6
FUNDAMENTOS BÁSICOS SOBRE ELECTRICIDAD (LÁMPARAS FLUORESCENTES) Las lámparas fluorescentes contienen gas argón y vapor de mercurio. No cabe duda de la popularidad que han adquirido las lámparas fluorescentes en todo tipo de establecimientos donde se requiera de iluminación con un costo bajo y generación de calor también mínimo. Asi es, estas lámparas han venido a sustituir a las lámparas incandescentes. Las lámparas fluorescentes proveen luz de dos a cuatro veces mayor que las incandescentes, por ejemplo, para producir la misma cantidad de luz: lámpara fluorescente = 5 vatios, lámpara incandescente = 10 o 40 vatios. Otra ventaja es el bajo brillo superficial con respecto a las incandescentes que brillan en un solo lugar, las fluorescentes tienen un brillo menor a través de un área mayor, con ésto dan menos sombras y una mejor distribución de la luz sin tener que forzar la vista como lo tenemos que hacer cuando se trata de una bombilla incandescente. Las luces fluorescentes tienen forma tubular, y se fabrican en dos formas, rectas y circulares. Las que vienen en forma recta tienen largos entre 10.8 cms. y 2.44 mts. y su potencia según el largo entre 4 y 215 vatios. Las circulares tienen diámetros exteriores entre 20.95, 30.48 y 40.64 mm. Los vatios respectivamente son: 22, 32 y 40 w. En cada extremo de los tubos tienen una tapa con 2 terminales, los terminales están conectados a un filamento interno de tungsteno. Además, dentro del tubo hay una cantidad de gas argón y una gota de mercurio, y por último la superficie (interna) está revestida con una substancia fluorescente. El montaje del tubo se hace en una caja que contiene un transformador y un circuito de arranque y la lámpara propiamente dicha. 1

Lamparas fluorescentes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lamparas fluorescentes

FUNDAMENTOS BÁSICOS SOBRE ELECTRICIDAD (LÁMPARAS FLUORESCENTES)

Las lámparas fluorescentes contienen gas argón y vapor de mercurio. No cabe duda de la popularidad que han adquirido las lámparas fluorescentes en todo tipo de establecimientos donde se requiera de iluminación con un costo bajo y generación de calor también mínimo.

Asi es, estas lámparas han venido a sustituir a las lámparas incandescentes. Las lámparas fluorescentes proveen luz de dos a cuatro veces mayor que las incandescentes, por ejemplo, para producir la misma cantidad de luz:

lámpara fluorescente = 5 vatios, lámpara incandescente = 10 o 40 vatios.

Otra ventaja es el bajo brillo superficial con respecto a las incandescentes que brillan en un solo lugar, las fluorescentes tienen un brillo menor a través de un área mayor, con ésto dan menos sombras y una mejor distribución de la luz sin tener que forzar la vista como lo tenemos que hacer cuando se trata de una bombilla incandescente.

Las luces fluorescentes tienen forma tubular, y se fabrican en dos formas, rectas y circulares. Las que vienen en forma recta tienen largos entre 10.8 cms. y 2.44 mts. y su potencia según el largo entre 4 y 215 vatios. Las circulares tienen diámetros exteriores entre 20.95, 30.48 y 40.64 mm. Los vatios respectivamente son: 22, 32 y 40 w.

En cada extremo de los tubos tienen una tapa con 2 terminales, los terminales están conectados a un filamento interno de tungsteno. Además, dentro del tubo hay una cantidad de gas argón y una gota de mercurio, y por último la superficie (interna) está revestida con una substancia fluorescente. El montaje del tubo se hace en una caja que contiene un transformador y un circuito de arranque y la lámpara propiamente dicha.

El transformador proporciona el alto voltaje que necesita para iniciar el arco de vapor de mercurio dentro del tubo y así estabilizar el circuito, conservando la corriente de funcionamiento a nivel estable. La función del interruptor de arranque se encarga de cerrar el circuito entre los dos filamentos cuando se activa al circuito de la lámpara, también se encarga de abrir el circuito entre los dos filamentos después de cierto tiempo, el adecuado para calentar los filamentos a la temperatura correcta.

1

Page 2: Lamparas fluorescentes

Se dispone de cuatro diferentes circuitos de arranque, éstos pueden ser manual, interruptor de encendedor automático, vigilante automático y el interruptor térmico automático.

