8
LAS AFIRMACIONES DE LA ADMINISTRACION Son declaraciones explicitas que la administración hace acerca de los tipos de operaciones y las cuentas relacionadas en los estados financieros. Existen afirmaciones similares para cada activo, pasivo, capital contable, ingresos y partidas de gastos de los estados financieros. Estas afirmaciones son precedentes para ambas clases de operaciones y estados de cuentas. Las afirmaciones se clasifican en cinco categorías: 1. Existencia y ocurrencia 2. Integridad 3. Valuación o asignación 4. Derechos y obligaciones 5. Presentación y revelación Afirmaciones de existencia u ocurrencia: se refiere a si los activos, pasivos y capital incluidos en el balance general, existieron efectivamente en la fecha del mismo. Las afirmaciones referentes a la ocurrencia se refieren a si las operaciones registradas incluidas en los estados financieros se suscitaron en efecto durante el periodo contable. Por ejemplo, la administración afirma que el inventario de mercancía incluye en el balance general existe y está disponible para su venta en la fecha del balance general. De manera similar, la administración afirma que las operaciones de ventas registradas representan intercambio de bienes o servicios que en realidad tuvieron lugar. Afirmaciones sobre Integridad: estas indican que están incluidas todas las transacciones y cuentas que se deben presentar en los estados financieros. Por ejemplo: la admón. afirma que las ventas de bienes y servicios están registradas o incluidas en el estado financiero. De igual forma, la administración declara que los documentos por pagar en el

Las Afirmaciones de La Administracion Completa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TRATA DE LAS AFIRMACIONES EN LA AUDITORIA EN GENERAL

Citation preview

LAS AFIRMACIONES DE LA ADMINISTRACIONSon declaraciones explicitas que la administracin hace acerca de los tipos de operaciones y las cuentas relacionadas en los estados financieros. Existen afirmaciones similares para cada activo, pasivo, capital contable, ingresos y partidas de gastos de los estados financieros. Estas afirmaciones son precedentes para ambas clases de operaciones y estados de cuentas.Las afirmaciones se clasifican en cinco categoras:1. Existencia y ocurrencia2. Integridad3. Valuacin o asignacin4. Derechos y obligaciones5. Presentacin y revelacinAfirmaciones de existencia u ocurrencia: se refiere a si los activos, pasivos y capital incluidos en el balance general, existieron efectivamente en la fecha del mismo. Las afirmaciones referentes a la ocurrencia se refieren a si las operaciones registradas incluidas en los estados financieros se suscitaron en efecto durante el periodo contable. Por ejemplo, la administracin afirma que el inventario de mercanca incluye en el balance general existe y est disponible para su venta en la fecha del balance general. De manera similar, la administracin afirma que las operaciones de ventas registradas representan intercambio de bienes o servicios que en realidad tuvieron lugar.Afirmaciones sobre Integridad: estas indican que estn incluidas todas las transacciones y cuentas que se deben presentar en los estados financieros. Por ejemplo: la admn. afirma que las ventas de bienes y servicios estn registradas o incluidas en el estado financiero. De igual forma, la administracin declara que los documentos por pagar en el balance general contemplan todas las obligaciones de la entidad. La afirmacin sobre integridad se refiere a asuntos opuestos a los de las afirmaciones de existencia uy ocurrencia. La afirmacin de integridad se refiere a la posibilidad de omitir palabras de los estados financieros que se deben incluir, en tanto que la afirmacin de existencia u ocurrencia se refiere a la inclusin de cuentas que no debieron haber sido incluidas.Por tanto registrar una venta que no ocurri seria violar la afirmacin de ocurrencia y no registrar una venta que s ocurri seria Violar la afirmacin de integridad.Afirmacin sobre valuacin o asignacin: se relacionan con el hecho de que el activo, pasivo y capital y cuentas de ingresos y gastos se han incluido en los estados financieros en los montos adecuados.Afirmaciones sobre derechos y obligaciones: se relaciona con el hecho de que si los activos son los derechos de las entidades y los pasivos son las obligaciones de la entidad en una fecha determinada. Por ejemplo una entidad expresa que los activos son de su propiedad y que la obligacin de arrendamiento representa una obligacin.Afirmaciones sobre la presentacin y la revelacin: estas afirmaciones se refieren a los componentes de los estados financieros estn combinados o separados, descritos y revelados en forma adecuada. Por ejemplo, la admn. afirma que las obligaciones clasificados como pasivos a largo plazo es el balance general no maduraran en el plazo de un ao. De igual manera, la admn. afirma que los montos presentados como partidas extraordinarias en el estado de resultado estn clasificados y descritos como es debido.Las afirmaciones se relacionan directamente con las normas de informacin financiera aplicable (GAAP) forman parte de los criterios que la direccin utiliza para registrar y relevar la informacin contable de los estados financieros. La auditora es una comparacin cuantificable (estados financieros) con los criterios establecidos o sea las afirmaciones que establecen de acuerdo con las GAAP, por lo que los auditores deben entender las afirmaciones para realizar auditoras adecuadas. Tambin se relaciona con la NIA 315, esta NIA trata de la responsabilidad que tiene el auditor de identificar y valorar los riesgos de incorreccin material, debida a fraude o error, tanto en los estados financieros como en las afirmaciones, mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno, incluido su control interno, con la finalidad de proporcionar una base para el diseo y la implementacin de respuestas a los riesgos valorados de incorreccin material. El auditor identificar y valorar los riesgos de incorreccin material en las afirmaciones sobre tipos de transacciones, saldos contables e informacin a revelar que le proporcionen una base para el diseo y la realizacin de los procedimientos de auditora posteriores. Relacionar los riesgos identificados con posibles incorrecciones en las afirmaciones, teniendo en cuenta los controles relevantes que el auditor tiene intencin de probar; y considerar la probabilidad de que existan incorrecciones.Antes de emitir estados financieros, la administracin del ente econmico debe cerciorarse que se cumplen satisfactoriamente las afirmaciones, explcitas e implcitas, en cada uno de sus elementos.

