4
LAS DESTREZAS DE LA REFORMA CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Las destrezas son logros de aprendizajes en las distintas áreas del currículo. Ejemplos - Relacionar el contenido del texto con la realidad, (L y C) - Representar gráficamente el medio ambiente, (EE SS ). - Formular y resolver problemas, (Matemática) Tradicionalmente se ha dado mayor importancia a la memorización de contenidos antes que al desarrollo de las destrezas. Se la define a la destreza como "un saber o un saber hacer"; como la capacidad que tiene una persona para aplicar o utilizar un conocimiento de manera autónoma, cuando la situación lo requiere. Características de las destrezas. - Es un saber, - Es un saber aprender, - Es un saber hacer, - Es una capacidad que se usa de manera autónoma, - Es una forma de actuar cuando la situación lo requiere, - Es un saber vivir juntos. Al destacar el aprendizaje y el desarrollo de las destrezas se espera que los alumnos actúen con propiedad*en determinadas situaciones, que hagan algo útil; que sepan para qué y cómo se usan.

Las Destrezas de La Reforma Curricular

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Destrezas de La Reforma Curricular

Citation preview

LAS DESTREZAS DE LA REFORMA CURRICULAR DE LA EDUCACIN BSICA

Las destrezas son logros de aprendizajes en las distintas reas del currculo.

Ejemplos

- Relacionar el contenido del texto con la realidad, (L y C)

- Representar grficamente el medio ambiente, (EE SS ).

- Formular y resolver problemas, (Matemtica)

Tradicionalmente se ha dado mayor importancia a la memorizacin de contenidos antes que al desarrollo de las destrezas.

Se la define a la destreza como "un saber o un saber hacer"; como la capacidad que tiene una persona para aplicar o utilizar un conocimiento de manera autnoma, cuando la situacin lo requiere.

Caractersticas de las destrezas.

- Es un saber,

- Es un saber aprender,

- Es un saber hacer,

- Es una capacidad que se usa de manera autnoma,

- Es una forma de actuar cuando la situacin lo requiere,

- Es un saber vivir juntos.

Al destacar el aprendizaje y el desarrollo de las destrezas se espera que los

alumnos acten con propiedad*en determinadas situaciones, que hagan algo

til; que sepan para qu y cmo se usan.

Destrezas generales y especficas.

En el Curriculum vigente para la Educacin Bsica se puede notar que algunas destrezas son prioritarias para todas las reas porque se relacionan con los aprendizajes interdependientes e integrales Por ejemplo:

- La observacin debe ser desarrollada en todas las reas de estudio. Lo mismo ocurre con la interpretacin; manipulacin de materiales; anlisis, sntesis entre otras.

Tambin existen destrezas especficas para cada rea de estudio por ejemplo: manejar nociones geogrficas Ambas clases de destrezas deben constar al planificar el proceso del aprendizaje.

Las destrezas engloban competencias motrices, cognitivas, actitudinales puesto que se complementan entre ellas y de ninguna manera se excluyen.

Dominar una destreza implica haber interiorizado los conceptos, hechos y datos.

El aprendizaje de las destrezas.

Una buena sugerencia consiste en hacer un cuadro de doble entrada para hacer el cruce de cada uno de los contenidos con cada una de las destrezas y, verificar mediante qu contenidos se puede desarrollar cada destreza, cules son los materiales de apoyo y las actividades que aportan al desarrollo de aquellas destrezas. De esta manera se evidencia un aprendizaje conjunto de contenidos y destrezas, es decir, de forma simultnea, interdependiente, global e integral.

El aprendizaje de las destrezas de escritura aporta al primer eje de desarrollo; de all su importancia, puesto que los bloques de:

- Expresin oral y escrita,

- Expresin plstica,

- Expresin ldica,

- Expresin corporal, y

- Expresin musical

Todas ellas apuntan a la adquisicin de destrezas y habilidades intelectuales que fortalecen la autonoma afectiva e intelectual.

CRITERIOS DE CURRICULUM

Currculo es un proceso social cientfico, tecnolgico y participativo que a nivel nacional, provincial institucional y de aula, responde a la satisfaccin de las necesidades bsicas del estudiante y la comunidad, mediante e! desarrollo de aprendizajes significativos y funcionales de conformidad con los principios, fines y objetivos de la educacin.

Se entiende por currculo al conjunto de acciones y tcnicas de base cientfica que comprende la planificacin, programacin y evaluacin.

En la planificacin se vincula la institucin educativa con la comunidad. En la programacin deben incluirse los contenidos mnimos obligatorias que corresponde a un determinado curso En cambio, la evaluacin, en la Reforma curricular se define "como un proceso integral y permanente que identifica, analiza y toma decisiones con respecto a las logros y deficiencias en los procesos, recursos y resultados, de los objetivos y destreza alcanzados por los estudiantes.

Conforme a la Reforma Curricular, el currculo "es el conjunto de objetivos, destrezas, contenidos, secuencia, metodologa y evaluacin, directamente relacionados entre s que orientan la prctica pedaggica".

El currculo tiene una funcin fundamental: la organizacin de fa prctica docente Por lo mismo es la sistematizacin de cunto debe hacer el maestro en el aula para cumplir con los planteamientos declarados en los objetivos de la educacin.

El currculo universitario se lo define, como "una sntesis de los elementos culturales que conforman una propuesta poltico educativo para la formacin de los recursos humanos". 24

El referente curricular en lo metodolgico privilegia la actividad y los aprendizajes, lo hace a travs del arte y del juego, herramientas que potenciarn el pensamiento lgico y el intuitivo para garantizar el desarrollo integral de los discantes.

El referente curricular es flexible en su aplicacin pero firme en sus principios, en el sentido que promueve el respeto, el buen trato, la participacin y el derecho a tener salud, educacin y una vida digna