Las baterías de nuestros smartphones son partes fundamentales.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Las baterías de nuestros smartphones son partes fundamentales.pdf

    1/3

    Las baterías de nuestros smartphones son partes fundamentales. Sin ellas,

    obviamente, nuestro smartphone sería incapaz de funcionar y de proporcionarnos

    esa movilidad que caracteriza a estos dispositivos. Asimismo, es uno de los

    componentes más “frágiles” del dispositivo, pues se deterioran con bastante

    facilidad. Es por ello por lo que, si queremos conseguir que su vida útil y su

    capacidad máxima se mantenga durante el mayor periodo posible, debemos

    cuidarla. Pero, ¿cómo? Eso es precisamente lo que os vamos a enseñar: cómo

    cuidar la batería de tu smartphone para prolongar la vida útil de la misma.

      Evitar que bajen del 5%. Las baterías que se empleaban hace unos años

    tenían efecto memoria, por lo que se recomendaba descargar completamente

    estas baterías antes de cargarlas. En cambio, las nuevas son justo lo contrario.

    Las baterías de litio no tienen ese efecto memoria, por lo que no es necesarioesperar a que se descargue completamente para volver a cargarla. De hecho,

    se recomienda que su carga nunca baje del 5-10% (y mucho menos si va a ser

    durante periodos prolongados).

      Evitar periodos prolongados al 100%. De la misma forma que es negativo

    que esté siempre en porcentajes bajos de carga, también lo es que esté al

    100% permanentemente. Es por esto por lo que se recomienda que, una vez

    se haya cargado completamente, se desconecte el cargador (en lugar de

    dejarlo cargando durante periodos prolongados). En otras palabras, olviden el

    hábito de dejar el móvil cargando toda la noche en la mesita de noche.

      Si van a dejar de usar el dispositivo, dejen la batería con un 40%

    aproximadamente.  Muchas personas creen que para conservar la batería

    durante periodos prolongados, lo mejor es mantenerla al 100% de carga. En

    cambio, lo idóneo es mantenerla sobre el 50% de carga. De hecho, esa es la

    razón por la que normalmente los móviles, al sacarlos por primera vez de la

    caja, vienen con un 40-50% de carga.

      Cuidado con los cargadores que utilizamos. La gran mayoría de terminales

    utilizan un puerto microUSB de carga, pero eso no significa que todos los

    cargadores con dicho puerto sean idóneos para nuestro dispositivos. Debemos

    fijarnos en el transformador (la parte que conectamos al enchufe) y en sus

    características. Si el cargador que viene en la caja del terminal es de 5 voltios

  • 8/18/2019 Las baterías de nuestros smartphones son partes fundamentales.pdf

    2/3

    y 2 amperios, lo idóneo es que siempre utilicemos transformadores de esos

    valores. Si utilizamos uno con otros valores, a la larga dañaremos la batería de

    nuestro terminal, pues está recibiendo más  –o menos, si es el caso – 

    electricidad de la que realmente demandan los circuitos internos del

    dispositivo.

      No es necesario dar cargas iniciales de 8 horas. En muchas tiendas de

    telefonía siguen recomendando que la primera carga del terminal sea de unas

    8 horas o más. Eso era cierto con las baterías antiguas. Con las baterías de

    litio, eso es completamente innecesario. La primera vez que carguemos el

    dispositivo (y las sucesivas), basta con desconectarle el cargador cuando haya

    alcanzado el 100%, tanto si lo ha hecho en 30 minutos como en seis horas.

      No es necesario hacer ciclos de carga completos. No tenemos por qué

    esperar a que la batería descienda hasta el 5% ni que esta alcance el 100%

    para conectar o desconectar el cargador. Es totalmente irrelevante. Podemos

    conectarla, por ejemplo, con un 25% y desconectarla con un 70% y no afectará

    a nuestra batería en absoluto.

      Cuidado con las temperaturas. Las baterías son muy sensibles a las

    temperaturas, por lo que es idóneo mantenerla siempre lo más próxima a los

    valores de temperatura estipulados por el fabricante. En nuestro día a día, rara

  • 8/18/2019 Las baterías de nuestros smartphones son partes fundamentales.pdf

    3/3

    vez saldremos de esos límites. Eso sí, debemos evitar prácticas como dejar el

    móvil a plena luz del sol en verano (especialmente si vives en regiones

    calurosas).

      Calibra la batería cada varios meses. Con la carga y descarga de la batería

    de forma sucesiva, la lectura del porcentaje restante tiende a cometer

    pequeños errores. Eso se puede corregir fácilmente mediante la calibración de

    batería, que, en la mayoría de casos, consiste en descargar por completo la

    batería (hasta que el terminal se apague por completo) y conectar el cargador

    durante varias horas con el dispositivo apagado (hasta que esté cargado por

    completo). No obstante, en función del dispositivo pueden haber pequeñas

    variaciones en este proceso.

     Aunque parecen difíciles de memorizar, estos consejos son realmente sencillos, yuna vez nos habituemos a ellos, resultarán realmente fáciles de cumplir.

     Además, tanto nuestra batería como nuestro smartphone nos lo agradecerán

    con el tiempo, pues podremos disfrutar de su capacidad máxima durante un mayor

    periodo de tiempo.