Las 3 Personas Que Soy

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Las 3 Personas Que Soy

    1/3

    Respetable Logia Aaza N 33, Santa Cruz de Tenerife, Espaa 1

    Pico de la Mirndola

    Autor:V..H.. Carlos B .Garca Feito

    El Renacimiento constituye la vuelta del hombre a los antiguos , as mismo, eran los tiempos en que

    gracias a los rabes se rescat la Obra de Aristteles y Platn, los pensadores Italianos los masimportantes de su tiempo donde muchos de ellos centraban su especulacin filosfica en lapolmica entre los valores que trasmita la obra de estos dos genios de la antigedad , creadoresestos de una corriente filosfica conocida como Platonismo y Aristotelismo, con una gran cantidadde seguidores , gracias a ellos sus obras se pudieron conocer a profundidad principalmente losrabes , esta discusin en Italia la comienza en pensador Jorge Gemisto ( 1355-1450).Cuando se habla de los pensadores que mas influyeron con su pensamiento en la poca

    renacentista y mayormente en Italia, nos vienen a la mente los nombres de Nicolas de Cusa oCusano, Marcilio Ficino y Francisco Patrizzi , uno que no por menos estudiado y menos conocidosiendo indispensable su lectura lo constituye el mstico y filsofo Pico de la Mirndola.Juan Pico, de los Condes de la Mirndola naci en Mirndola el 24 de febrero de 1463, luego de susprimeros estudios en Bolonia y Ferrara que despertara en el su inters por las ciencias y las letrasviaj a Padua donde entr en contacto con los pensadores que en esa Universidad estudiaban, allconoci el averrosmo y sus principales exponentes Italianos con los cuales se familiarizrpidamente, all trab intima amistad con Hermolao Brbaro y en una carta a el dirigida a la edadde 22 aos le expresa gran parte sus concepciones sobre la realidad que le rodeaba dondecondena toda actitud de los que sacrifican la apariencia a la sustancia y se dejan vencer por lasespeculaciones de aquellos que se cuidan poco de los adornos del lenguaje, queriendo estar mascerca de los filsofos rabes se traslada a Paris y a su regreso llega con la idea de abrir unadiscusin sobre las 900 tesis que se discutiran en Roma convocados entre los mas sabios .Deah que muchas de sus tesis participadas sean declaradas herejes por la Iglesia y que luego

    defendi en su Apologa.Declarado hereje vuelve nuevamente a Paris y luego a Florencia donde lig amistad con Lorenzoel Magnifico, Marcilio Ficino y el mismsimo Savonarola por el cual se dejo convencer de proponeruna reforma moral en la Iglesia, esto sera lo ltimo que hara en vida , mora en Florencia el 17 denoviembre de 1494 segn muchos historiadores envenenado por su secretario.Adems de su obra Apologa escribi otras de marcado inters filosfico como Heptatus dondehace unos novedosos comentarios a los primeros captulos del gnesis bblico , De ente et uno de1492 que son comentarios sintetizados de las doctrinas Platnicas y Aristotlicas y Oratio deDignitate te hominis, despus de su muerte fueron publicadas Disputationes adversusAstrologus que una supuesta critica a la astrologa y las Conclusiones que son sus respuesta ala 900 tesis que haba preparado para su disputa en Roma. Hombre de gran talento , sabidura sin

    par , investigador acucioso y erudito brillante a pesar de su carcter un poco controvertido, estuvoinmiscuido en el rapto de una noble joven florentina, desarroll no obstante y discurri sobre lasprincipales ciencias de su poca, como el averrosmo, la filosofa, la cbala, la magia, la astrologa y

    Gran Logia de EspaaGran Logia Provincial de Canarias.

    ddddeeee A .,A .,A .,A ., L .. y A .. M ..L .. y A .. M ..L .. y A .. M ..L .. y A .. M ..A..L..G..D..G..A..D..U ..

    Resp.. Log .. Aaza N 33Consagrada el 5 de Marzo de 1988 ( e.. v ..)

    En los Valles de Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, Espaa.