2

Page 3: Lamparas fluorescentes

TABLAS Y DATOS ACERCA DE LAS LÁMPARAS CFL FLUORESCENTES AHORRADORAS DE ENERGÍA

CARACTERÍSTICAS DE LAS LÁMPARAS AHORRADORAS CFL

Son compatibles con los portalámparas, zócalos o “sockets” de las lámparas incandescentes de uso común.

Al igual que las lámparas incandescentes, sólo hay que enroscarlas en el portalámparas, pues no requieren de ningún otro dispositivo adicional para funcionar.

Disponibles en tonalidades “luz de día” (daylight) y “luz fría” (cool   light), sin que introduzcan distorsión en la percepción de los colores.

Encendido inmediato tan pronto se acciona el interruptor, pero con una luz débil por breves instantes antes que alcancen su máxima intensidad de iluminación.

Precio de venta al público un poco mayor que el de una lámpara incandescente de igual potencia, pero que se compensa después con el ahorro que se obtiene por menor consumo eléctrico y por un tiempo de vida útil más prolongado.

VENTAJAS DE LAS LÁMPARAS FLUORESCENTES CFL EN COMPARACIÓN CON LAS INCANDESCENTES.

Ahorro en el consumo eléctrico. Consumen sólo la 1/5 parte de la energía eléctrica que requiere una lámpara incandescente para alcanzar el mismo nivel de iluminación, es decir, consumen un 80% menos para igual eficacia en lúmenes por watt de consumo (lm-W).

Recuperación de la inversión en 6 meses (manteniendo las lámparas encendidas un promedio de 6 horas diarias) por concepto de ahorro en el consumo de energía eléctrica y por incremento de horas de uso sin que sea necesario reemplazarlas.

Tiempo de vida útil aproximado entre 8000 y 10000 horas, en comparación con las 1000 horas que ofrecen las lámparas incandescentes.

No requieren inversión en mantenimiento.

Generan 80% menos calor que las incandescentes, siendo

3

Page 4: Lamparas fluorescentes

prácticamente nulo el riesgo de provocar incendios por calentamiento si por cualquier motivo llegaran a encontrarse muy cerca de materiales combustibles.

Ocupan prácticamente el mismo espacio que una lámpara incandescente.

Tienen un flujo luminoso mucho mayor en lúmenes por watt (lm-W) comparadas con una lámpara incandescente de igual potencia.

Se pueden adquirir con diferentes formas, bases, tamaños, potencias y tonalidades de blanco.

TONALIDADES DE BLANCO DE LAS LÁMPARAS CFLTonalidades Temperatura del color en grados Kelvin (ºK)

Blanco extra cálido 2 700 (Igual que una incandescente)Blanco cálido 3 500Blanco 3 500Blanco frío 4 000 (Predominio del color azul)

PRINCIPALES CUESTIONES QUE SE RECOMIENDAN TENER EN CUENTA AL ADQUIRIR LÁMPARAS CFL

Marca de fabricante reconocida.

Tensión o voltaje de trabajo (110 V ó 220 V, según el país).

Lúmenes por watt (lm-W).

Consumo en watt (W).

Tipo de aplicación para la cual se recomienda su uso.

Tonalidad de la luz que emite.

Tipo de rosca (E-27, E-14, bayoneta).

Precio.

4

Page 5: Lamparas fluorescentes

COMPARACIÓN ENTRE UNA LÁMPARA CFL de 11 W Y OTRA INCANDESCENTE EQUIVALENTE DE 60 W

Fluorescente CFLIncandescente común

Potencia 11 W (watt) 60 W

Entrega de luz 600 lm (lúmenes) 720 lm

Eficiencia 600 lm-11W = 54,35 lm-W720 lm-60W =

12 lm-W

Vida útil 8 000 a 10 000 horas 1 000 horas

Lámpara necesarias para cubrir 8 000 horas de trabajo.

1 8

Consumo de energía para

8000 horas de trabajo.11x8000/1000=88 kW-h

60 x 8000/1000 =480 kW-h

Relación del consumo

eléctrico en %.18,3 % 100 %

EQUIVALENCIA DE POTENCIA DE CONSUMO EN WATT ENTRE LAS LÁMPARAS FLUORESCENTES CFL DE USO MÁS GENERALIZADO Y LAS INCANDESCENTES COMUNESPotencia en watt (W) Lámpara CFL

Flujo luminoso en lúmenes (lm)(CFL)

Eficacia en lm-W(CFL)

Potencia aproximada en W necesaria enuna incandescente comparada con la CFL

5 180 36 257 286 41 359 400 44 4011 600 55 6018 900 56 9020 1 200 60 100

5