OBJETIVO DE LA AUDITORIA RELACIONADA CON OPERACIONESLos objetivos de la auditoria con operaciones estn relacionados estrechamente con las afirmaciones de la admn. La principal responsabilidad es determinar si las afirmaciones de la admn. sobre los estados financieros estn justificadas. Estos objetivos de la auditoria relacionada con operaciones tiene por objeto formar un marco de referencia para ayudar al auditor a reunir los datos requeridos segn el criterio de trabajos de campo y decidir el tiempo de datos que ha de acumular para la clase de operaciones que tenga dada las circunstancias de su trabajo. Los objetivos son los mismos para una auditoria y otras pero la evidencia varia, dependiendo de las circunstancias.Debe hacerse una distribucin de los objetivos generales de la auditoria relacionadas con las de operaciones y los objetivos especficos relacionados con operaciones para toda clase de operaciones. Los primeros son abordados aqu y son procedentes para cada tipo de operaciones pero se expresan en trminos amplios. Los segundos tambin son precedentes para cada clase de operaciones pero se expresan en trminos adaptados a una clase de operaciones como las ventas, una vez que se conocen los objetivos de la auditoria generales relacionadas con las operaciones pueden utilizarse para realizar los objetivos de auditoria especficos relacionados con operaciones para cada clase de operaciones que se auditen. Se presentan seis objetivos de auditoria relacionado con operaciones:Existencia: existen operaciones registradas este objetivo se refiere a que si las operaciones registradas en realidad ocurrieron. La inclusin de una venta en el diario de ventas cuando no ha ocurrido es una violacin al objetivo de existencia este objetivo es el equivalente del auditor a la afirmacin de existencia u ocurrencia por parte de la administracin.Integridad: en este objetivo se registran las operaciones existentes y se refiere al hecho de que todas las operaciones que debern incluirse en el diario hayan sido incluidas. No incluir una venta en el diario de venta o en el libro mayor cuando una venta haya ocurrido, representa una violacin al objetivo de la integridad. Este objetivo es equivalente a la afirmacin de integridad de la admn.Los objetivos de existencia de integridad hacen nfasis en intereses opuestos de la auditoria; la existencia se refiere a la sobrevaloracin potencial y a la integridad, a las operaciones no registradas (subestimacin).Precisin o exactitud: las operaciones registradas estn asentadas con los montos correctos y se refiere a la precisin de la informacin relativa a transacciones contables. Para las operaciones de ventas, abra una violacin al objetivo de precisin si la cantidad de bienes embarcados fuese diferente a la cantidad facturada, si se utilizara un precio de venta equivocado para la facturacin, si ocurrieran errores de extincin o agregacin en la facturacin o si se incluyera un monto equivocado en el diario de ventas. La precisin es una parte de la afirmacin de la valuacin o asignacin. Es importante distinguir entre precisin y existencia o integrada. Por ejemplo, si una operacin de ventas registrada no debiera estarlo debido a que el cargamento estaba a consignacin, entonces se violara el objetivo de existencia aun cuando el monto de la factura se hubiera dado de forma correcta. Si el registro de ventas fue por un cargamento valido pero el monto fue calculado de forma incorrecta entonces existe una violacin al