1
A2. EL COMERCIO LUNES 8 DE SETIEMBRE DEL 2014 TEMA DEL DÍA LA MOLINA LIMA SAN BORJA SURCO MIRAFLORES SAN ISIDRO Av. Javier Prado Av. Javier Prado Este Av. La Universidad Av. La Molina Urb. La Planicie Del Corregidor Olguín El Polo Av. Raúl Ferrero Océano Pacífico Av. Primavera Av. Aviación Av. Guardia Civil Av. República de Panamá Av. Arequipa Av. Santa Cruz Av. Angamos Av. Benavides Av. Tomás Marsano Av. Pardo Av. Aramburú Vía Expresa Paseo de la República Av. San Luis Av. Circunvalación Panamericana Sur Av.Canadá Av. Nicolás Arriola Av. México 3 2 1 3 4 5 Distrito: San Isidro Problema: Tráfico en las salidas de la Vía Expresa. Ubicación exacta: Cruce con avenida Aramburú Ciudadano: Jean Pierre Solís Distrito: San Borja Problema: Calles sucias y contaminación visual y sonora. Ubicación exacta: Av. Aviación /Av. Canadá Ciudadana: Julissa Estela Distrito: Miraflores Problema: Prostitución Ubicación exacta: Calle de las Pizzas. Ciudadano: Luis Fernando Cisneros Distrito: Santiago de Surco Problema: Robos e inseguridad Ubicación exacta: Puente Primavera, Universidad Ricardo Palma. Ciudadano: Félix Ordóñez Distrito: La Molina Problema: Robo a viviendas Ubicación exacta: Calle La Quebrada, urbanización La Planicie. Ciudadano: Óscar Ferreyra PERú PATRIA SEGURA. Gas- tón Barúa. “Modernización del sistema de semaforización en todos los cruces. Cámaras inteligentes de control vehicu- lar y serenos de tránsito”. SOLIDARIDAD NACIONAL. Ri- cardo León. “Gestionar con Lima la ampliación de carriles de la Av. Aramburú en el tramo que va de la Vía Expresa a Re- pública de Panamá”. ALIANZA PARA EL PROGRE- SO. Hugo Curotto. “La salida de la Vía Expresa por Aramburú se soluciona con una rampa adi- cional pasando los puentes”. PPC. Manuel Velarde. “Vamos a aplicar el plan ola verde que permitirá dar fluidez en la Av. Aramburú, a través de una sin- cronización de semáforos in- teligentes y la participación de serenos de tránsito”. NO ENVIARON PROPUESTAS Eduardo Salinas de Democra- cia Directa, Madeleine Oster- ling de Fuerza Popular, José Kleinberg del Partido Demo- crático Somos Perú, Graciela López de Perú Posible, An- tonio Meier de Restauración Nacional, Carlos Ortiz Segura de Siempre Unidos y Mariela Egúsquiza de Vamos Perú. El Comercio inicia hoy la publicación de las propuestas de los candidatos municipales en respuesta a los retos planteados por los vecinos de San Isidro, San Borja, Miraflores, Santiago de Surco y La Molina. Los postulantes tuvieron cinco días para enviar sus planes de solución. No todos se sumaron a esta campaña que busca acercar a los ciudadanos a quienes pretenden ser sus próximas autoridades. 1 2 3 4 5 Los candidatos responden a desafíos presentados por vecinos BREÑA “El recojo de basura es deiciente en los ji- rones Pilcomayo y Varela. Además, la poca iluminación en la calle Jorge Chávez ha convertido esa zona en un verdadero peli- gro, pese a que la comisaría de Breña está a pocas cuadras”. PERú PATRIA SEGURA. Ro- sario Bazalar. “Campañas de educación cívica para reducir la contaminación. Revisar las autorizaciones de publicidad”. VAMOS PERú. Jorge Luis del Valle. “Reordenar el gasto en limpieza pública. Implementar basureros subterráneos. Revi- sar la colocación de letreros”. SOMOS PERú. José Alberto Valdez. “Modernizar el servicio de limpieza, adquiriendo barre- doras mecánicas. Fiscalizar el uso del claxon. No otorgar más licencias de publicidad”. ACCIóN POPULAR. Álvaro Za- patel. “Tercerizar los servicios de recojo. Incentivos tributa- rios a vecinos que reciclen”. PERú POSIBLE. Hugo Sán- chez. “Controlar polución y fo- mentar actos responsables”. Gustavo Carrasco, de Amigo San Borjino, presentó propuesta dispersa y que no se centraba en el problema planteado. NO ENVIARON PROPUESTAS Jorge Poma de Diálogo Vecinal, Marco Álvarez del PPC, Daniel Urquizo de Siempre Unidos y Ángel Tacchino de Solidaridad Nacional. VAMOS PERú. Javier More- no. “Se empadronará a todos los vehículos con calcomanías. Todo el personal de serenazgo será residente del distrito y con- tará con seguro”. SOLIDARIDAD NACIONAL. Carlos Villacorta. “Nunca más un patrullero de serenazgo sin un policía. Sistema de comuni- cación con la