7
Ponentes: Abg. Lilianne Guillen Lcdo. López Danny Lcdo. Pinto Roller Lcdo. Quinto Carlos Lcda. López Ana Puerto Ayacucho, Diciembre 2013 Republica Bolivariana De Venezuela Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública Especialización en Control de la Gestión Pública Gobierno Electrónico

Laminas proyecto ley infogobierno

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Laminas proyecto ley infogobierno

Ponentes: Abg. Lilianne

Guillen Lcdo. López

Danny Lcdo. Pinto Roller Lcdo. Quinto

Carlos Lcda. López Ana

Puerto Ayacucho, Diciembre 2013

Republica Bolivariana De Venezuela

Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública

Especialización en Control de la Gestión Pública

Gobierno Electrónico

Page 2: Laminas proyecto ley infogobierno

2

Objetivo

Con el fin de mejorar la Gestión Pública y los

servicios que prestan a las ciudadanas y ciudadanos. En este sentido se puede

señalar:.

Parte de los principios, bases y lineamientos

que rigen el uso de las tecnologías de

información en el Poder Público.

Fomentar latransparencia del sectorpublico.

La participaciónciudadana y el ejerciciopleno del derecho desoberanía por parte delPoder Popular.

Promover el desarrollode las tecnologías deinformación libre en elEstado.

La seguridad y defensade la nación

Se infiere que estos objetivos, se centra en la implementación de un Software Libre en donde

todos los ciudadanos tengan acceso a la información sin limitaciones.

Proyecto Ley Infogobierno

Page 3: Laminas proyecto ley infogobierno

Proyecto Ley Infogobierno

3

Opinión

Es un instrumento legal que permite consolidar la participación ciudadana de una manera directa y cónsona con el Poder Público, permitiendo así, dar cumplimiento de los

derechos y obligaciones consagradas en la Constitución, permitiendo el uso de tecnologías en todos los niveles que

conforman a la sociedad venezolana. Este proyecto admite la obligación que tiene el Poder Público en el uso de las

tecnologías de información mediante programas informáticos basados en software libre y estándares abiertos,

esto con la finalidad de garantizar el control sobre las tecnologías de información empleada y garantizar a los

ciudadanos y ciudadanas el acceso a los servicios que ofrece el mismo.

Page 4: Laminas proyecto ley infogobierno

Proyecto Ley Infogobierno

4

Tendrán un impacto tecnológico en los diferentes poderes públicos, ya que permitirá desarrollar un

control oportuno y veraz de la información de igual forma sobre los trabajos realizados, buscando mejorar

de forma eficaz y eficiente el acceso de los ciudadanos y ciudadanas en el servicio prestado públicamente. Así

mismo, permitirá la comunicación directa y oportuna, de los ciudadanos y ciudadanas.

Page 5: Laminas proyecto ley infogobierno

5

Análisis de artículo N 6

El Poder Público, en el ejercicio de sus

competencias, debe utilizar las tecnologías de

información en su gestión interna

En las relaciones que mantengan entre los órganos y entes del Estado que lo conforman, en sus relaciones con las ciudadanas y los ciudadanos y con el Poder

Popular, de conformidad con esta ley demás normativa aplicable

Proyecto Ley Infogobierno

Page 6: Laminas proyecto ley infogobierno

6

Análisis Articulo N 64

El Poder Público y Poder Popular tienen la obligación de proteger la información que obtiene por intermedio de los servicios que presta a través de las tecnologías de información y la que repose en sus archivos o registros electrónicos, en los términos establecidos en esta ley, la ley que regule la materia sobre protección de datos personales y la ley sobre el acceso a la información pública del Poder Público.

La Protección de la información esun factor importante que esta leyprevé.

Carácter imperativo

De obligatorio

Cumplimiento

Proyecto Ley Infogobierno

Page 7: Laminas proyecto ley infogobierno

Republica Bolivariana De Venezuela

Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública

Especialización en Control de la Gestión Pública