4
Las aguas subterráneas constituyen importantes fuentes de abastecimiento de agua. Tienen, muchas ventajas. En general, el agua no requiere un tratamiento complicado y las cantidades de agua disponibles mas segura. Las posibles obras de captación para este tipo de agua son: Cajas de manantial Pozos profundos Galerías filtrantes La captación se puede hacerse mediante cajas serradas de concreto reforzado o mampostería de piedra o tabique. El agua se debe extraer solamente con una tubería que atraviese la caja y esta lleva una tapa movible o registro; no se requiere ventilación. Se debe excavar lo suficiente para encontrar las verdaderas salidas del agua, procurando q la entrada del agua a la caja de captación se efectué lo mas profundo posible. se le debe de dotar a la caja de un vertedero de demasías

Las Aguas Subterráneas Constituyen Importantes Fuentes de Abastecimiento de Agua

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aguas sbterraneas

Citation preview

Las aguas subterrneas constituyen importantes fuentes de abastecimiento de agua. Tienen, muchas ventajas. En general, el agua no requiere un tratamiento complicado y las cantidades de agua disponibles mas segura.Las posibles obras de captacin para este tipo de agua son:Cajas de manantialPozos profundosGaleras filtrantes

La captacin se puede hacerse mediante cajas serradas de concreto reforzado o mampostera de piedra o tabique. El agua se debe extraer solamente con una tubera que atraviese la caja y esta lleva una tapa movible o registro; no se requiere ventilacin. Se debe excavar lo suficiente para encontrar las verdaderas salidas del agua, procurando q la entrada del agua a la caja de captacin se efectu lo mas profundo posible. se le debe de dotar a la caja de un vertedero de demasas

Un pozo es una perforacin vertical, en general de forma cilndrica y de dimetros mucho menor que la profundidad. El agua penetra a lo largo de las paredes creando un flujo de tipo radial. Los posos se clasifican en:Poco profundo y someros.Los pozos someros o excavados, son aquellos que permiten su explotacin del agua fretica. Se construyen con picos y palas: tienen dimetros mnimos de 1.5 metros y no mas de 15 metros de profundidad. Para permitir el paso de agua atreves de las paredes del pozo se dejan perforaciones de 25 mm.

Lagalera filtranteogalera de captacines una galera subterrnea construida para alcanzar unacufero cuya estructura permeable est diseada con la finalidad de captar lasAguas subterrneas. A diferencia de lospozos, que se construyen con la misma finalidad, la galera filtrante es aproximadamente horizontal. La galera puede terminar en una cmara de captacin donde generalmente se instalan lasbombas hidrulicas para extraer el agua acumulada. En otros casos la galera puede tener una finalidad mixta de captacin y conduccin prolongndose directamente o mediante obras auxiliares (acueductos, canalizaciones) hasta el lugar donde se va a aprovechar el agua, por ejemplo fuentes.Las galeras filtrantes modernas frecuentemente son ms semejantes a un dren. Es decir, estn constituidas por un tubo perforado, enterrando y rodeado de un estrato filtrante. Se utilizan tambin al interior del cauce de un ro, paralelo a ste. El agua captada se conduce a una cmara desde la cual puede ser bombeada, o conducida por gravedad hasta el lugar de su aprovechamiento.