7
23/3/2016 Las filipinas, en la mira tras audaz robo millonario | La Nación http://www.lanacion.com.py/2016/03/23/lasfilipinaslamiratrasaudazrobomillonario/ 1/7 Las lipinas, en la mira tras audaz robo millonario 23 Mar 2016 Floyd Whaley Y Neil Gough MANILA. Es un misterio nanciero de la era digital: más de 80 DealBook - The New York Times Edición Impresa MIÉRCOLES, 23 MARZO 2016

Las Filipinas, En La Mira Tras Audaz Robo Millonario _ La Nación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

paraguay

Citation preview

23/3/2016 Las filipinas, en la mira tras audaz robo millonario | La Nación

http://www.lanacion.com.py/2016/03/23/las­filipinas­la­mira­tras­audaz­robo­millonario/ 1/7

Las �lipinas, en lamira tras audaz robomillonario 23 Mar 2016

Floyd Whaley Y Neil Gough

MANILA. Es un misterio †‐nanciero de la era digital: más de 80

DealBook - The New York Times Edición Impresa

MIÉRCOLES, 23 MARZO 2016

23/3/2016 Las filipinas, en la mira tras audaz robo millonario | La Nación

http://www.lanacion.com.py/2016/03/23/las­filipinas­la­mira­tras­audaz­robo­millonario/ 2/7

millones de dólares de fondos de Bangladesh se desvanecieron elmes pasado después de haber sido transferidos electrónicamentede una cuenta que tiene ese país en la Reserva Federal de NuevaYork.

Mientras funcionarios de todo el mundo buscan el dinero yreparten culpas, la aventura ha puesto de relieve lo que pareceser un punto débil en el sistema †‐nanciero global, que permitióque el dinero esquivara a los reguladores: el turbio sistemabancario de las Filipinas.

Los investigadores del país ahora están examinando cómo fueque el dinero fue transferido a esa nación del Pací†‐co, y lo quesucedió después. La trayectoria, que parece saltar de los bancos†‐lipinos a los casinos del país, que están muy poco regulados, yde ahí a puntos desconocidos, toca numerosos puntos de presióndonde funcionarios y expertos estadounidenses dicen que el paísestá expuesto a la corrupción y el lavado de dinero.

Especí†‐camente señalan la industria de casinos del país, cada vezmás desahogada y que está exenta de los requerimientos contrael lavado de dinero establecidos para otras instituciones enFilipinas. El país tiene también lo que un funcionarioestadounidense llamó unas de las leyes de secreto bancario másestrictas del mundo, que recuerdan la época antes de quesurgieran inquietudes por el †‐nanciamiento del terrorismo y laevasión de impuestos, cuando los países ofrecían privacidad paraconvertirse en centros †‐nancieros.

“Nos escogieron para lavar este dinero porque nuestro sistemaestá lleno de lagunas”, señaló en entrevista el miércoles pasadoSergio R. Osmeña III, senador †‐lipino que encabeza el comité debancos e instituciones †‐nancieras. “Hemos tratado de reformaresas leyes desde hace años, pero no hemos logrado que lasapruebe el Congreso”.

Este robo –uno de los robos digitales más grandes de la historia–ya ha levantado olas en todo el mundo. El martes, El gobernadordel banco central de Bangladesh, admitió su responsabilidad ypresentó su renuncia. Los funcionarios bengalíes han culpado a

23/3/2016 Las filipinas, en la mira tras audaz robo millonario | La Nación

http://www.lanacion.com.py/2016/03/23/las­filipinas­la­mira­tras­audaz­robo­millonario/ 3/7

los de la Reserva Federal de Nueva York.

La Reserva de Nueva York explicó que la solicitud de transferenciale llegó a través de los canales o†‐ciales y que si hubo violación deseguridad, lo más probable es que haya ocurrido en Bangladesh.Los funcionarios que manejan el sistema global de transferenciasde dinero llamado Swift aseguraron que su sistema no había sidoviolado y que el asunto era un problema interno del banco centralde Bangladesh.

