8
Universidad del Valle de Guatemala Colegio universitario CU 160 – Composición y expresión oral Ignacio Lacleriga Wikipedia Desventajas Josué Rendón 08168 05 de septiembre de 2008

Las desventajas de usar Wikipedia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las desventajas de usar Wikipedia

Universidad del Valle de Guatemala 

Colegio universitario  

CU 160 – Composición y expresión oral 

Ignacio Lacleriga 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Wikipedia 

Desventajas 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Josué Rendón 

08168 

05 de septiembre  de 2008 

Page 2: Las desventajas de usar Wikipedia

  2 

 

Índice 

 

Introducción...........................................................................................3 

Contenido 

• Definición y Origen........................................................................4 

• Características...............................................................................4 

• Tecnología .....................................................................................4 

• Desventajas de la tecnología Wiki.................................................5 

• Desventajas de Wikipedia .............................................................5 

• Alternativas a Wikipedia ...............................................................6 

Bibliografía .............................................................................................8 

 

 

 

Page 3: Las desventajas de usar Wikipedia

  3 

 

Introducción 

 

 

En  la antigüedad, eran pocos  los privilegiados que tenían acceso a  la educación. Conforme ha 

pasado el  tiempo, nuevos métodos,  ideologías y  tecnologías han surgido  lo que ha permitido 

que  el  acceso  al  conocimiento  se  aumente.  Uno  de  los  factores  que  ha  auspiciado  dicha 

expansión son los medios de comunicación y en los últimos años, el acceso a la información y el 

conocimiento se ha ampliado en cantidades mucho mayores que en el pasado. Desde principios 

de  los  años  ochenta,  el  Internet  empezó  a  ser  usado  por  usuarios  comunes  a  través  de 

computadoras personales.  

 

En tan solo menos de 20 años, el crecimiento del Internet a sido explosivo. Desde la invención 

del World Wide Web, en 1990, miles de páginas webs han  sido publicadas. Muchas de estas 

enfocadas a la publicidad, entretenimiento y otras a las información. 

 

En el 2001, una enciclopedia virtual revolucionó la vida de miles de cibernautas: Wikipedia. Esta 

basada  en  una  tecnología Wiki,  la  cual  permite  que  cualquiera  edite  el  contenido.  Esto  ha 

permitido  su  rápido acceso  y  alimentación, pero a  la  vez ha generado mucha polémica en  la 

comunidad mundial.  Así como este fenómeno tiene sus ventajas, también tiene desventajas las 

cuales pueden ser fatales.  

 

A través de esta investigación se plantearán las principales desventajas de Wikipedia, y el daño 

que puede provocar en la humanidad.  

Page 4: Las desventajas de usar Wikipedia

  4 

Contenido 

 

Definición y Origen 

 

Wikipedia es una enciclopedia virtual encontrada en el Internet. Fue fundada el 15 de enero de 

2001 por Jimbo Wales, y empezó como complemento de Nupedia, una enciclopedia escrita por 

expertos. El objetivo de su creación fue ser una referencia rápida e introductoria a los artículos 

de Nupedia. Es decir, no  la crearon como un  fuente absoluta de  información si no como una 

especie de ayuda para que los investigadores se dieran una idea de un tema. Actualmente hay 

mas  de  10  millones  de  artículos,  en  256  idiomas  y  es  una  de  las  10  paginas  mas  visitadas 

alrededor del mundo. Se denomina como un proyecto libre, ya que su principal característica es 

que cualquiera puede editar los artículos.1 

 

Características  

 

• Es  una  enciclopedia,  entendida  como  soporte  que  permite  la  recopilación,  el 

almacenamiento y la transmisión de la información de forma estructurada. 

• Es un wiki, por lo que, con pequeñas excepciones, puede ser editada por cualquiera. 

• Es de contenido abierto y utiliza la licencia GFDL. Es decir puede ser copiado, distribuido 

y editado. 1 

 

Tecnología 

 

Wikipedia utiliza la tecnología Wiki, el cual es un sitio Web cuyas páginas pueden ser editadas 

por  varios  voluntarios  a  través  del  un  navegador  de  Internet.  Fue  desarrollada  en  1995  por 

Ward Cunningham, quien  lanzó  la primera WikiWikiWeb.  El  termino Wiki  viene del hawaiano 

wikiwiki que significa  rápido. Esta  terminología describe perfectamente su estructura y  forma 

de trabajar. Las bases de datos de dichas páginas pueden ser accesadas, editadas y distribuidas 

Page 5: Las desventajas de usar Wikipedia

  5 

por cualquier persona. En el caso de las enciclopedias, permite escribir artículos con co‐autoria, 

es decir mas de un escritor. Una característica importante es que sus páginas y artículos pueden 

ser fácilmente editadas, ya que el que pretende modificarla no necesita conocer HTML u otro 

lenguaje.  La  edición  se  realiza  a  través  de  una  plataforma  y  plantillas  establecidas  y 

estandarizadas.  2 

 

Desventajas de la tecnología Wiki 

 

La principal desventaja son sus mismos objetivos. Ya que cualquiera puede editar el contenido, 

se  puede  caer  en  el  vandalismo,  que  consiste  en  hacer  ediciones  que  borran  contenido 

importante, introducen errores, agregan contenido inapropiado u ofensivo.  

 

Otra  desventaja  importante  es  el  intento  de  spam,  como  introducir  enlaces  y  publicidad 

lucrativa  y  no  lucrativa.  Algunos  pueden  ingresar  un  contenido  con  tal  de  convencer  a  la 

audiencia de introducirse en su religión, ideología política, etc.  