  • 7/31/2019 Las 3 Personas Que Soy

    2/3

    Respetable Logia Aaza N 33, Santa Cruz de Tenerife, Espaa 2

    el judasmo, haciendo hincapi en lo que domina su amplia especulacin filosfica, que lo constituyesu inters religioso teniendo como centro , El Hombre .Pocos pensadores de su poca dominaron tantas ciencias como el y dejaron tan importante legadoprincipalmente a los que le ven en la filosofa su sentido mas mstico y espiritual , ese en el principalmensaje de la obra especulativa de Pico de la Mirndola.Una de sus principales obras lo constituy De hominis dignitate que fue una maravillosaintroduccin a su discurso sobre las 900 tesis que instituy para muchos el llamado Manifiesto delRenacimiento Italiano donde expone el objetivo y la finalidad de su especulacin filosfica la cualmantuvo durante toda su vida y es la superioridad del hombre , marcando su profundo humanismodonde expone:Al hombre , ltimo llegado a la creacin no le quedaban disponibles ninguno de los bienes que yahaban sido repartidos entre las dems criaturas .Entonces Dios estableci que le fuera comntodo lo que haba dado singularmente a los dems, por eso escogi al hombre como obra denaturaleza indefinida y una vez que lo hubo colocado en el centro del mundo, le habl as , no te hededo Oh Adn ningn lugar determinado ni una presentacin propia, ni ninguna prerrogativaexclusiva tuya , pero aquel lugar, a aqulla presentacin , aquellas prerrogativas que tu desees laobtendrs y conservaras segn tus deseos y segn tu lo entiendas . La naturaleza limitada de los

    dems esta contenida en leyes prescritas por mi. Tu lo determinaras sin ninguna barrera, segn tuarbitrio y al parecer de tu arbitrio la entrego . Te puse en el centro del mundo para que desde allpudieses darte mejor cuenta de todo lo que hay en el mundo, No te he hecho celeste ni terreno,mortal ni inmortal, por que por ti mismo casi libre y soberano artfice, te formes y te esculpas en laforma que tu desees .Tu podrs degradarte en las cosas inferiores y tu podrs segn tu deseo ,regenerarte en las cosas superiores , que son divinas.La indeterminacin de la naturaleza humana permite al hombre escoger libremente su ser y locoloca en la alternativa de degenerarse entre los brutos o regenerarse en Dios.Expresa que el espritu renacentista del hombre le facilita esa vinculacin que culmina con lasabidura y la teologa, elevndose en grados de conocimientos que se alcanzan volviendo al losantiguos para regenerarse . A esa regeneracin se llega en paz y por la paz, la dialctica la moral y

    la filosofa nos indican el camino , el cual culmina en la teologa , en una Paz Regeneradora.Todos los estudios de Pico como se ha visto estn cargados de una fuerte intencin mstica oespiritual , con un objetivo religioso, pero como humanista y filosofo tienen gran importancia para ella influencia que le han aportado la Magia , la Cbala y la Astrologa.La Magia para el es el complemento principal de la filosofa natural, as pues el mago no quebrantael orden natural, sino mas bien lo adapta a si mismo, prcticamente acordando entre si las energasdiseminadas y como que extraviadas en la naturaleza.La Cbala la cual considera la mejor va para interpretar las sagradas escrituras y le sirven parapenetrar a los misterios divinos, que para el esta en armona con la doctrina de la Iglesia y lafilosofa cristiana sino tambin con las de Pitgoras y Platn. Convencido de que las doctrinasfundamentales del Cristianismo proceden de la Cbala que es una tradicin antiqusima. El afirma la

    voluntad y la religiosidad de su tiempo en un retorno a sus orgenes.Sobre la Astrologa su concepto es bastante amplio y diverso vinculndose a la filosofa rabe de laedad media que ya haba minado la filosofa de Occidente. Afirmaba que haban dos tipos deastrologas, una matemtica y especulativa que ayuda a determinar matemticamente las leyes deluniverso y otra judicaria o adivinatoria que pretende hacer derivar la naturaleza y el curso de losastros , no obstante deca que a los hombres libres los haca esclavos, los arruina.Toda la obra especulativa de Juan Pico esta basada en ese renacimiento y ese humanismo quehace al hombre del medioevo remontarse a sus antepasados , a sus orgenes y a si mismo, l comomuchos de su tiempo reconocen la trascendencia de acercarse a los antiguos , a esos comienzosde la civilizacin a esos antiguos que comenzaron el camino de la evolucin y la cuna delpensamiento a esos fundadores grecorromanos como Aristteles, Platn o Scrates que nos

    ensearon el camino a la regeneracin por medio del conocimiento, la sabidura , como la filosofa ylos msticos o religiosos como los fundadores del Cristianismo que ambos nos llevan al mismocamino , al decir de Pico , nos llevan a una Paz regeneradora.

  • 7/31/2019 Las 3 Personas Que Soy

    3/3

    Respetable Logia Aaza N 33, Santa Cruz de Tenerife, Espaa 3

    En algn momento de nuestras vidas las circunstancias nos llevan al comienzo, al origen de lascosas y trae como consecuencia ese replanteamiento o renovacin de nuestra manera de pensarpara ver si en realidad es la correcta , es la que agrada a los ojos de Dios.Dos frases para recordar:tu eres tres personas, la que la gente piensa que eres, que tu crees que eres y la que Dios sabe que

    eresConcete a ti mismo