1
La Página Verde Por PAULA MONTOYA Las famosas tres Rs Las tres Rs son la máxima ecologista para referirse a la necesidad de reducir, reutilizar y reciclar por el bienestar del planeta, el medio ambiente, la sociedad y nosotros mismos. En este siglo XXI, el planeta se ha enfrentado a un gran número de eventos catastróficos a consecuencia del cambio climático que se está viviendo a consecuencia de la utilización desmedida de recursos naturales, por la destrucción de áreas naturales ecosistemas y por la excesiva contaminación de las industrias y la inconciencia de los habitantes de este planeta. Por esta razón, debemos emprender acciones y medidas conscientes y responsables para frenar este deterioro del clima y la muerte del planeta para nuestro propio beneficio. Así las tres Rs, son las pautas a seguir para mejorar nuestros hábitos y estilo de vida. Reducir Primer norma, reducir, reducir la cantidad de productos que se adquieren, esto es reducir la lista de cosas que compramos, decidir que es estrictamente lo necesario. Cuando se va al supermercado nos damos cuenta que muchas veces compramos una infinidad de productos que no necesitamos; entonces porque los compramos, tal vez por la idea de que entre más tenemos más feliz soy, más soy, somos materialistas, ponemos la felicidad en artefactos de plástico. Debemos tener en cuenta, que entre más reducimos el consumo de muchos productos, que vemos como normales y no como innecesarios y muchos menos como contaminantes, habrá efectos positivos para el medio ambiente junto con sus ecosistemas esto en todo el mundo, ya que la suma de las pequeñas acciones conscientes hace la diferencia. El reducir el consumo de productos inútiles genera menos basura, porque al final en eso se convierten los objetos que compramos y no eran necesarios. Reutilizar El reutilizar es poder usar un producto una y otra vez extendiendo su ciclo de vida, lo que apoya a la economía de los consumidores y apoya a cuidar a la naturaleza. El límite para reutilizar los productos depende de la creatividad, voluntad y responsabilidad de cada persona. Hay ejemplos sencillos para reutilizar productos solo se debe tener la empeño de hacerlo; podemos mandar a reparar los aparatos eléctricos en lugar de comprar nuevos, así no se desecha este aparato y contaminamos menos; podemos reutilizar los botes o botellas de plásticos convirtiéndolas en macetas para el jardín; los objetos viejos los podemos convertir en nuevas manualidades que serán una decoración original para el hogar; o bien, todo lo que ya no utilicemos ni queramos lo podemos regalar a una persona que si lo necesite o las podemos mandar a reciclar. Reciclar El reciclar es una nueva tendencia del presente siglo, cada vez es más frecuente que las personas participen en el reciclaje ya sea por conciencia o por economía. Actualmente existen muchas empresas de reciclaje que compran kilos de productos que son considerados basura, porque lo son y contaminantes, pero también puede ser un negocio y fuente de empleo, ya que la mayoría de los productos pueden ser reciclados como envases de plástico, aluminio, cartón, papel, entre otros. Por tal razón, debemos comenzar a realizar la tarea de reciclar, así como reutilizar y reducir, porque beneficia al planeta Tierra, al generarse menos contaminación.

Las famosas tres Rs

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Columna. Las tres Rs son la máxima ecologista para referirse a la necesidad de reducir, reutilizar y reciclar por el bienestar del planeta, el medio ambiente, la sociedad y nosotros mismos.

Citation preview

Page 1: Las famosas tres Rs

La Página Verde Por PAULA MONTOYA

Las famosas tres Rs

Las tres Rs son la máxima ecologista para referirse a la necesidad de reducir, reutilizar y reciclar por el bienestar del planeta, el medio ambiente, la sociedad y nosotros mismos. En este siglo XXI, el planeta se ha enfrentado a un gran número de eventos catastróficos a consecuencia del cambio climático que se está viviendo a consecuencia de la utilización desmedida de recursos naturales, por la destrucción de áreas naturales ecosistemas y por la excesiva contaminación de las industrias y la inconciencia de los habitantes de este planeta. Por esta razón, debemos emprender acciones y medidas conscientes y responsables para frenar este deterioro del clima y la muerte del planeta para nuestro propio beneficio. Así las tres Rs, son las pautas a seguir para mejorar nuestros hábitos y estilo de vida.

Reducir

Primer norma, reducir, reducir la cantidad de productos que se adquieren, esto es reducir la lista de cosas que compramos, decidir que es estrictamente lo necesario. Cuando se va al supermercado nos damos cuenta que muchas veces compramos una infinidad de productos que no necesitamos; entonces porque los compramos, tal vez por la idea de que entre más tenemos más feliz soy, más soy, somos materialistas, ponemos la felicidad en artefactos de plástico. Debemos tener en cuenta, que entre más reducimos el consumo de muchos productos, que vemos como normales y no como innecesarios y muchos menos como contaminantes, habrá efectos positivos para el medio ambiente junto con sus ecosistemas esto en todo el mundo, ya que la suma de las pequeñas acciones conscientes hace la diferencia. El reducir el consumo de

productos inútiles genera menos basura, porque al final en eso se convierten los objetos que compramos y no eran necesarios.

Reutilizar

El reutilizar es poder usar un producto una y otra vez extendiendo su ciclo de vida, lo que apoya a la economía de los consumidores y apoya a cuidar a la naturaleza. El límite para reutilizar los productos depende de la creatividad, voluntad y responsabilidad de cada persona. Hay ejemplos sencillos para reutilizar productos solo se debe tener la empeño de hacerlo; podemos mandar a reparar los aparatos eléctricos en lugar de comprar nuevos, así no se desecha este aparato y contaminamos menos; podemos reutilizar los botes o botellas de plásticos convirtiéndolas en macetas para el jardín; los objetos viejos los podemos convertir en nuevas manualidades que serán una decoración original para el hogar; o bien, todo lo que ya no utilicemos ni queramos lo podemos regalar a una persona que si lo necesite o las podemos mandar a reciclar.

Reciclar

El reciclar es una nueva tendencia del presente siglo, cada vez es más frecuente que las personas participen en el reciclaje ya sea por conciencia o por economía. Actualmente existen muchas empresas de reciclaje que compran kilos de productos que son considerados basura, porque lo son y contaminantes, pero también puede ser un negocio y fuente de empleo, ya que la mayoría de los productos pueden ser reciclados como envases de plástico, aluminio, cartón, papel, entre otros. Por tal razón, debemos comenzar a realizar la tarea de reciclar, así como reutilizar y reducir, porque beneficia al planeta Tierra, al generarse menos contaminación.