 

La  violación  de  derechos  de  autor  es  otra  desventaja  que  incluso  puede  generar  problemas 

legales. 2 

 

Desventajas de Wikipedia 

 

Una  de  las  principal  desventaja,  por  la  cual  han  sido  atacada  y  criticada  en  múltiples 

oportunidades,  es  la  falta  de  fidelidad  en  su  contenido.  Ya  que  cualquiera  puede  editar  y 

modificar su contenido, los artículos se prestan a ser victimas de:  

 

• Eliminación de contenido importante: Si  a  algún  lector  no  le  parece  lo  que  lee,  puede  tomar  la  decisión  de  borrarlo.  Por 

ejemplo,  si en un artículo se habla objetivamente de  los errores de una persona, este 

puede eliminarlo para no perder la buena fama.  Si alguna persona está en contra de un 

Page 6: Las desventajas de usar Wikipedia

  6 

tema porque va en contra de su región, ideología o principios, lo puede borrar sin nada 

que se lo impida.  

 

• Contener errores:  Ya que su contenido no es realizado por expertos en el tema, se puede caer en el vicio 

de publicar datos erróneos.   Por ejemplo, si yo escribo que el rector de  la Universidad 

del  Valle  es  Mario  López,  no  existe  ningún  sistema  o  mecanismo  que  lo  pueda 

corroborar. Este caso se da muy a menudo en datos técnicos o propiedades especificas 

de ciertas cosas. 

 

• Tener contenido inapropiado u ofensivo: La enciclopedia cuenta con un software que detecta palabras claves,  las  cuales puede 

asumir  como  ofensivas  o  inapropiadas.  Un  algoritmo  puede  leer  palabras,  pero  no 

puede  interpretar  textos.  Si  alguien  escribe  algo  con  connotación  ofensiva,  sin  usar 

palabras inapropiadas, nadie se dará cuenta. 4 

 

• No contar con objetividad, es decir escribir imparcialmente.  Por ejemplo,  si  alguien escribe de Fidel Castro,  se podrá  caer en publicar  información 

enfocada a la opinión del escritor. Si el escritor opina que Fidel Castro es malo, escribirá 

solo sus cosas malas, y viceversa. 5 

 

Alternativas a Wikipedia 

 

En diciembre del 2007, Google anunció que desarrollaría un proyecto que lo introduciría en el 

campo de las  enciclopedias virtuales, servicio que no proporcionaba en ese entonces. Fue 

bautizado como Google Knol  y  a mediados de Julio del 2008 fue liberado. 

 

Page 7: Las desventajas de usar Wikipedia

  7 

En Knol podemos encontrar artículos escritos por varios usuarios, y que cubren temas de 

ciencia, medicina, geografía, historia, entretenimiento, productos, manuales, etc.  Así como 

muchos asumimos, este proyecto entró a la red como una competencia directa de Wikipedia, 

actual rey de las enciclopedias virtuales. 

 

En este momento Knol tiene pocos artículos (a comparación de Wikipedia, que tiene millones), 

pero hay que recordar que fue lanzada apenas hace tres semanas. Tiene un futuro prometedor, 

y quien sabe… talvez en un par de años logre destronar a su competencia. 

 

Estas son algunas características que Knol tiene: 

 

• Cada articulo es escrito por un autor no anónimo, que por lo general es especialista en 

el tema. Para poder ser autor basta con tener una cuenta en Google. 

• El autor puede mencionar cuales son sus títulos o grados, instituciones a las que 

pertenecen y/o el libro donde originalmente fue publicado el articulo. Esto permitirá 

hacer citas bibliografías a la hora de una investigación o tarea. 

• A diferencia de Wikipedia, no cualquiera puede modificar los artículos, solo lo puede 

hacer el autor del mismo. Esto permitirá mantener la fidelidad del artículo. 

• Si por cualquier razón algún lector considera que algún articulo tiene errores o puede 

ser mejorado, puede usar la herramienta “colaboración moderada”. Esta herramienta 

permite enviar sugerencias al autor mediante una edición en falso (es decir, le manda al 

autor una edición no pública del articulo). 

• El autor puede incluir AdSense a sus artículos, herramienta que despliega publicidad 

para poder ganar dinero. 

• Se presentan las herramientas de participación de usuario: comentarios, votaciones, 

escritura de notas, etc. Esto permite tener varios puntos de vista de un artículo. 3 

 

 

Page 8: Las desventajas de usar Wikipedia

  8 

 

Bibliografía 

 

1. Wikiedpia. 2008. Wikipedia. Extraído de: http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia 

2. Wikipedia, 2008.  Wikii. Extraído de: http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki 

3. Rodríguez, Sergio. 2008. Knol, la Wikipedia de Google. Revista El Mundo. Extraído de: 

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/07/23/catalejo/1216848908.html 

4. Rodríguez Sánchez, Segio (2005), La Wikipedia en la encrucijada [consultado el 10 de enero de 

2008.]. Extraido de: 

http://www.elmundo.es/navegante/2005/12/19/esociedad/1134998202.html 

5. Caro, Luis. 2008. La mala consciencia de Wikipedia. Extraído de: 

http://74.125.45.104/search?q=cache:Y1rxW7cNraUJ:noticias.iruya.com/index2.php%3Foption

%3Dcom_content%26do_pdf%3D1%26id%3D11473+porque+wikipedia+es+mala&hl=es&ct=clnk

&cd=3&gl=gt&client=firefox‐a