Las Consecuencias de La Inequidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Las Consecuencias de La Inequidad

    1/2

    Esta obra est bajo una

    licencia de Creative Commons.

    Lo mejor que podemos hacer por otro no es slo compartir con l nuestras riquezas, sino mostrarle las suyas.

    Benjamn Disraeli

    Vivimos en un mundo con mucha inequidad, existen muchos estudios sobre las proporciones ygeografa de la pobreza y riqueza y el punto de coincidencia de esta informacin es que menosde un 1/3 de la poblacin obtiene aproximadamente el 60% de la riqueza mundial, mientras2/3 de la humanidad viven con el otro 40%. Pero no quiero enfocarme en hechos y realidadesque muchos sabemos y nos provocan irritacin, impotencia y un sentido de revancha que enpocos casos sirve para cambiar las cosas.

    Hoy quiero mencionar que estamos ante una oportunidad nica en la historia humana de crearriqueza y reducir las inequidades y la pobreza extrema, aumentando la calidad de vida demuchos seres humanos. A travs de la convergencia de nuevos medios de comunicacin ytransporte, el avance de las tecnologas de la informacin, la conformacin de marcoscomerciales y econmicos con mayor libertad de trabajar entre iguales, no importando la

    geografa ni la distancia; todo esto prepara un escenario en el que el mundo se hace pequeoa la hora de colaborar, la tierra se aplana.

    (enhttp://www.martinezroca.com/minisites/latierraesplana/leer_libro.htm)brindandooportunidades muy semejantes a todas las personas, tanto de innovar, crear riqueza ydesarrollo social en nuevas formas (enhttp://www.marcialpons.es/fichalibro.php?id=100795935). Podremos ver en los prximos aos, varios episodios semejantes a la historiapica de David y Goliat, en los que pequeas empresas, o individuos organizados, estarncompartiendo los mercados con xito al lado de gigantes empresariales, trasnacionales eincluso pases.

    Las consecuencias de la inequidadjueves, 4 de febrero de 2016 10:33 p. m.

    Notas sin archivar pgina 1

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/http://www.martinezroca.com/minisites/latierraesplana/leer_libro.htmhttp://www.martinezroca.com/minisites/latierraesplana/leer_libro.htmhttp://www.marcialpons.es/fichalibro.php?id=100795935http://www.marcialpons.es/fichalibro.php?id=100795935http://www.marcialpons.es/fichalibro.php?id=100795935http://www.marcialpons.es/fichalibro.php?id=100795935http://www.marcialpons.es/fichalibro.php?id=100795935http://www.martinezroca.com/minisites/latierraesplana/leer_libro.htmhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
  • 7/25/2019 Las Consecuencias de La Inequidad

    2/2

    Para participar activamente en esta nueva economa (enhttp://www.agapea.com/La-revolucion-de-la-riqueza-n622615i.htm) uno de los pilares fundamentales es la educacin,en un sentido ms amplio que solamente aportar informacin o instruccin bsica, sinopreparando ciudadanos del mundo dotados de mayores competencias intelectuales, sociales,tecnolgicas, pero tambin con un sentido tico que le invite a una mayor solidaridad yrespeto por los otros y por el entorno en que vivimos.El da de maana comentaremos sobre algunas de las propuestas del clebre economista,autor y asesor Jeffrey Sachs y el recientemente galardonado con un premio Nobel MuhammadYunus. Ellos nos muestran ideas y ejemplos concretos, que si nos lo proponemos es posibleabatir la pobreza, caminando hacia un mundo ms prspero y ms seguro.

    Sergio Moreno Ibarra

    Esta obra est bajo una

    licencia de Creative Commons.

    Notas sin archivar pgina 2

    http://www.agapea.com/La-revolucion-de-la-riqueza-n622615i.htmhttp://www.agapea.com/La-revolucion-de-la-riqueza-n622615i.htmhttp://www.agapea.com/La-revolucion-de-la-riqueza-n622615i.htmhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/http://www.agapea.com/La-revolucion-de-la-riqueza-n622615i.htmhttp://www.agapea.com/La-revolucion-de-la-riqueza-n622615i.htm