13
EL LAPIZ OPTICO EL MICROFONO LOS PARLANTES DISPOSITIVOS PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA

Lapiz Optico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lapiz Optico

Citation preview

Page 1: Lapiz Optico

EL LAPIZ OPTICOEL MICROFONOLOS PARLANTES

DISPOSITIVOS PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA

Page 2: Lapiz Optico

DISPOSITIVOS PERIFERICOSEl papel que juegan los dispositivos periféricos son muy

importantes ya que sin ellos la computadora no nos seria de la misma utilidad con la que ahora nos tiene acostumbrados.

Los dispositivos periféricos nos ayudan a comunicarnos con la computadora, introduciendo datos para la resolución de algún problema y ésta a su vez “respondiéndonos” dando o haciendo algún trabajo que nosotros no podamos hacer manualmente.

En pocas palabras, la computadora necesita entradas para poder generar salidas y éstas se dan a través de dos tipos de dispositivos periféricos.

Page 3: Lapiz Optico

• Pantalla o Monitor• Impresora• Altavoces• Auriculares• Bocinas• Multimedia• Plotters (trazador de

gráficos)• Fax• Data show (Cañón)

• Teclado

• Ratón o Mouse

• Micrófono

• Scanner

• Cámara Digital

• Lector de Código de Barras

• Lápices ópticos

• Palancas de Mando (Joystick)

• Tarjetas perforadas.

AQUÍ ESTA ALGUNOS DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS

PERIFERICOS DE ENTRADA PERIFERICOS DE SALIDA

Page 4: Lapiz Optico

UNA IMAGEN DE ALGUNOS PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA

Page 5: Lapiz Optico

LAPIZ OPTICOEs un periférico de entrada ósea una unidad que sirve para

ingresar información que la mayoría de veces solo funciona cuando el ordenador está conectada a una pantalla fotosensible.

Su apariencia externa es similar a la de un lápiz, con un resorte en la punta por la cual se puede seleccionar información que se ve en la pantalla. Es un señalador que permite sostener sobre la pantalla un lápiz que está conectado por medio de un cable a la computadora.

También tiene sensores luminosos que envía una señal a la computadora cada vez registra una luz, por ejemplo al tocar la pantalla cuando los pixeles no negros que se encuentran bajo la punta del lápiz son refrescados por el haz de electrones de la pantalla. La pantalla de la computadora no se ilumina completamente al mismo tiempo, sino que el haz de electrones que ilumina los pixeles los recorre línea por línea, todas en un espacio de 0.02 de segundo. Detectando el momento en que el haz de electrones pasa bajo la punta del lápiz óptico, la computadora puede ubicar la posición del lápiz en la pantalla.

Page 6: Lapiz Optico

Diseñador experimentado haciendo un trabajo con el lápiz

óptico 

Foto de la consola del Hypertext Editing System (HES) en uso en la

Universidad Brown, cerca de octubre de 1969. La foto muestra al HES en una estación de exhibición

IBM 2250 Mod 4.

Page 7: Lapiz Optico

EL MICROFONOHISTORIAEl advenimiento de la grabación eléctrica y de la radio del disco que difundían en los años 1920. Estimuló el desarrollo de los micrófonos de carbón de una calidad mejor. El año 1920 llevó a la era comercial de la difusión. Algunos de los aficionados y de los cantantes bien informados comenzaron a jugar expedientes y a usar los micrófonos con sus programas. La estación de radio temprana utilizó el teléfono del candlestick para un micrófono.

Page 8: Lapiz Optico

¿QUÉ ES UN MICROFONO?Los micrófonos son aquellos que se encargan de

transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico del audio.

Por causa de que no existe un solo tipo de música sino varias, no existe el micrófono perfecto. Es por ello que cualquier especialista en sonido debe tener a mano una amplia variedad de micrófonos para cada caso.

Los micrófonos de diadema son para una mayor comodidad ya que se adhiere en la cabeza como una diadema y da al usuario una mejor comodidad sin necesidad de sostenerla con las manos.

Page 9: Lapiz Optico

CLASIFICACION DE LOS MICROFONOS

• Según la directividad.• Según el encierro de diafragma• Según su transducción mecánico-

eléctrica• Según su utilidad

Page 10: Lapiz Optico

LOS PARLANTESCOMO FUNCIONA

Un altavoz es un transductor electroacústico utilizado para la reproducción de sonido. Uno o varios altavoces pueden formar una pantalla acústica.

En la transducción sigue un doble procedimiento: eléctrico-mecánico-acústico. En la primera etapa convierte las ondas eléctricas en energía mecánica, y en la segunda convierte la energía mecánica en energía acústica. Es por tanto la puerta por donde sale el sonido al exterior desde los aparatos que posibilitaron su amplificación, su transmisión por medios telefónicos o radioeléctricos, o su tratamiento.

El sonido se transmite mediante ondas sonoras a través del aire. El oído capta estas ondas y las transforma en impulsos nerviosos que llegan al cerebro. Si se dispone de una grabación de voz, de música en soporte magnético o digital, o si se recibe estas señales por radio, se dispondrá a la salida del aparato de unas señales eléctricas que deben ser convertidas en sonidos audibles; para ello se utiliza el altavoz.

Page 11: Lapiz Optico

CARACTERISTICAS DE LOS PARLANTES

Respuesta en frecuencia: La respuesta en frecuencia del altavoz no es plana.Potencia: Es la cantidad de energía (en vatios) que se puede introducir en el altavoz antes de que distorsione en exceso. Impedancia: La impedancia es la oposición que presenta cualquier dispositivo al paso de pulsos suministrados por una fuente de audio.Sensibilidad: Es el grado de eficiencia en la transducción electroacústica.Rendimiento: El rendimiento mide el grado de sensibilidad del altavoz.Distorsión: La distorsión tiene causas muy variadas: flujo del entrehierro, vibraciones parciales, modulación de frecuencia sobre el diafragma, alinealidad de las suspensiones, etc.Direccionalidad: Indica la dirección del sonido a la salida del sistema.

Page 12: Lapiz Optico

TIPOS DE ALTAVOCESAltavoz dinámico: La señal eléctrica de entrada actúa sobre la bobina móvil que crea un campo magnético que varía de sentido de acuerdo con dicha señal. Altavoz electrostático: Estos altavoces tienen una estructura de condensador, con una placa fija y otra móvil. Altavoz piezoeléctrico: En estos altavoces el motor es un material piezoeléctrico.Altavoz de cinta: El altavoz de cinta tiene un funcionamiento similar al altavoz dinámico.Pantalla infinita: Es un sistema de colocación para altavoces dinámicos, que consiste en integrar el altavoz en una gran superficie.Altavoz Bassreflex: Es un sistema de construcción de altavoces para mejorar la respuesta en bajas frecuencias.Radiador auxiliar de graves: Como el bass-reflex, su finalidad es proporcionar un refuerzo de graves. Altavoz de carga con bocina: La bocina es un cono alimentado por un motor que permite aumentar la señal.Altavoz activo: Tipo de altavoz caracterizado por el uso de filtros activos.

Page 13: Lapiz Optico

GRACIAS