6
Las 4 fuerzas fundamentales Introducción La física es uno de los grandes pilares de las ciencias, fundamental para el conocimiento y entendimiento de todo lo que nos rodea, así como también una de las ciencias duras y más antiguas de la historia. Cuando miramos a nuestro alrededor, vemos muchos “tipos” de fuerzas. Aplicamos una fuerza sobre el suelo cuando caminamos; empujamos y levantamos objetos aplicando una fuerza; para estirar una cuerda debemos aplicar una fuerza; la expansión de gases en los motores de combustión interna produce una fuerza que hace que un automóvil, un bote o un avión se muevan; los motores eléctricos producen una fuerza que mueve objetos. Podemos pensar en muchos otros ejemplos en los que se generan y aplican fuerzas. Los ejemplos anteriores de fuerzas físicas se dan en sistemas complicados, como en nuestros cuerpos, en un motor, en la atmósfera terrestre y en cables que llevan corriente eléctrica. Podemos decir que son fuerzas estadísticas porque, si analizamos la situación en que aparecen, nos damos cuenta de que se trata de cuerpos compuestos por un gran número de átomos. La cuestión es, entonces, si podemos dividir tales fenómenos en componentes microscópicos, como moléculas, átomos, electrones y sus respectivas interacciones. Uno de los grandes logros de las últimas décadas ha sido la reducción de todas las fuerzas observadas en la naturaleza a unas cuantas interacciones básicas o fundamentales entre los componentes básicos de la materia. Esto significa que las fuerzas estadísticas son simplemente manifestación de las fuerzas fundamentales cuando entran en acción grandes números de partículas. Son entonces las fuerzas fundamentales aquellas fuerzas del Universo que no se pueden explicar en función de otras más básicas. Las fuerzas o interacciones fundamentales conocidas hasta ahora son cuatro: gravitatoria, electromagnética, nuclear fuerte y nuclear débil.

Las 4 Fuerzas Fundamentales

Embed Size (px)

Citation preview

Las 4 fuerzas fundamentales

Introduccin

La fsica es uno de los grandes pilares de las ciencias, fundamental para el conocimiento y entendimiento de todo lo que nos rodea, as como tambin una de las ciencias duras y ms antiguas de la historia.

Cuando miramos a nuestro alrededor, vemos muchos tipos de fuerzas. Aplicamos una fuerza sobre el suelo cuando caminamos; empujamos y levantamos objetos aplicando una fuerza; para estirar una cuerda debemos aplicar una fuerza; la expansin de gases en los motores de combustin interna produce una fuerza que hace que un automvil, un bote o un avin se muevan; los motores elctricos producen una fuerza que mueve objetos. Podemos pensar en muchos otros ejemplos en los que se generan y aplican fuerzas.

Los ejemplos anteriores de fuerzas fsicas se dan en sistemas complicados, como en nuestros cuerpos, en un motor, en la atmsfera terrestre y en cables que llevan corriente elctrica. Podemos decir que son fuerzas estadsticas porque, si analizamos la situacin en que aparecen, nos damos cuenta de que se trata de cuerpos compuestos por un gran nmero de tomos. La cuestin es, entonces, si podemos dividir tales fenmenos en componentes microscpicos, como molculas, tomos, electrones y sus respectivas interacciones. Uno de los grandes logros de las ltimas dcadas ha sido la reduccin de todas las fuerzas observadas en la naturaleza a unas cuantas interacciones bsicas o fundamentales entre los componentes bsicos de la materia. Esto significa que las fuerzas estadsticas son simplemente manifestacin de las fuerzas fundamentales cuando entran en accin grandes nmeros de partculas.

Son entonces las fuerzas fundamentales aquellas fuerzas del Universo que no se pueden explicar en funcin de otras ms bsicas. Las fuerzas o interacciones fundamentales conocidas hasta ahora son cuatro: gravitatoria, electromagntica, nuclear fuerte y nuclear dbil.

Dos de ellas las conocemos por la experiencia cotidiana, las otras dos implican interacciones entre partculas subatmicas que no podemos observar directamente con nuestros sentidos.

Todas estas interacciones entre tomos se producen a distancia, es decir, las partculas no necesitan entrar en contacto entre s para sentir la fuerza debida a la presencia de otra partcula o partculas. Las fuerzas fundamentales actan entre partculas separadas en el espacio. Este concepto se denomina accin a distancia. Newton consideraba la accin a distancia como un fallo de su teora de la gravitacin.

Fuerza gravitatoria

De las dos clases de fuerzas cotidianas, las interacciones gravitacionales fueron las primeras en estudiarse con detalle. El peso de un cuerpo se debe a la accin de la atraccin gravitacional terrestre sobre l. La atraccin gravitacional del Sol mantiene a la Tierra en su rbita casi circular en torno al Sol. Newton reconoci que tanto los movimientos de los planetas alrededor del Sol como la cada libre de objetos en la Tierra se deben a fuerzas gravitacionales. De igual modo, la fuerza gravitatoria ejercida por la Tierra sobre la Luna mantiene a sta en una rbita casi circular alrededor de la Tierra. Las fuerzas gravitatorias ejercidas por la Luna y el Sol sobre la Tierra son responsables de las mareas.

La fuerza gravitatoria es la ms dbil de las cuatro interacciones bsicas que tienen lugar entre las partculas elementales. Es despreciablemente pequea en las interacciones de las partculas elementales. Tambin es difcil de observar la fuerza gravitatoria entre objetos de la vida diaria, incluso cuando sus masas sean del orden de miles de kilogramos. Sin embargo, la gravedad es de capital importancia cuando consideramos las interacciones entre cuerpos muy grandes, tales como planetas, satlites y estrellas, como ya se ha comentado. La fuerza gravitatoria juega un papel importante en la evolucin de las estrellas y en el comportamiento de las galaxias. En cierto sentido la gravedad es la que mantiene unido todo el universo.

