Las 8 Cosas Que Debes Evitar en Tu Curriculum

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Las 8 Cosas Que Debes Evitar en Tu Curriculum

    1/3

    Las 8 cosas que debes evitar en tu Curriculum.Posted by Tu Consultor OCCon Fri, Sep 07, 2012 @ 05:06 PM

    En la actualidad, mucho se habla de la gran competencia que existe en el mundo laboral para sobresalir entrtodos aquellos individuos que tienen en comn contigo el objetivo de resultar exitosos en su bsqueda dtrabajo. Si en este momento te diramos la clave para elevar en un gran porcentaje tus posibilidades de seun mejor candidato a los ojos de los reclutadores La aplicaras

    Estamos seguros que s, por lo que en esta ocasi!n nos centraremos en la pie"a #undamental, en esa graoportunidad que servir$ para dar una primera %& excelente' impresi!n ante un reclutador( tu currculum vitae

    Este trmino latino, que signi)ca carrera de la vida,resulta ser a grandes rasgos un concepto que englobel conjunto de experiencias educacionales, laborales e incluso vivenciales de una persona.

    El currculo es nuestra principal #orma de presentarnos, aquello que nos har$ destacar de entre los dem$candidatos, por lo que su importancia es sumamente elevada. Es el primer paso que nos abrir$ la puerta palograr una entrevista laboral & posteriormente durante la misma, ser$ el #undamento que impulse #uer"a nuestras palabras & actitudes.

    Si bien hemos hablado en nuestros artculos sobre Cmo redactar tu CV, muchas veces sin darnos cuenpodemos continuar cometiendo errores que nos cuesten la oportunidad laboral. *ara descartar esto, en estocasi!n hablaremos de las cosas a evitar en el mismo, tomando en cuenta que un buen + no debe rebasalas - hojas de extensi!n.

    *or lo anterior, evita(

    1. Hablar de ms sobre tu vida privada.

    Si bien es cierto, ha& algunos detalles personales que nunca deber$n #altar en tu +, tales como( nombrcompleto, email, nmero tele#!nico %o algn otro de contacto' & direcci!n.

    /uera de lo anterior, tu in#ormaci!n en este aspecto debe ser mnima. Evita llegar a un extremo donde en tdirecci!n incluso menciones entre qu calles se encuentra tu casa. La regla es la siguiente( Si el reclutadorequiere m$s sobre estos datos, l ser$ quien se encargue de pregunt$rtelo o averiguarlo. 0o gastemos uespacio en nuestro currculo que resulta innecesario.

    1u postura poltica & dem$s in#ormaci!n sobre los miembros de tu #amilia no deben existir jam$s. 23435 6aspecto importante que la ma&ora de los candidatos llegan a presentar es el dar como correo electr!nico dcontacto( so&pin7&8innie9:;.... 20o lo hagan5

  • 7/25/2019 Las 8 Cosas Que Debes Evitar en Tu Curriculum

    2/3

    Es v$lido que si durante la entrevista surge la oportunidad de mencionar aquel trabajo que tuviste cuanderas joven, el cual te a&udo a de)nir tus metas pro#esionales, puedes abordarlo, sin entrar en ma&oredetalles.

    En#oqumonos en aquellos que han colaborado en tu historial pro#esional, por lo que te invitamos priori"arlos para detectar cu$les valen la pena mencionar. Se recomienda descartar aquellos que ha&aocurrido antes de los B9 aCos.

    4. Dar informacin falsa o !e"agerar!.

    Si bien es cierto que llega un punto en el que en nuestra desesperaci!n por no encontrar trabajo, podemollegar a caer en tratar de DembellecerD nuestro currculo, 03 es la mejor opci!n.

    *ara que las cosas marchen bien, es necesario ser sinceros, por lo que el exagerar tus logros o tratar docultar alguna mala experiencia convirtindola en todo lo contrario, puede resultar catastr!)co. Son varias lempresas que se aseguran de veri)car la in#ormaci!n proporcionada al volverte un posible candidato puesto. ?magnate en qu papel quedaras si se descubriera que desde un principio 2ientes5

    Aecordemos que el currculo es el pase para concretar una entrevista, por lo que todo lo que est implcito el, tendr$s que con)rmarlo #rente al reclutador. 0o olvidemos que a travs de nuestras actitudemovimientos e incluso postura, el entrevistador podra detectar que est$s mintiendo, lo que sera un mu& mcomien"a al no poder justi)car lo que Dse dice haber hechoD.

    Lo mismo pasa con tus logros e historial pro#esional. Si exageras tus responsabilidades o incluso buscdarles un nombre sumamente adornado al colocarlos en tu +, en ve" de a&udarte, puede que te a#ecte al ntener claro el reclutador a qu te re)eres precisamente. +omo dicen( Dmenos es m$sD.

    El dramatismo debe ser mnimo, el objetivo es que el reclutador tenga una #$cil lectura de tu + & uentendimiento inmediato.