PNP y los bombe- ros. Los taxis tendrán un código especial”. SOMOS PERú. Juan Carlos Zurek. “Colocación de cáma- ras hasta llegar a 800, también se llegará a 800 serenos. Más puestos de auxilio”. RESTAURACIóN NACIONAL. Jorge Klein. “Cámaras que capten ingresos y salidas de La Planicie. Un puesto de auxilio rápido en la zona”. FUERZA POPULAR. Sandro Esposito. “Trabajo coordinado entre la PNP y serenos. Empa- dronamiento de residentes y trabajadores”. NO ENVIARON PROPUESTAS Enzo Trece de APP, Percy Pa- lomino del Apra, Jorge Chá- vez del PPC, Miguel Marín de Unión por el Perú y Luis Lissa de Acción Popular. SOMOS PERú. Jorge Muñoz. “Venimos trabajando en coor- dinación con la policía y a tra- vés del Comité Distrital de Se- guridad Ciudadana. El trabajo con la policía busca desarticu- lar las redes que se encuentran detrás de esta actividad. Conti- nuar con acciones de fiscaliza- ción y supervisión en la zona”. DIáLOGO VECINAL. Marco del Mastro. “Campaña de sensibi- lización con locales y empresas. Capacitaremos al serenazgo para la detección y vigilancia de casos. Abriremos centros de atención y líneas telefónicas que protejan los derechos de menores y mujeres que sufren violencia sexual”. VAMOS PERú. Manuel Ma- sías. “Uso de las cámaras de vigilancia para identificar pros- titutas y proxenetas. Coordina- ción entre la PNP y serenazgo para identificar horarios y clien- tes. Publicación de las placas de autos que recojan a prostitutas”. NO ENVIARON PROPUESTAS Ronny Palomino de APP, Ale- jandro San Martín de Fuerza Popular, Johan Otoya del Apra, Bruno Crespo del PPC, Luis Molina de Solidaridad Nacio- nal y Alexander Von Ehren de Perú Patria Segura. PPC. Omar Montoro. “Crea- ción de academia de serenos. Serenos encubiertos en puen- tes para identificar y detener a delincuentes con la PNP”. DEMOCRACIA DIRECTA. An- drés Sotil. “Escuela de vigi- lantes y serenos. Seguridad en puentes (video, casetas y policías). Escuelas de inspec- tores vehiculares de tránsito”. VAMOS PERú. Juan Manuel del Mar. “Policías y serenos encubiertos las 24 horas. De- nuncia fiscal sin necesidad de que la víctima la haga”. SOMOS PERú. Roberto Gó- mez. “Más cámaras inter- conectadas con el centro de control. Personal permanen- te para control de tránsito y seguridad”. NO ENVIARON PROPUESTAS Melquiades Salcedo (AP), Mauro Ascama (APP), Ana Silvera (Diálogo Vecinal), Miguel Torres (Fuerza Popu- lar), Percy Rosazza (Apra), Richard Torres (Partido Hu- manista), Juana Pinedo (Co- razón Surcano), Juan Palma (Perú Patria Segura), Luis Pun (Restauración N.), Mar- co Riveros (Siempre Unidos), Kary Lynn (Solidaridad N.). Inseguridad, recojo tar- dío de basura, congestión vehi- cular y pistas en mal estado son los problemas que más aquejan a los ciudadanos de Lima. Eso se refleja en los retos que con- tinúan llegando al correo elec- trónico: sociedad@comercio. com.pe. La campaña seguirá abierta para que usted, vecino, haga es- cuchar su voz y presente sus de- mandas a los candidatos. Ciudadanos nos hacen llegar sus demandas MARTÍN CIGARROSTEGUI Empleado PUEBLO LIBRE “Algunas de las avenidas más importantes del distrito, como Cipriano Dulanto [antes La Mar] o Bolívar, carecen de una buena ilumi- nación. Esta situación no solo es peligrosa por la inseguridad, sino también puede cau- sar la caída de personas mayores”. JHON CARLOS UGAZ CUBA Empleado SAN MARTÍN DE PORRES “Las pistas de las calles Bello Horizonte, Pinar del Río y Filadelia están completa- mente destrozadas. No se les da manteni- miento hace años y eso ha causado acci- dentes de niños y ancianos. También hay rompemuelles de tamaño excesivo”. MARÍA VALENCIA Secretaria SAN MIGUEL “Robos al paso en la avenida La Paz. Los de- lincuentes usan vehículos y arrebatan car- teras, celulares, etc. a los transeúntes. Sere- nazgo patrulla por la zona, pero parece que los ladrones ya saben de los movimientos y cómo funciona la seguridad del distrito”. MARTHA SALAZAR Pensionista RETO VECINAL MARTÍN ACOSTA GONZÁLEZ USTED DECIDE ELECCIONES MUNICIPALES Y REGIONALES 2014 SAN ISIDRO Tráfico SAN BORJA Suciedad, contaminación sonora LA MOLINA Robo a viviendas MIRAFLORES Prostitución SANTIAGO DE SURCO Robos e inseguridad

