5
EL SÍNDROME DE BURNOUT EN EL ODONTOLOGO LAMINA 1 El estrés laboral surge principalmente por mantener una relación constante y directa con otras personas en situaciones de crisis, enfermedad, dolor y angustia. “Síndrome del quemado” Suele producirse en profesionales dedicados a la enseñanza, el cuidado de la salud y la seguridad, sometidos a un estrés emocional crónico. LAMINA 2 El Burnout se relaciona con el estrés ocupacional, constituye una fase avanzada del estrés laboral y puede llegar a causar incapacidad total para volver a trabajar. El ejercicio profesional del odontólogo es arduo, tenso e implica deterioro físico y mental por lo que se considera una profesión de alto riesgo, debido al manejo de alto estrés tanto del paciente como el originado en el mismo odontólogo por el trabajo a realizar. LAMINA 3 DIFERENCIAS ENTRE ESTRÉS Y BURNOUT ESTRÉS AGUDO Estado pasajero de mucha tensión, en el cual la persona puede sentirse muy alterada o nerviosa. Reacción de alerta cede cuando el estresor desaparece. *ESTRÉS CRÓNICO Cansancio sostenido que ocasiona irritabilidad, intolerancia y aislamiento. *SÍNDROME DE BURNOUT Síndrome de máximo

Lamina Estudiantes Síndrome de Burnout en El Odontologo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

laminas

Citation preview

Page 1: Lamina Estudiantes Síndrome de Burnout en El Odontologo

EL SÍNDROME DE BURNOUT EN EL ODONTOLOGO

LAMINA 1

El estrés laboral surge principalmente por mantener una relación constante y directa con otras personas en situaciones de crisis, enfermedad, dolor y angustia.

“Síndrome del quemado”Suele producirse en profesionales dedicados a la enseñanza, el cuidado de la salud y la seguridad, sometidos a un estrés emocional crónico.

LAMINA 2

El Burnout se relaciona con el estrés ocupacional, constituye una fase avanzada del estrés laboral y puede llegar a causar incapacidad total para volver a trabajar.

El ejercicio profesional del odontólogo es arduo, tenso e implica deterioro físico y mental por lo que se considera una profesión de alto riesgo, debido al manejo de alto estrés tanto del paciente como el originado en el mismo odontólogo por el trabajo a realizar.

LAMINA 3

DIFERENCIAS ENTRE ESTRÉS Y BURNOUT

ESTRÉS AGUDO Estado pasajero de mucha tensión, en el cual la persona puede sentirse muy alterada o nerviosa. Reacción de alerta cede cuando el estresor desaparece.

*ESTRÉS CRÓNICO Cansancio sostenido que ocasiona irritabilidad, intolerancia y aislamiento.

*SÍNDROME DE BURNOUT Síndrome de máximo agotamiento físico y emocional. Acumulación de frustración, desgaste y continuos achaques.LAMINA 4ESTRÉS PSICOLÓGICO

El estrés psicológico es el resultado de una relación particular entre individuo y entorno que es evaluada por aquel como amenazante o desbordante de sus recursos y pone en peligro su bienestar. (Lazarus y Folkman, 1986)

LAMINA 5

SÍNDROME DE BURNOUTSíndrome de desgaste profesional /Estar quemado Síndrome tridimensional caracterizado por la presencia de agotamiento emocional, despersonalización y reducida realización personal. (Maslach y Jackson, 1981)

Page 2: Lamina Estudiantes Síndrome de Burnout en El Odontologo

LAMINA 6DIMENSIONES DEL SÍNDROME DE BURNOUT

Agotamiento Emocional Sensación de sobreesfuerzo físico y hastío emocional. Pérdida de energía física y psíquica.

Despersonalización Actitudes y respuestas cínicas, agresivas hacia las personas a quienes se les presta servicios.

Reducida Realización Personal Pérdida de confianza en la realización personal, presencia de un negativo autoconcepto producto de situaciones ingratas.