objetivo de precisin pero no al de existencia la misma relacin existe entre integridad y precisin. Clasificacin: las operaciones incluidas en los diarios de los clientes estn clasificadas de forma adecuada, entre los ejemplos de errores en la clasificacin de ventas esta la inclusin de efectivo como ventas al crdito el registro de una venta de activos fijos de operaciones como ingresos y la mala clasificacin de las ventas comerciales como ventas residenciales. La clasificacin es tambin parte de la afirmacin valuacin y asignacin.Tiempo: las operaciones se registran de las formas correctas, un error de tiempo ocurre si las operaciones no se registran en las fechas que ocurrieron las operaciones. Una operacin de ventas, por ejemplo, deberia registrarse en el momento de embarque. El tiempo tambin forma parte de la afirmacin de valuacin y asignacin.Asentamiento y resumen: las operaciones registradas se incluyen adecuadamente en los archivos maestros y se resumen de manera apropiada y se refiere a la precisin y a la transferencia de la informacin de las operaciones registradas de los diarios a los registros de subvenciones y al mayor. Por ejemplo, si se registra una operacin de ventas en el archivo del cliente equivocado o por un monto equivocado en el archivo maestro se trata de una violacin de objetivo. El asentamiento y el resumen es tambin parte de la afirmacin, valuacin y asignacin.Debido a que habitualmente el asentamiento de las operaciones de los diarios a los registros de subvenciones, el libro mayor y otros archivos maestros relacionados, se realiza por medio de sistemas de contabilidad computarizados, el riesgo de algn error humano es mnimo. Una vez que el auditor puede establecer que la computadora funcione como es debido, se reduce la preocupacin de realizar errores en el proceso de asentamiento de informacin.Los objetivos generales de auditoria relacionados con las operaciones deben de aplicarse a cada tipo es decir a cada clase importante de operaciones en auditoria. Dichas operaciones en trminos generales incluyen ventas, entradas de efectivo, adquisiciones de bienes y servicios, nomina etc. En la siguiente tabla se resumen los seis objetivos de auditoria relacionadas con las operaciones. Esto incluye la forma general de los objetivos, la aplicacin de los objeticos a las operaciones de venta y las afirmaciones.Ac solo tres afirmaciones estn relacionadas con los objetivos de auditoria de operaciones. Esto demuestra de dos de las afirmaciones no se satisfacen al realizar pruebas de auditoria relacionadas con las operaciones.

OBJETIVOS DE AUDITORIA RELACIONADO CON OPERACIONES Y AFIRMACIONES DE ADMINISTRACION PARA OPERACIONES DE VENTA.Afirmaciones de la administracinObjetivos de auditoria generales relacionados con operacionesObjetivos de auditoria especficos relacionados con operaciones

Existencia u OcurrenciaExistenciaLas ventas registradas son para embarques que se hacen a clientes reales.

IntegridadintegridadSe registran operaciones de ventas existentes.

Valuacin o Asignacin Precisin

Clasificacin

Tiempo

Asentamiento y ResumenLas ventas registradas son por el monto de los bienes embarcados y estn y registradas y facturadas completamente.Las operaciones de ventas se clasifican adecuadamente.Las ventas se registran en las fechas correctas.Las operaciones de ventas se incluyen en los archivos maestros y se resumen adecuadamente.

Derechos y ObligacionesNo aplicaNo aplica

Presentacin y RevelacinNo aplicaNo aplica