#LaMolina Javier Moreno responde a desafío presentado por vecino. #Problema: Robo a Vivienda

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estamos atentos a la voz de los vecinos, de sus preocupaciones y opiniones nos nutrimos. "Para gobernar, primero hay que aprender a escuchar".

Citation preview

Page 1: #LaMolina Javier Moreno responde a desafío presentado por vecino. #Problema: Robo a Vivienda

A2. EL COMERCIO LUNES 8 DE SETIEMBRE DEL 2014

TEMA DEL DÍA

LA MOLINA

LIMA

SAN BORJA

SURCO

MIRAFLORES

SAN

ISIDRO

Av. Javier Prado Av. Javier Prado Este

Av. La Universidad

Av. La Molina

Urb. La Planicie

Del Corregidor

Olg

uín

El P

olo

Av. Raúl Ferrero

Océano

Pacífico

Av. Prim

avera

Av. Aviación

Av. G

uard

ia C

ivil

Av. R

epúb

lica

de P

anam

á

Av. Arequipa

Av. Santa

Cru

z

Av. Angamos

Av. Benavides

Av. Tomás M

arsano

Av. Pardo

Av. Aramburú

Vía Expresa Paseo de la República

Av. San Luis

Av. Circunvalación

Pa

na

me

rica

na

Su

r

Av.Canadá

Av. Nicolás Arriola

Av. México

3

2

1

3

4

5

Distrito: San Isidro

Problema: Tráfico en las

salidas de la Vía Expresa.

Ubicación exacta: Cruce con

avenida Aramburú

Ciudadano: Jean Pierre Solís

Distrito: San Borja

Problema: Calles sucias y

contaminación visual y sonora.

Ubicación exacta: Av. Aviación

/Av. Canadá

Ciudadana: Julissa Estela

Distrito: Miraflores

Problema: Prostitución

Ubicación exacta: Calle de

las Pizzas.

Ciudadano: Luis Fernando Cisneros

Distrito: Santiago de Surco

Problema: Robos e inseguridad

Ubicación exacta:

Puente Primavera, Universidad

Ricardo Palma.

Ciudadano: Félix Ordóñez

Distrito: La Molina

Problema: Robo a viviendas

Ubicación exacta: Calle La

Quebrada, urbanización La

Planicie.

Ciudadano: Óscar Ferreyra

Perú PAtrIA SegurA. Gas-tón Barúa. “Modernización del sistema de semaforización en todos los cruces. Cámaras inteligentes de control vehicu-lar y serenos de tránsito”.