LAMINA 7

FACTORES ESTRESANTES EN EL PROFESIONAL DE LA ODONTOLOGÍAESTUDIANTES ODONTÓLOGOS*Exámenes *Cumplimiento de turnos*Sobrecarga de trabajo *Dolor del paciente*Falta de descanso *Sobrecarga de trabajo *Bienestar del paciente *Incumplimiento del paciente*Incumplimiento del paciente *Ansiedad del paciente*Cumplir requisitos académicos *Posibilidad de contagio de Enfermedades.

LAMINA 8SEÑALES QUE ALERTAN POSIBLE PRESENCIA DEL BURNOUT*Sensación de vacío e impotencia. *Cansancio permanente. *Disminución del rendimiento laboral, aumento de errores en el trabajo. *Alteraciones emocionales. *Somatizaciones o malestares físicos.

LAMINA 9CONSIDERACIONES ACERCA DEL BURNOUTPara quemarse no es necesario ser adicto al trabajo. La persona “quemada” está tan agotada que no tiene ni siquiera la posibilidad de decirlo. No hay expresividad en su cara, es como un zombie.

Existen fantasías de enfermedad para poder tener un reposo con el que no tenga que hacer nada.

Page 3: Lamina Estudiantes Síndrome de Burnout en El Odontologo

LAMINA 10INVESTIGACIONES ACERCA DEL ESTRÉS EN EL ÁMBITO ODONTOLÓGICO García, 2001-Estudiantes de Odontología en la UNAM (México)

84,4% considera que la carrera es estresante y entre los factores más estresantes están: tener que presentar cierto número de trabajos clínicos en un lapso corto de tiempo y atender pacientes no cooperadores con su Tto. Odontológico.

LAMINA 11 BURNOUT EN ODONTOLOGÍA

Albanesi, Tifner y Nasetta (2005) -Universidad Nacional de Córdoba. Los resultados indicaron que para los estudiantes los mayores estresores son: los exámenes, falta de tiempo para el descanso, el no cumplimiento de turnos y cumplir los requisitos académicos. Para los odontólogos, los factores estresantes de su trabajo son: relación O-P, mantenimiento del consultorio e incertidumbre profesional.

LAMINA 12BURNOUT EN ODONTOLOGÍALos odontopediatras reportan mayores porcentajes de estrés en comparación a las demás especialidades.Se requieren más herramientas para que los odontólogos manejen la ansiedad y el estrés profesional.

LAMINA 13¿ES INEVITABLE “QUEMARSE”?La profesión y el trabajo representan una parte importante de nuestra vida, sin embargo, ningún trabajo vale tanto como la salud. La O.M.S. define la salud como: “un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia”.

LAMINA 14RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL ESTRÉS Y BURNOUT EN EL ODONTÓLOGO

1. Elegir un campo de trabajo y asegurarse una formación profesional adecuada. Formación continúa.2. Establecer un ritmo de trabajo llevadero.3. Cultivar una buena comunicación con sus colegas, en su lugar de trabajo y fuera de él.4. Desarrollar cualquier actividad física.

Page 4: Lamina Estudiantes Síndrome de Burnout en El Odontologo

LAMINA 155. Mantenerse alerta para tomar en serio todos los indicios de estrés cuando aparezcan. 6. Aprender a resolver conflictos personales y valorizar las relaciones familiares.

7. Adecuado manejo del tiempo.

8. Manejo de estrategias de resolución de problemas.

LAMINA 169. Asumir el compromiso y la prioridad de realizar actividades para la salud física y mental, en forma continua. Distracciones reguladas. 10. Practicar técnicas de relajación.

LAMINA 1711. Adecuado autoconocimiento para saber limitaciones y detectar a tiempo cualquier problema de agotamiento relacionado con el trabajo.

12. Pedir ayuda de especialistas de la salud mental cuando no se logre manejar el estrés efectivamente.