4
Lámparas ahorradoras de energía Con el objetivo de darle a conocer la variedad, características, calidad y precio de las lámparas fluorescentes compactas que se comercializan en el mercado, los especialistas del Laboratorio de Pruebas de PROFECO analizaron 27 modelos de las marcas Philips, Osram, General Electric y American Power Products. Con la aparición de nuevas tecnologías en las diferentes ramas de la industria, los investigadores han desarrollado productos novedosos y cada vez más eficientes. En el caso de la iluminación se han creado artículos que proporcionan mayor rendimiento y eficacia luminosa: las lámparas fluorescentes ahorradoras de energía. Debido a la cultura de ahorro de energía que a nivel mundial se está implementando, el uso de lámparas fluorescentes compactas es cada día más aceptado. Pruebas aplicadas Las normas de referencia que se utilizaron para realizar el presente estudio fueron: • MX-J-295. Lámparas fluorescentes- métodos de prueba y especificaciones. • ANSI C78.5-1997. Especificaciones para el desempeño de lámparas fluorescentes compactas autobalastradas. • IES LM-66-1991. Método aprobado para las mediciones eléctricas y fotométricas de lámparas fluorescentes compactas. • NOM-024-SCFI-1998. Información comercial para empaques, instructivo y garantía de los productos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos. • NOM-008-SCFI-1993. Sistema General de Unidades de Medida. Para determinar la calidad de las lámparas analizadas se aplicaron las siguientes pruebas: Información al consumidor. Se constató que cada muestra presentara en forma clara y legible los datos referentes a la identidad del fabricante y del producto, como

Lámparas ahorradoras de energía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lámparas ahorradoras de energía

Lámparas ahorradoras de energía

Con el objetivo de darle a conocer la variedad, características, calidad y precio de las lámparas fluorescentes compactas que se comercializan en el mercado, los

especialistas del Laboratorio de Pruebas de PROFECO analizaron 27 modelos de las marcas Philips, Osram, General Electric y American Power Products.

Con la aparición de nuevas tecnologías en las diferentes ramas de la industria, los investigadores han desarrollado productos novedosos y cada vez más eficientes.

En el caso de la iluminación se han creado artículos que proporcionan mayor rendimiento y eficacia luminosa: las lámparas fluorescentes ahorradoras de energía.

Debido a la cultura de ahorro de energía que a nivel mundial se está implementando, el uso de lámparas fluorescentes compactas es cada día más aceptado.

Pruebas aplicadas

Las normas de referencia que se utilizaron para realizar el presente estudio fueron:

• MX-J-295. Lámparas fluorescentes- métodos de prueba y especificaciones.

• ANSI C78.5-1997. Especificaciones para el desempeño de lámparas fluorescentes compactas autobalastradas.

• IES LM-66-1991. Método aprobado para las mediciones eléctricas y fotométricas de lámparas fluorescentes compactas.

• NOM-024-SCFI-1998. Información comercial para empaques, instructivo y garantía de los productos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos.

• NOM-008-SCFI-1993. Sistema General de Unidades de Medida.

Para determinar la calidad de las lámparas analizadas se aplicaron las siguientes pruebas:

Información al consumidor. Se constató que cada muestra presentara en forma clara y legible los datos referentes a la identidad del fabricante y del producto, como

marca registrada, razón social o ambas, leyenda «Hecho en México» o país de origen, dirección del fabricante, leyendas precautorias para la preservación de la

integridad física de los usuarios contra posible uso o manejo inadecuado del artículo; en el caso de productos de importación se verificó que además presentaran los

datos del importador, exportador y distribuidor, todos en idioma español, así como el país de origen.

Datos técnicos. Se revisó que indicaran potencia de consumo y tensión de alimentación, así como que el flujo luminoso se encontrara marcado en el empaque o en

alguna superficie de la lámpara.

Acabados. Se verificó mediante inspección visual que las muestras no presentaran irregularidades en la superficie, así como que el ensamble con el portalámparas

Page 2: Lámparas ahorradoras de energía

fuera adecuado, es decir, que no fuera necesario forzar la lámpara al colocarla o que hubiera falta de sujeción, situaciones que pudieran poner en peligro la

integridad física de los usuarios.

Potencia de consumo. Este valor se midió bajo condiciones normales de operación y se comparó con el valor indicado en el empaque y/o cuerpo de la lámpara.

Flujo luminoso. Para determinar la cantidad de luz que proporciona la lámpara se procedió a operar la muestra a la tensión y frecuencia nominal que indica el

fabricante, bajo condiciones normales de uso.

Eficacia. Para medir la cantidad de energía eléctrica que se necesita para generar una cantidad determinada de luz, se estableció la relación que hay entre el flujo

luminoso obtenido y la potencia de consumo medida, bajo condiciones normales de operación y a la tensión y frecuencia nominal que indica el fabricante.

Tiempo de arranque. Se cuantificó el tiempo que requirió la lámpara desde el momento en que se conectó al suministro de energía eléctrica de prueba, hasta el

instante en que apareció la luz de la misma, lapso que no debía exceder los dos segundos.

Tiempo de encendido. Se midió el tiempo que transcurrió desde el momento en que se conectó la muestra al suministro de energía eléctrica, hasta que alcanzó el

80 por ciento del flujo luminoso estabilizado.

Operación a baja tensión. Se verificó que la lámpara no presentara alteraciones en su funcionamiento al operar al 85 y 90 por ciento del valor de tensión nominal

especificado por el fabricante.

A continuación le presentamos los detalles de los resultados parciales y las evaluaciones globales de calidad que obtuvo cada modelo y marca de lámparas

fluorescentes compactas ahorradoras de energía analizadas. Si usted requiere más información sobre el presente estudio lo invitamos a comunicarse a la

Coordinación General de Investigación a los teléfonos 55-49-04-95 y 55-44-21-22.

Recomendaciones de compra

• Antes de adquirir una lámpara ahorradora de energía es importante considerar el tamaño del área a iluminar, para elegir el modelo con la potencia

apropiada. • Se sugiere adquirir este tipo de lámparas en tiendas de autoservicio o especializadas, con el fin de verificar dentro del establecimiento la correcta operación

del producto.

• Prefiera las lámparas ahorradoras de energía de marcas reconocidas y que ostenten el sello NOM. Evite adquirir productos de origen dudoso.

• Asegúrese de que no presente principios de oxidación en el casquillo, además verifique que el ensamble bombilla-casquillo se encuentre firme (no debe

Page 3: Lámparas ahorradoras de energía

existir movimiento alguno entre ambos) y que el casquillo no tenga exceso de soldadura.

Recomendaciones de uso

• Si requiere almacenar una lámpara ahorradora de energía colóquela en un lugar seco y alejado del alcance

LUMINARIA FLUORESCENTE PARA EMPOTRAR DE 3 TUBOS T8 DE 17W

(3x17W)