SoLIdArIdAd nAcIonAL. Ri-cardo León. “Gestionar con Lima la ampliación de carriles de la Av. Aramburú en el tramo que va de la Vía Expresa a Re-pública de Panamá”.

ALIAnzA PArA eL Progre-So. Hugo Curotto. “La salida de la Vía Expresa por Aramburú se soluciona con una rampa adi-cional pasando los puentes”.

PPc. Manuel Velarde. “Vamos a aplicar el plan ola verde que permitirá dar fluidez en la Av. Aramburú, a través de una sin-cronización de semáforos in-teligentes y la participación de serenos de tránsito”.

no envIAron ProPueStASEduardo Salinas de Democra-cia Directa, Madeleine Oster-ling de Fuerza Popular, José Kleinberg del Partido Demo-crático Somos Perú, Graciela López de Perú Posible, An-tonio Meier de Restauración Nacional, Carlos Ortiz Segura de Siempre Unidos y Mariela Egúsquiza de Vamos Perú.

El Comercio inicia

hoy la publicación

de las propuestas

de los candidatos

municipales en

respuesta a los

retos planteados

por los vecinos

de San Isidro, San

Borja, Miraflores,

Santiago de Surco

y La Molina. Los

postulantes

tuvieron cinco

días para enviar

sus planes de

solución. No todos

se sumaron a esta

campaña que

busca acercar a

los ciudadanos a

quienes pretenden

ser sus próximas

autoridades.

1 2 3 4 5

Los candidatos responden a desafíos presentadospor vecinos

BREÑA

“el recojo de basura es deiciente en los ji-rones Pilcomayo y varela. Además, la poca iluminación en la calle Jorge chávez ha convertido esa zona en un verdadero peli-gro, pese a que la comisaría de Breña está a pocas cuadras”.

Perú PAtrIA SegurA. Ro-sario Bazalar. “Campañas de educación cívica para reducir la contaminación. Revisar las autorizaciones de publicidad”.

vAMoS Perú. Jorge Luis del Valle. “Reordenar el gasto en limpieza pública. Implementar basureros subterráneos. Revi-sar la colocación de letreros”.

SoMoS Perú. José Alberto Valdez. “Modernizar el servicio de limpieza, adquiriendo barre-doras mecánicas. Fiscalizar el uso del claxon. No otorgar más licencias de publicidad”.

AccIón PoPuLAr. Álvaro Za-patel. “Tercerizar los servicios de recojo. Incentivos tributa-rios a vecinos que reciclen”.

Perú PoSIBLe. Hugo Sán-chez. “Controlar polución y fo-mentar actos responsables”.

Gustavo Carrasco, de Amigo San Borjino, presentó propuesta dispersa y que no se centraba en el problema planteado.

no envIAron ProPueStAS Jorge Poma de Diálogo Vecinal, Marco Álvarez del PPC, Daniel Urquizo de Siempre Unidos y Ángel Tacchino de Solidaridad Nacional.

vAMoS Perú. Javier More-no. “Se empadronará a todos los vehículos con calcomanías. Todo el personal de serenazgo será residente del distrito y con-tará con seguro”.

SoLIdArIdAd nAcIonAL. Carlos Villacorta. “Nunca más un patrullero de serenazgo sin un policía. Sistema de comuni-cación con la PNP y los bombe-ros. Los taxis tendrán un código especial”.

SoMoS Perú. Juan Carlos Zurek. “Colocación de cáma-ras hasta llegar a 800, también se llegará a 800 serenos. Más puestos de auxilio”.

reStAurAcIón nAcIonAL. Jorge Klein. “Cámaras que capten ingresos y salidas de La Planicie. Un puesto de auxilio rápido en la zona”.

FuerzA PoPuLAr. Sandro Esposito. “Trabajo coordinado entre la PNP y serenos. Empa-dronamiento de residentes y trabajadores”.

no envIAron ProPueStASEnzo Trece de APP, Percy Pa-lomino del Apra, Jorge Chá-vez del PPC, Miguel Marín de Unión por el Perú y Luis Lissa de Acción Popular.