En las Filipinas, los legisladores interrogaron esta semana a losempleados de los bancos locales que procesaron lastransferencias. Durante esa audiencia expresaron su frustraciónpor los empleados que se negaron a responder las preguntas yque citaron su derecho a no incriminarse a sí mismos.

Hasta ahora no se sabe exactamente cuál fue el problema ydónde falló el sistema. Pero los responsables del hurtocometieron errores y activaron las alarmas.

A principios de febrero solicitaron que se trans†‐rieran más decien millones de dólares que Bangladesh tenía en la Reserva deNueva York. En una de las solicitudes de trasferencia escribieronmal la palabra “foundation”, pusieron “fandation”, lo que detuvo eltraspaso de unos 30 millones de dólares que trataban detransferir a Sri Lanka.

No se sabe si la Reserva de Nueva York detectó o no los errores.

Los responsables parecen haberse ido con unos 81 millones dedólares transferidos a las Filipinas, lo que suscita ampliasinquietudes en torno de los controles †‐nancieros de ese país.

El gobierno de las Filipinas –estrecho aliado de Estados Unidos yelemento importante en la estrategia estadounidense paracontener el creciente poderío regional de China– ha actuadorecientemente para alinear con las normas internacionales susrequerimientos en torno del movimiento de cantidades grandes.Ha promulgado leyes contra el lavado de dinero y estableció unorganismo regulatorio para que maneje las infracciones.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Argentinaquiere ser“parte delfuturo”

23 Mar 2016

Altaprobabilidad detiempo severopara este jueves

23 Mar 2016

Croacia, rival deEspaña enEurocopa, vencea Israel enamistoso

23 Mar 2016

Dunga juega

POLÍTICA NEGOCIOS DEPORTES PAÍS MUNDO VOCES IMPRESO

MÁS

23/3/2016 Las filipinas, en la mira tras audaz robo millonario | La Nación

http://www.lanacion.com.py/2016/03/23/las­filipinas­la­mira­tras­audaz­robo­millonario/ 4/7

Pero expertos y funcionarios estadounidenses aseguran quesigue siendo un lugar donde es difícil atrapar a quienes lavandinero.

En un reporte de hace un año sobre delitos †‐nancieros, eldepartamento de Estado de Estados Unidos menciona lasestrictas leyes de secreto bancario de Filipinas, la falta deregulación de los casinos y las di†‐cultades a las que se enfrentanlos reguladores para observar las transacciones que impliquenbienes raíces, joyas y asociaciones sin †‐nes de lucro. Precisa queen los primeros diez meses del 2014, en las Filipinas hubo unasola condena y no se inició ningún proceso debido a lavado dedinero.

Varios cables diplomáticos de Estados Unidos dados a conocerpor Wikileaks también muestran la frustración por las leyes. “Lasleyes de secreto bancario en las Filipinas son de las más estrictasdel mundo”, comentó en un cable del 2005 Francis J. Ricciardone,entonces embajador de Washington en Manila. Esas leyes son unlegado de Ferdinand Marcos, que fuera dictador del país hasta1986 y esperaba que ayudaran a convertir a Filipinas en un centro†‐nanciero. Aunque se relajaron un poco en el 2001, como partede un esfuerzo por combatir el †‐nanciamiento al terrorismo, lasleyes siguen limitando el acceso de las autoridades a lainformación bancaria sin autorización del titular.

Las leyes de secreto bancario se han vuelto escollos en los juiciospor corrupción. Durante su juicio de impugnación en el 2012,Renato C. Corona, presidente de la Suprema Corte del país,señaló que no renunciaría a su derecho de secreto bancario amenos que los legisladores que lo estaban acusando hicieran otrotanto. A †‐n de cuentas fue impugnado, pero él negó todas lasacusaciones de corrupción.

Recientemente, las inquietudes se han centrado en los casinos deFilipinas. Estos se encuentran exentos de las leyes contra ellavado de dinero, lo que signi†‐ca que no están obligados areportar transacciones sospechosas.

