6
Las culturas del Perú Autor: Joseph Chávez Ch. Profesora Nancy Casma A. Grado: 4

Las culturas del perú

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las culturas del perú

Las culturas del PerúAutor: Joseph Chávez Ch.

Profesora Nancy Casma A.

Grado: 4

Page 2: Las culturas del perú

Cultura TiahuanacoSe trata de una cultura que se desarrolla en un territorio agreste, donde las condiciones climáticas son sumamente duras. La agricultura está restringida a los tubérculos más restringidos; Sin embargo, las investigaciones han demostrado la cultura Tiwanaku formaba un estado poderoso, ya que en el centro de Tiwanaku, cerca del lago Titicaca, se han encontrado más de 4 kilómetros cuadrados de restos domésticos, lo que sugiere que hubo entre 20 y 40 mil habitantes.

El investigador Wendell C. Bennett identificó tres fases para Tiwanaku: Temprano, Clásico y Decadente. Sin embargo, se encuentran características similares en los restos de las dos últimas fases. Más adelante, el arqueólogo boliviano Carlos Ponce Sanginés propuso una cronología dividida en cinco fases, guiándose por las características de la alfarería Tiwanaku

Page 3: Las culturas del perú

Cultura MochicaTuvo como escenario geográfico a los valles de Chicama, Moche y Virú (La Libertad).La cultura Moche o Mochica surge y se desarrolla en los siglos I y VII, teniendo como escenario la larga y angosta franja desértica de la costa norte del Perú donde se encuentran los restos de sus templos piramidales, palacios, fortificaciones, obras de irrigación y cementerios que testimonian su alto desarrollo artístico, tecnológico y compleja organización.

Los Mochica vencieron al desierto mediante la irrigación artificial desviando el agua con canales provenientes de los ríos que bajan de los Andes. Su ingeniería hidráulica les permitió contar con excedentes agrícolas y una sólida economía que, complementada con los productos del mar, constituyó la base de su portentoso desarrollo.

Page 4: Las culturas del perú

Cultura Nazca

Esta civilización se desarrolló en los valles de Chincha, Pisco Ica, Nazca (río Grande) y Acari (costa sur del Perú). La costa Sur de Perú es extremadamente árida. En concreto, el lugar donde se desarrolló la cultura Nazca es un tablazo, es decir un levantamiento tectónico, que en el caso del tablazo de Ica desemboca en el mar en forma de acantilado de baja altitud. El clima es cálido, las precipitaciones pluviales escasas, y el terreno es árido, con pampas arenosas y bastante poroso, con numerosas filtraciones subterráneas que cambian el recorrido de los ríos, que en muchas ocasiones afloran a varios kilómetros de distancia constituyendo oasis.

Page 5: Las culturas del perú

Cultura ChavínChavín se encuentra ubicado a 3100 Km. sobre el nivel del mar, en el Callejón de Conchucos que se encuentra paralelo con el callejón de Huaylas, a su lado se encuentra el imponente paisaje de la Cordillera blanca.

Chavín se localiza en las estribaciones de la cordillera blanca se encuentra imponentes estructuras. Las ruinas de Chavín de Huantar están formada por varias estructuras, el yacimiento arqueológico de Chavín de Huantar y muy especialmente caracterizado por muchas piedras diseñadas en relieve o grabadas.

Page 6: Las culturas del perú

Gracias