Las Finanzasbasicas 2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    1/35

    1

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    2/35

    Al concluir el curso, el participante comprenderá

    los conceptos, términos y lenguaje formal de lasfinanzas. Además, sabrá utilizar las herramientasfinancieras más comunes, a partir de la aplicacióna diversas situaciones de su práctica laboral, como

    son el otorgamiento de crédito, apertura decuentas de ahorro, calificación crediticia, entreotros.

    METODOLOGÍA:A partir de la explicación de los conceptos yfórmulas requeridas, se expondrán losejercicios que refuercen y vinculen losconocimientos adquiridos con su práctica

    profesional.

    OBJETIVO

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    3/35

    3

    1.- INTRODUCCIÓN

    …la profesionalización, es la clave

    para detonar el crecimiento delsector de microfinanzas…

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    4/35

    2.-Valor del dinero en eltiempo

    4

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    5/35

    TÉRMINOS Y CONCEPTOS

    1. Capital o Valor Presente: Cantidad dedinero convenida en una inversin ocr!dito.

    ". Inter!s: #inero $ue se %ana o se pa%apor el uso del &is&o' es directa&enteproporcional al capital' al tie&po ( a la

    tasa de inter!s.). Pla*o: N+&ero de periodos de tie&po

    $ue dura la operacin ,inanciera.5

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    6/35

    TÉRMINOS Y CONCEPTOS

    -. Monto o Valor uturo: Cantidad dedinero $ue se pa%a o reci/e al ,inali*arel pla*o pactado. Es la su&a del

    capital &as los intereses.0. Tasa de inter!s: Porcentae ,io del

    capital $ue se pa%a 2deudor3 o se

    %ana 2acreedor3' por el uso del dinero'aplica/le en cada periodo de tie&po$ue dure la operacin ,inanciera.

    6

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    7/35

    456É ES E7 V87OR #E7 #INERO

     8 TR8VÉS #E7 TIEMPO9

    1' pesos no valen lo &is&o ;o( $ue dentro de " a

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    8/35

    onto!alor "uturo

    # $% 3 54 76 & ' %#()neade *iempo

     tasa de inter!s

    +apital!alor resente

    !alor actual

    > Costo o ?anancia 2por el uso del dinero3

    Monto = Capital + Interé

    meses

    456É ES V87OR PRESENTE Y 56É

    ES V87OR 6T6RO9

    &

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    9/35

    Eercicio

    Plantea dos operaciones financierasdistintas e identifica los conceptosrevisados.

    '

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    10/35

    3.- Interés simple e interéscompuesto

    %#

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    11/35

    El inter!s si&ple es a$uel donde losintereses no %eneran a su ve* nuevos

    intereses. Es decir' cuando los interesesno se su&an peridica&ente al capital.

    456É ES E7 INTERÉS SIMP7E9

    %%

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    12/35

    Caracter@sticas

    1. El tie&po no var@a durante todo el

    pla*o de la operacin.". 7a tasa de inter!s sie&pre se aplica

    so/re el &is&o capital.

    ). 7os intereses son sie&pre i%uales encada periodo.

    456É ES E7 INTERÉS SIMP7E9

    %$

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    13/35

    r&ula de inter!s si&ple:

    Cti I   =   )1(

    %3

    #e,iniendo:

    I A inter!s si&pleC A capital inicialt A tie&po o pla*oi A tasa de inter!s

    Nota: el tie&po ( la tasa de inter!s tienen $ue estar siempre eBpresados en las&is&as unidades 2a

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    14/35

    )1(   it C  M 

    Cit C  M 

     I C  M 

    +=

    +=

    +=   )2(

    #e,iniendo:I A inter!s si&pleC A capital inicialt A tie&po o pla*oi A tasa de inter!sM A &onto

    Nota: el tie&po ( la tasa de inter!s tienen $ue estar siempre eBpresados en las &is&asunidades 2a

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    15/35

    )1(   it 

     M C 

    +

    =

    #e,iniendo:I A inter!s si&pleC A capital inicialt A tie&po o pla*o

    i A tasa de inter!sM A &onto

    Nota: el tie&po ( la tasa de inter!s tienen $ue estar siempre eBpresadosen las &is&as unidades 2a

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    16/35

    Ee&plo 1Cu=l es el inter!s $ue %enera un capital de >D'0 a latasa de inter!s &ensual si&ple del 0' si el dinero seprest durante D &eses.

    CA > D'0t A D &esesi A 0 &ensual

    I A 9

    Cti I   =

    200,32$)05.0)(8(500,80   == I 

    %6

    Resolviendo ( sustitu(endo:

    O/serve $ue la tasa de inter!s ( el tie&po est=n en las &is&asunidades' es decir' &eses.

    INTERÉS SIMP7E

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    17/35

    Ee&plo "6na persona deposita >1F0' en una cuenta de a;orro$ue o,rece una tasa de ).0 &ensual. Si esta personadecide retirar su dinero "1 d@as despu!s. 4Cu=nto reci/e

    al ,inal9#atos:CA > 1F0't A "1 d@asG) d@as

    A .F &esesi A ).0 &ensualM A 9

    )1(   it C  M    +=

    [ ]   5.287,179$)7.0)(035.0(1000,175   =+= M 

    Resolviendo ( sustitu(endo:

    O/serve $ue la tasa de inter!s ( el tie&po est=n en las &is&as unidades 2&eses3. 8 &anera de eercicio resuelva utili*ando el tie&po ( la tasa de inter!s en d@as.

