6
Luis Salvador Velasquez Rosas

Las dietas más tontas de la historia. Luis Salvador Velasquez Rosas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las dietas más tontas de la historia. Luis Salvador Velasquez Rosas

Luis Salvador Velasquez Rosas

Page 2: Las dietas más tontas de la historia. Luis Salvador Velasquez Rosas

Vivimos en un mundo obsesionado con la belleza. Todas las épocas y sociedades han

establecido su propio concepto de belleza. Para nuestra generación la belleza se define por la

delgadez. A continuación veremos algunas de las dietas más tontas y extrañas de nuestra corta

historia.

Page 3: Las dietas más tontas de la historia. Luis Salvador Velasquez Rosas

Más Jesús, Menos YoAlrededor de los años 50, existió un grupo de

fanáticos religiosos que aseguraban que una de las intenciones de Dios era que las personas no

consumieran tantas calorías.

Igualmente, pensaban que para hacer una confesión apropiadamente las personas debían ir con el estómago vacío. Así, aseguraban, que

se acercaban más a Dios.

Page 4: Las dietas más tontas de la historia. Luis Salvador Velasquez Rosas

Al fumar bajará de peso

Con la intención de atraer a las mujeres para que estas también fumaran, las compañías tabacaleras iniciaron una compaña muy persuasiva dirigida a

estas.

Las empresas les aseguraban a las mujeres que al fumar no solo se verían más elegantes, también

podrían perder peso.

Page 5: Las dietas más tontas de la historia. Luis Salvador Velasquez Rosas

FletcherismoEsta extraña dieta recibe su

nombre gracias a su inventor Horace Fletcher.

La dieta de Fletcher consiste en masticar la comida hasta

tal punto que se desintegre en la boca. Horace aconsejaba a

sus seguidores que mastiquencada porción de comida por lo

menos 32.

Page 6: Las dietas más tontas de la historia. Luis Salvador Velasquez Rosas

Breatharianism

Gracias a los años 80 el mundo pudo conocer esta extraña dieta. La dieta del Breatharianismconsiste en no comer ningún tipo de alimento.

Sus seguidores aseguran que el cuerpo humano no necesita alimento, agua ni dormir para vivir.