Fuerza electromagntica

La otra clase cotidiana de fuerzas, la de las interacciones electromagnticas, incluye las fuerzas elctricas y magnticas. La fuerza ejercida por una carga sobre otra fue estudiada por Charles Coulomb mediante una balanza detorsin de su propia invencin. La fuerza ejercida por una carga puntual sobre otra est dirigida a lo largo de la lnea que las une. La fuerza vara inversamente con el cuadrado dela distancia que separa las cargas y es proporcional al producto de las cargas. Es repulsiva si las cargas tienen el mismo signo y atractiva si las cargas tienen signos opuestos.

Todos los tomos contienen carga elctrica positiva y negativa, as que tomos y molculas pueden ejercer fuerzas elctricas unos sobre otros. Las fuerzas de contacto, incluidas la normal, la de friccin y la de resistencia de fluidos, son la combinacin de todas las fuerzas elctricas y magnticas ejercidas sobre los tomos de un cuerpo por los tomos de su entorno. Las fuerzas magnticas se dan en interacciones entre imanes o entre un imn y un trozo de hierro. Podra parecer que stas constituyen una categora aparte, pero en realidad son causadas por cargas elctricas en movimiento. En un electroimn, una corriente elctrica en una bobina de alambre causa interacciones magnticas.

Las fuerzas gravitatoria y elctrica son de largo alcance, su influencia se extiende de un lado del universo al otro.

Estas dos interacciones difieren enormemente en intensidad. La repulsin elctrica entre dos protones a cierta distancia es 1035 veces ms fuerte que su atraccin gravitacional. Las fuerzas gravitacionales no desempean un papel apreciable en la estructura atmica o molecular, pero en cuerpos de tamao astronmico las cargas positivas y negativas suelen estar presentes en cantidades casi iguales, y las interacciones elctricas resultantes casi se cancelan. Por ello, las interacciones gravitacionales son la influencia dominante en el movimiento de los planetas y la estructura interna de las estrellas.Fuerza nuclear fuerte Antes de ver las caractersticas de esta fuerza nos tenemos que detener un momento para ver qu es un ncleo atmico. El ncleo atmico est constituido por dos tipos de partculas: los neutrones, sin carga, y los protones, de carga positiva. Adems el ncleo contiene casi la totalidad de la masa del tomo y toda la carga positiva.

De acuerdo con estas caractersticas, pareca un misterio cmo era posible que los ncleos atmicos fuesen estables si contenan cargas positivas que, de acuerdo con las leyes del electromagnetismo, al ser cargas del mismo signo se deban repeler. La respuesta a este misterio es que en los ncleos est actuando adems de la repulsin electrosttica entre las cargas, una fuerza mucho ms intensa, a la que se denomin fuerza nuclear fuerte. En el caso de esta fuerza, al contrario de lo que sucede con las fuerzas electromagntica y gravitatoria, an no se conoce una ley que describa su comportamiento, pero si se conocen una serie de caractersticas de dicha fuerza: Como ya hemos dicho, se trata de una interaccin mucho ms intensa que la interaccin electromagntica, unas cien veces ms intensa.

Aunque su alcance se restringe a una zona muy pequea del espacio, alrededor de 10-15 m. Si tuviera ms alcance, entonces hara que todos los ncleos se unieran en un solo gran ncleo, lo cual no sucede.

Otra de sus caractersticas es que, para distancias del orden de los 10-15 m, la fuerza nuclear se comporta como una fuerza atractiva, permitiendo de este modo que cargas del mismo signo (los protones) se mantengan unidos. Pero cuando la distancia es menor, la fuerza se torna de carcter repulsivo, lo cual impide el colapso del ncleo.

Tambin se sabe que un nuclen va a interaccionar con un nmero reducido de nucleones, pudiendo ser la interaccin (protn-protn), (neutrn-neutrn), (protn-neutrn). Por este motivo, el trabajo necesario para extraer un nuclen del ncleo es independiente del nmero de ellos.

Fuerza nuclear dbil

La fuerza nuclear dbil sera la cuarta fuerza existente en la naturaleza. Se trata de una fuerza mucho ms dbil y de ms corto alcance que la fuerza nuclear fuerte. Su alcance es del orden de los 10-18 m y su intensidad unas 10-9 veces menor que la fuerte nuclear fuerte.

Esta fuerza es la responsable de ciertos tipos de radiactividad natural, como puede ser la radiacin , en la que un neutrn del ncleo se desintegra, dando lugar a un protn y a la emisin de una partcula , que no es otra cosa ms que un electrn, y un antineutrino.

Teoras de unificacin

En la actualidad, los cientficos intentan demostrar que todas estas fuerzas fundamentales, aparentemente diferentes, son manifestaciones, en circunstancias distintas, de un modo nico de interaccin. La expresin teora del campo unificado engloba a las nuevas teoras en las que dos o ms de las cuatro fuerzas fundamentales aparecen como si fueran bsicamente

Conclusin

Las fuerzas fundamentales son aquellas fuerzas del Universo que no se pueden explicar en funcin de otras ms bsicas. Las fuerzas o interacciones fundamentales conocidas hasta ahora son cuatro: gravitatoria, electromagntica, nuclear fuerte y nuclear dbil.

Muchos fsicos creen que las cuatro fuerzas son en realidad manifestaciones de una sola fuerza, como sucedi al principio con la fuerza elctrica y magntica que se consideraban diferentes. Incluso existe la teora de que en el origen del universo era una sola fuerza, la cual se dividi en las cuatro fuerzas fundamentales de las que hablamos.