5
COLONIZACIÓN DE LA ARAUCANÍA IX REGIÓN Niños descendientes suizos en la Araucanía Colonos italianos Familia Alemana en Villarrica ¿Sabías que en 1882 se creó la Agencia de Colonización General, que reclutaba inmigrantes en Europa? Eso facilitó La llegada de colonos extranjeros -alemanes, suizos, italianos, franceses y españoles, entre otros- que fue dirigida al asentamiento agrícola en la región de la Araucanía. En 1896 se creó el Cuerpo de Gendarmes de las Colonias para proteger a los colonos de la zona de la Araucanía. Su Comandante fue el Capitán Hernán Trizano.

Laminas didacticas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

© Todos los Derechos Reservados 2013 Museo de Carabineros

Citation preview

Page 1: Laminas didacticas

COLONIZACIÓN DE LA ARAUCANÍAIX REGIÓN

Niños descendientes suizos en la Araucanía Colonos italianos Familia Alemana en Villarrica

¿Sabías que en 1882 se creó la Agencia de ColonizaciónGeneral, que reclutaba inmigrantes en Europa? Eso facilitó Lallegada de colonos extranjeros -alemanes, suizos, italianos,franceses y españoles, entre otros- que fue dirigida alasentamiento agrícola en la región de la Araucanía.

En 1896 se creó el Cuerpo de Gendarmes de las Colonias paraproteger a los colonos de la zona de la Araucanía. SuComandante fue el Capitán Hernán Trizano.

Page 2: Laminas didacticas

ORIGEN DE NUESTRO UNIFORME

¿Sabías que Carabineros de Chile es una institución policial de carácter militar? Puessí, y el uso del uniforme es parte fundamental de nuestra identidad y rol preventivo.

A partir de 1885 el Ejército de Chile comenzó un proceso de profesionalización ymodernización, tomando como ejemplo el ejército prusiano, incorporando susuniformes, técnicas y tácticas, las que incorporó el Cuerpo de Carabineros desde susinicios en 1906.

En el año 2004, se determinó asignar a la Guardia Palacio un uniforme especial, basadoen el que usaba el Cuerpo de Carabineros en 1927.

Guardia Palacio Oficial PrusianoMapa del Reino de Prusia a fines de 1870

Page 3: Laminas didacticas

TOMA DE HUELLAS DACTILARES

¿Sabías que a falta de cédula de identidad, licencia de conductor o pasaporte todavíaqueda un recurso para identificar al individuo? Este recurso es la toma de huellasdactilares. Este procedimiento consta de varias etapas y se basa en la clasificación ysubdivisión de la impresión dejada por la tercera falange de los dedos.

La ficha se escanea y se envía por e-mail al Laboratorio de Criminalística (LABOCAR)donde se lleva a cabo el resultado de identificación.

En 1903 la Policía Fiscal de Santiago implementó oficialmente la filiación dactiloscópicaen nuestro país. En 1924 dicha policía creó una Sección de Identificación , y en 1943el Servicio de Registro Civil absorbió esta tarea.

Ficha dactiloscópica Laboratorio de Huellas y señales especiales

Page 4: Laminas didacticas

PALACIO PRESIDENCIAL CERRO CASTILLO

¿Sabías que la construcción de la vivienda de veraneo de losmandatarios en la cima del Cerro Castillo en Viña del Mar, se inicióa fines de los años veinte, gracias al impulso de la Primera DamaGraciela Letelier Velasco, esposa de Carlos Ibáñez del Campo?

El 2000 el Palacio fue designado como una edificación histórica yarquitectónica. En el año 2005 fue declarado MonumentoHistórico.

El resguardo y seguridad interior del recinto está a cargo del ReténPalacio Presidencial Cerro Castillo, fue creado en 1940 y seencuentra ubicado en las mismas dependencias.

.

Emplazada en los terrenos del Fuerte Callao (1866) Panorámica del Cerro Castillo

Matrimonio Ibáñez Letelier

Arquitectura española y mexicana

Page 5: Laminas didacticas

INCORPORACIÓN DE LA MUJER

¿Sabías que en 1962 el mismo año que se incorporaron las mujeresa Carabineros de Chile se realizó el Mundial de Fútbol en nuestropaís y Chile obtuvo el tercer lugar?

La incorporación de la mujer ha sido un proceso paulatino ysostenido, que ha contribuido significativamente a la institución.

La labor de la mujer carabinero se ha diversificado con el tiempo ,hoy su trabajo no sólo se encuentra enfocado hacia los menores y lafamilia, sino hacia los servicios generales de Orden y Seguridad.

Campaña contra el Bullying de DIPROFAM Carabinera de FF.EE

Vista del Estadio Nacional