    #. $ncluir documentacin %ue no &a sido solicitada.

    La ma&ora de las veces, sentimos la DnecesidadD de demostrar que todo lo que se encuentra en el escrito everdad, por lo que optamos por incluir en l( copia de nuestro ttulo, la ltima boleta & algn reconocimientobtenido... 20o lo hagamos a menos que nos lo solicite el mismo reclutador5

    +omo hemos mencionado en puntos anteriores, es importante la preparaci!n con la que contemos para daun ma&or valor a nuestro currculo, sin embargo, no es necesario, hasta que el reclutador te pida qudemuestres todo aquello en lo que tienes preparaci!n pro#esional. 6na ve" m$s insistimos en que no ebueno mentir sobre tus habilidades, conocimientos o aptitudes, &a que a la larga & una ve" dentro del trabajpuede resultar contraproducente..., lo ideal en estos casos es contar con un certi)cado que avale cadhabilidad, aptitud o experiencia de la que le hablas al reclutador.'. (ala ortografa.?maginemos... Se activa una vacante para corrector de estilo & el reclutador recibe un currculo con m$s de 2#altas ortogr$)cas5 6na gran contradicci!n 0o creen

    0o importa cu$l sea la vacante a la que estamos aplicando, una #alta de ortogra#a es como una gran manchen nuestra hoja de vida. =unque parece un consejo mu& obvio, algunos candidatos continuan sin darle importancia que se merece, incluso sabiendo el actual contexto tan competitivo.

    Los entrevistadores reciben una gran cantidad de +, entre los que debe elegir al que considere mejor para epuesto, por lo que sera mu& lamentable que por algunas #altas ortogr$)cas, todo tu es#uer"o lo tradu"can que Dno eres per#eccionista, eres despistado o descuidadoD, en resumen, podra traducirse a un #rende)nitivo para alcan"ar un puesto de trabajo.

    Estamos hablando de que aproximadamente un GHI de los currculos presentados ante los reclutadorecuentan con #altas de ortogra#a. Es comn que muchas veces nos con)emos en los correctores de texto, sembargo, no siempre son atinados. Lo que puedes hacer es aplicar la revisi!n con el corrector de textos de computadora, posteriormente locali"ar algn corrector en internet para veri)car que no exista alguna ot#alta ortogr$)ca, & para )nali"ar compartirla con algn #amiliar o amigo que haga una ltima revisi!n. *or anterior les recomendamos anali"ar detalladamente este documento que ser$ la llave a tus sueCpro#esionales, puede que sin querer se nos va&a un deda"o que a#ecte en la presentaci!n del mismo.

  • 7/25/2019 Las 8 Cosas Que Debes Evitar en Tu Curriculum

    3/3

    ). *esumir todo a objetivos.

    6n reclutador al encontrarse en la bsqueda del candidato per#ecto para dicho puesto, no le dar$ ma&atenci!n a tu + si en ve" de comentar tus logros, en#ati"as en tus objetivos. *or ejemplo(

    J *articipaci!n en reuniones de equipo & encargado de minutasJ =ctuali"aci!n del sistema de archivos de la empresa

    = la organi"aci!n le interesa saber tu capacidad para alcan"ar alguna meta, & eso no puede ser demostrad

    sino con todo lo que has obtenido en tus trabajos anteriores, por lo que debes en#ocar el espacio dondhablas sobre tus actividades pro#esionales, centr$ndolas, por ejemplo(

    J = travs del sistema computacional de la organi"aci!n, me encargu de las minutas de las juntasemanales & las organic en Kord de #orma estructurada para que #uncionen como re#erencia #utura.J Aeorganic & actualic el sistema de archivos de la empresa, la cual tena BH aCos olvidada, logrando qusea accesible a los integrantes del departamento.

    *rimeramente piensa mu& bien en aquellos alcances que has tenido que te dar$n un ma&or valor ante lodem$s candidatos. *osteriormente, escrbelos como objetivos & luego piensa en c!mo los lograste desarrolla+u$les #ueron los resultados Eso es lo que debes mencionar.

    +. ,a variacin de formatos.

    =lgo que nunca debemos olvidar es que el reclutador se en#ocar$ en tus logros e in#ormaci!n, m$s que en Dbonito & adornadoD de tu currculo. La presentaci!n debe ser sobria, sencilla, elegante, evitando la variedade tipogra#as, tamaCos & )guras. El tamaCo de la tipogra#a debe ser discreto & medio, lo cual lo har$ legib& #$cil de comprender para el agente de Aecursos umanos.

    Los invitamos a hacer una revisi!n de su currculo siguiendo estos sencillos consejos. = pesar de que sabemoque no existe una misma estructura para los di#erentes puestos, los puntos anteriores son importantes pacualquier caso.

    Mebemos tener presente que quien lo va a leer est$ buscando encontrar de manera clara, concisa & objetivtu experiencia laboral & las aptitudes & conocimientos que te respaldan, por lo que mientras m$s sencillo semucho mejor.