a la muerte de mi padre

Page 38: Laliteraturamedieval imágenes

La prosa medieval

Alfonso X, el Sabio (1221-1284)

Page 39: Laliteraturamedieval imágenes

Cantigas de Santa María

Page 40: Laliteraturamedieval imágenes

La prosa medieval

Don Juan Manuel (1282-1348)

El Conde Lucanor

Page 41: Laliteraturamedieval imágenes

El teatro medieval

Page 42: Laliteraturamedieval imágenes

Representaciones religiosas

A partir de la liturgia:

la más importante El auto de los Reyes

Magos

Page 43: Laliteraturamedieval imágenes

Juan del Encina, (finales del S. XV) primer gran autor teatral español.

Page 44: Laliteraturamedieval imágenes

Primera edición de la Comedia de Calixto y Melibea (1499)

La Celestina

Page 45: Laliteraturamedieval imágenes

En ediciones posteriores, ampliadas, la obra pasó a llamarse Tragicomedia de Calisto y Melibea

Page 46: Laliteraturamedieval imágenes

Atribuida a Fernando de Rojas, toledano de origen converso.

Page 47: Laliteraturamedieval imágenes

Fue tanta la popularidad de uno de los personajes que terminó titulándose La Celestina.

Page 48: Laliteraturamedieval imágenes

¿Obra teatral ?

¿o novela dialogada

?

Page 49: Laliteraturamedieval imágenes

Lo medieval y lo renacentista; crisis de valores

Page 50: Laliteraturamedieval imágenes

Celestina

http://www.youtube.com/watch?v=ZIUsb-tB4tw&feature=player_detailpage

El personaje más complejo: finge, seduce, muestra caras distintas, inteligencia, habilidad y, sin embargo, se deja matar por ambición.

Page 51: Laliteraturamedieval imágenes

No es el típico caballero ideal del amor cortés. No muere como un héroe.

Page 52: Laliteraturamedieval imágenes

Víctima del amor.

Page 53: Laliteraturamedieval imágenes

Pármeno y Sempronio ponen en cuestión el servilismo al amo

Page 54: Laliteraturamedieval imágenes

P l e b e r i o

No es el padre frío y receloso del honor; es tierno y humano

Page 55: Laliteraturamedieval imágenes

TemasAmor Muerte

Page 56: Laliteraturamedieval imágenes

dinero y ambición lucha de clases

Page 57: Laliteraturamedieval imágenes

La tragicomedia refleja la mentalidad castellana de fines del S.XV y los valores del naciente capitalismo: afán de ganancia, actitud práctica ante la vida, individualismo…