SoMoS Perú. Jorge Muñoz. “Venimos trabajando en coor-dinación con la policía y a tra-vés del Comité Distrital de Se-guridad Ciudadana. El trabajo con la policía busca desarticu-lar las redes que se encuentran detrás de esta actividad. Conti-nuar con acciones de fiscaliza-ción y supervisión en la zona”.

dIáLogo vecInAL. Marco del Mastro. “Campaña de sensibi-lización con locales y empresas. Capacitaremos al serenazgo para la detección y vigilancia de casos. Abriremos centros de atención y líneas telefónicas que protejan los derechos de menores y mujeres que sufren violencia sexual”.

vAMoS Perú. Manuel Ma-sías. “Uso de las cámaras de vigilancia para identificar pros-titutas y proxenetas. Coordina-ción entre la PNP y serenazgo para identificar horarios y clien-tes. Publicación de las placas de autos que recojan a prostitutas”.

no envIAron ProPueStASRonny Palomino de APP, Ale-jandro San Martín de Fuerza Popular, Johan Otoya del Apra, Bruno Crespo del PPC, Luis Molina de Solidaridad Nacio-nal y Alexander Von Ehren de Perú Patria Segura.

PPc. Omar Montoro. “Crea-ción de academia de serenos. Serenos encubiertos en puen-tes para identificar y detener a delincuentes con la PNP”.

deMocrAcIA dIrectA. An-drés Sotil. “Escuela de vigi-lantes y serenos. Seguridad en puentes (video, casetas y policías). Escuelas de inspec-tores vehiculares de tránsito”.

vAMoS Perú. Juan Manuel del Mar. “Policías y serenos encubiertos las 24 horas. De-nuncia fiscal sin necesidad de que la víctima la haga”.

SoMoS Perú. Roberto Gó-mez. “Más cámaras inter-conectadas con el centro de control. Personal permanen-te para control de tránsito y seguridad”.

no envIAron ProPueStASMelquiades Salcedo (AP), Mauro Ascama (APP), Ana Silvera (Diálogo Vecinal), Miguel Torres (Fuerza Popu-lar), Percy Rosazza (Apra), Richard Torres (Partido Hu-manista), Juana Pinedo (Co-razón Surcano), Juan Palma (Perú Patria Segura), Luis Pun (Restauración N.), Mar-co Riveros (Siempre Unidos), Kary Lynn (Solidaridad N.).

Inseguridad, recojo tar-dío de basura, congestión vehi-cular y pistas en mal estado son los problemas que más aquejan a los ciudadanos de Lima. Eso se refleja en los retos que con-tinúan llegando al correo elec-trónico: [email protected].

La campaña seguirá abierta para que usted, vecino, haga es-cuchar su voz y presente sus de-mandas a los candidatos.

Ciudadanos nos hacen llegar sus demandas

MARTÍN CIGARROSTEGUI

Empleado

PUEBLO LIBRE

“Algunas de las avenidas más importantes del distrito, como cipriano dulanto [antes La Mar] o Bolívar, carecen de una buena ilumi-nación. esta situación no solo es peligrosa por la inseguridad, sino también puede cau-sar la caída de personas mayores”.

JHON CARLOS UGAZ CUBA

Empleado

SAN MARTÍN DE PORRES

“Las pistas de las calles Bello Horizonte, Pinar del río y Filadelia están completa-mente destrozadas. no se les da manteni-miento hace años y eso ha causado acci-dentes de niños y ancianos. también hay rompemuelles de tamaño excesivo”.

MARÍA VALENCIA

Secretaria

SAN MIGUEL

“robos al paso en la avenida La Paz. Los de-lincuentes usan vehículos y arrebatan car-teras, celulares, etc. a los transeúntes. Sere-nazgo patrulla por la zona, pero parece que los ladrones ya saben de los movimientos y cómo funciona la seguridad del distrito”.

MARTHA SALAZAR

Pensionista

RETO VECINAL

MARTÍN ACOSTA GONZÁLEZ

USTED DECIDEELECCIONES MUNICIPALES

Y REGIONALES 2014

SAN ISIDROTráfico

SAN BORJA Suciedad, contaminación sonora

LA MOLINARobo a viviendas

MIRAFLORESProstitución

SANTIAGO DE SURCORobos e inseguridad