    INTERÉS SIMP7E

    %7

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    18/35

    Ee&plo )6n cliente reci/i de una &icro,inanciera >1D' tresa

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    19/35

    Consiste en una operacin en $ue losintereses $ue se %eneran se vanincre&entando al capital ori%inal en

    periodos esta/lecidos' ( a su ve* va%enerando un nuevo inter!s adicional parael si%uiente periodo.

    456É ES E7 INTERÉS COMP6ESTO9

    %'

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    20/35

    En este caso' el capital inicial no esconstante a trav!s del tie&po puesau&enta al ,inal de cada periodo. El inter!s

    co&puesto indica $ue el inter!s seacu&ula al capital' es decir' el inter!s secapitali*a 2o convierte3 periodo tras

    periodo.

    456É ES E7 INTERÉS COMP6ESTO9

    $#

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    21/35

    7a %ran &a(or@a de las operaciones,inancieras se reali*an a inter!sco&puesto' con la ,inalidad de tener encuenta la reinversin de los intereses.

    456É ES E7 INTERÉS COMP6ESTO9

    $%

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    22/35

    onto -nal+3/03

    # % $ 3

    +uatrimestres

    ()nea1e *iempo

    Inter!s "

    +apitalinicial

    +%/0%

    +$

    +$/0$

    +3

    Inter!s )Inter!s 1

    456É ES E7 INTERÉS COMP6ESTO9

    $$

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    23/35

    456É ES E7 INTERÉS COMP6ESTO9

    $3

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    24/35

    Tasa de inter!s ( periodo de capitali*acin

    El inter!s puede ser convertido en capital

    anual' se&estral' cuatri&estral' tri&estral'etc. #ic;o periodo es deno&inadoperiodo de capitali*acinJ. 8l n+&ero deveces $ue el inter!s se capitali*a duranteun a

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    25/35

    Ee&plo -6na inversin ,inanciera pa%a el 1 de

    inter!s capitali*a/le tri&estral&ente.1. 4Cu=l es su ,recuencia de conversin9Se responde a la pre%unta: 4Cu=ntos

    tri&estres tiene un a

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    26/35

    7a tasa de inter!s co&puesto seeBpresa %eneral&ente en ,or&a anual'indicando si es necesario su periodo de

    capitali*acin.) anual capitali*a/le &ensual&ente

    1 anual capitali*a/le se&estral&ente1- anual capitali*a/le tri&estral&ente

    456É ES E7 INTERÉS COMP6ESTO9

    $6

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    27/35

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    28/35

    El &onto a inter!s co&puesto es elresultado $ue se o/tiene de incre&entar al

    capital ori%inal 2valor presente o inversininicial3 el inter!s co&puesto %enerado.El decir' si se desea invertir ;o( una ciertacantidadK4Cu=nto se reci/e al ,inal de cierto tie&po'to&ando en cuenta una deter&inada tasade inter!s9

    4CMO SE C87C678 E7 V87OR 6T6RO

    CON INTERÉS COMP6ESTO9

    $&

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    29/35

    7a ,r&ula $ue se utili*a para calcular elvalor ,uturo en una operacin con inter!sco&puesto es:

     1   i)C(  M    += n

    #onde:M A Cantidad ,utura $ue se desea conocer C A Capital iniciali A Tasa de inter!s co&puesta 2peridica3n A n+&ero de veces $ue se capitali*a

    2periodos3

    4CMO SE C87C678 E7 V87OR 6T6RO

    CON INTERÉS COMP6ESTO9

    $'

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    30/35

    Ee&plo 0:6na persona deposita >"' en una cuenta dea;orro a una tasa de inter!s de )0 anual

    capitali*a/le &ensual&ente. 4Cu=l ser= lacantidad acu&ulada al ca/o de dos a

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    31/35

    4CMO SE C87C678 E7 V87OR 6T6RO

    CON INTERÉS COMP6ESTO9

    3%

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    32/35

     8plicando la ,r&ula:

    4CMO SE C87C678 E7 V87OR 6T6RO

    CON INTERÉS COMP6ESTO9

    3$

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    33/35

    Ee&plo L:6na persona pide prestado >0' a una&icro,inanciera $ue co/ra una tasa deinter!s de D. 4Cu=nto reci/ir= la entidaddentro de 0 a

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    34/35

    Para deter&inarlo' se reto&a la ecuacinde valor ,uturo con inter!s co&puesto ( se

    despea el capital:

    n)1(   i

     M  

    C  +=

    4CMO SE C87C678 E7 V87OR PRESENTE

    CON INTERÉS COMP6ESTO9

    34

  • 8/17/2019 Las Finanzasbasicas 2

    35/35

    Ee&plo F:5u! cantidad se de/e depositar ;o( en

    una cooperativa si se desea tener unacantidad de >"' dentro de ) a