Construido para competir con Macau y otros grandes centros de

Dunga juegauna †‐nal

23 Mar 2016

Obama: Iremosdetrás de ISIScon agresividad

23 Mar 2016

LA NACIÓN ENTWITTER

Central construyó aulassin autorización técnicadel MEC. #Políticahttps://t.co/525cAT2Gh8https://t.co/L2GHzwUOElabout 1 minute ago

Argentina quiere ser“parte del futuro"https://t.co/Zcaanz99cThttps://t.co/9AaHRxPr5413 minutes ago

La reparación del avióncostó US$ 8 milloneshttps://t.co/uwaq5Vqvsd44 minutes ago

Puma Energy buscaatender necesidad deinfraestructura vial enLatinoamérica.#Negocioshttps://t.co/SnqERdfmq9

23/3/2016 Las filipinas, en la mira tras audaz robo millonario | La Nación

http://www.lanacion.com.py/2016/03/23/las­filipinas­la­mira­tras­audaz­robo­millonario/ 5/7

juego en Asia, el sector †‐lipino de los casinos ha logrado atraerinversión extranjera en gran escala. En los últimos años se haninaugurado tres enormes hoteles con casino en las afueras deManila. Con una inversión obligatoria mínima de mil millones dedólares cada uno, estos son los primeros establecimientos delpaís que se acercan al tamaño y las dimensiones de los centros derecreo de Las Vegas.

Los nuevos casinos han atraído a algunos apostadores en grande,que son tratados con todo tipo de mimos, desde la Chinacontinental hasta las Filipinas, lo que incrementó el volumen deingresos por juego a cerca de 3.000 millones de dólares el añopasado. Pero eso todavía está lejos de los 5.000 millones deSingapur y mucho más lejos de los 30.000 millones de dólaresque recaudó Macao el año pasado por ese mismo concepto.

El dinero del banco central de Bangladesh acabó siendotransferido a uno de los nuevos casinos de las Filipinas, el Solaire,según descubrieron los legisladores en audiencias la semanapasada.

En sus respuestas al interrogatorio, Silverio Benny Tan, secretariocorporativo de Bloomberry Resorts, la compañía matriz deSolaire, precisó que en febrero se había transferido el equivalentede unos 29 millones de dólares a cuentas en el casino controladaspor un operador de viajes llamado Weikang Xu, según el registroen video de la audiencia. Estos operadores son intermediariosque llevan a los casinos a los grandes apostadores y, en especialen el caso de jugadores de China, les prestan dinero para queapuesten.

No se precisó la nacionalidad de Xu y no fue posible localizarlopara pedirle comentarios.

Comentarios0 comentarios

https://t.co/SnqERdfmq9https://t.co/i2zoObDqjK46 minutes ago

La Bestia es el automóvildel Presidente de losEE.UUhttps://t.co/v1Vs1levWC52 minutes ago

23/3/2016 Las filipinas, en la mira tras audaz robo millonario | La Nación

http://www.lanacion.com.py/2016/03/23/las­filipinas­la­mira­tras­audaz­robo­millonario/ 6/7

Teléfono: (595-21) 512 520

Contáctenos:

[email protected]

Dirección: Av. Zavala Cué entre

2da y 3ra Fernando de la Mora

Zona Sur - Paraguay

ÚLTIMAS NOTICIAS

Argentina quiere ser “partedel futuro”

Alta probabilidad de tiemposevero para este jueves

Croacia, rival de España enEurocopa, vence a Israel enamistoso

Dunga juega una †‐nal

ARCHIVO

MARZO 2016

L M X J V S D

« Feb    

  1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31  

ENTRADA ANTERIOR

Pueblos indígenas quieren unpartido político propio

SIGUIENTE ENTRADA

Periodista paraguaya, radicadaen Bélgica: “Aquí hay miedo”

0 comentarios Ordenar por 

Facebook Comments Plugin

Los más antiguos

Agregar un comentario...

23/3/2016 Las filipinas, en la mira tras audaz robo millonario | La Nación

http://www.lanacion.com.py/2016/03/23/las­filipinas­la­mira­tras­audaz­robo­millonario/ 7/7

© 2016 Grupo Nación de Comunicaciones