Las Funciones de Propp

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/24/2018 Las Funciones de Propp

    1/3

    Las funciones de Propp[editar]

    Son una serie de 31 puntos recurrentes en todos los cuentos de hadas populares. Aunque no

    todos ellos aparecen en todos los cuentos, su funcin bsica a menudo permanece y el orden

    es prcticamente siempre el mismo.

    A saber:

    01) Alejamiento. Uno de los miembros de la familia se aleja.

    02) Prohibicin. Recae una prohibicin sobre el hroe.

    03) Transgresin. La prohibicin es transgredida.

    04) Conocimiento. El antagonista entra en contacto con el hroe.

    05) Informacin. El antagonista recibe informacin sobre la vctima.

    06) Engao. El antagonista engaa al hroe para apoderarse de l o de sus bienes.

    07) Complicidad. La vctima es engaada y ayuda as a su agresor a su pesar.

    08) Fechora. El antagonista causa algn perjuicio a uno de los miembros de la familia.

    09) Mediacin. La fechora es hecha pblica, se le formula al hroe una peticin u orden, se lepermite o se le obliga a marchar.

    10) Aceptacin. El hroe decide partir.

    11) Partida. El hroe se marcha.

    12) Prueba. El donante somete al hroe a una prueba que le prepara para la recepcin de una

    ayuda mgica.

    13) Reaccin del hroe. El hroe supera o falla la prueba.

    14) Regalo. El hroe recibe un objeto mgico.

    15) Viaje. El hroe es conducido a otro reino, donde se halla el objeto de su bsqueda.

    16) Lucha. El hroe y su antagonista se enfrentan en combate directo.

    17) Marca. El hroe queda marcado.

    18) Victoria. El hroe derrota al antagonista.

    19) Enmienda. La fechora inicial es reparada.

    20) Regreso. El hroe vuelve a casa.

  • 5/24/2018 Las Funciones de Propp

    2/3

    21) Persecucin. El hroe es perseguido.

    22) Socorro. El hroe es auxiliado.

    23) Regreso de incgnito. El hroe regresa, a su casa o a otro reino, sin ser reconocido.

    24) Fingimiento. Un falso hroe reivindica los logros que no le corresponden.

    25) Tarea difcil. Se propone al hroe una difcil misin.

    26) Cumplimiento. El hroe lleva a cabo la difcil misin.

    27) Reconocimiento. El hroe es reconocido

    28) Desenmascaramiento. El falso queda en evidencia.

    29) Transfiguracin. El hroe recibe una nueva apariencia.

    30) Castigo. El antagonista es castigado.

    31) Boda. El hroe se casa y asciende al trono.

    Estas funciones estn agrupadas en 7 esferas:

    1) El agresor

    2) El donante. Da el objeto mgico al hroe.

    3) El auxiliar. El que ayuda al hroe.

    4) La Princesa y el Padre.

    5) El Ordenante.

    6) El Hroe.

    7) El antagonista.

    Vladmir Ykovlevich Propp(enruso: ), (SanPetersburgo;29 de abrilde1895-Leningrado;22 de agostode1970)fue

    uneruditorusodedicado al anlisis de los componentes bsicos de loscuentospopulares

    rusos para identificar sus elementos narrativos irreducibles ms simples.

    SuMorfologa del cuento(Morfolguiya skazki) fue publicada en ruso en1928;aunque

    influy aClaude Lvi-StraussyRoland Barthes,fue prcticamente ignorada en Occidente

    hasta que fue traducida al ingls en el ao 1958.

    Analiz los cuentos populares hasta que encontr una serie de puntos recurrentes que

    creaban una estructura constante en todas estas narraciones. Es lo que se conoce como"las funciones de Vladmir Propp".

    http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_rusohttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_rusohttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_rusohttp://es.wikipedia.org/wiki/Leningradohttp://es.wikipedia.org/wiki/San_Petersburgohttp://es.wikipedia.org/wiki/San_Petersburgohttp://es.wikipedia.org/wiki/San_Petersburgohttp://es.wikipedia.org/wiki/San_Petersburgohttp://es.wikipedia.org/wiki/29_de_abrilhttp://es.wikipedia.org/wiki/29_de_abrilhttp://es.wikipedia.org/wiki/29_de_abrilhttp://es.wikipedia.org/wiki/1895http://es.wikipedia.org/wiki/1895http://es.wikipedia.org/wiki/1895http://es.wikipedia.org/wiki/Leningradohttp://es.wikipedia.org/wiki/Leningradohttp://es.wikipedia.org/wiki/Leningradohttp://es.wikipedia.org/wiki/22_de_agostohttp://es.wikipedia.org/wiki/22_de_agostohttp://es.wikipedia.org/wiki/22_de_agostohttp://es.wikipedia.org/wiki/1970http://es.wikipedia.org/wiki/1970http://es.wikipedia.org/wiki/1970http://es.wikipedia.org/wiki/Eruditohttp://es.wikipedia.org/wiki/Eruditohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuentohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Morfolog%C3%ADa_del_cuento&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Morfolog%C3%ADa_del_cuento&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Morfolog%C3%ADa_del_cuento&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/1928http://es.wikipedia.org/wiki/1928http://es.wikipedia.org/wiki/1928http://es.wikipedia.org/wiki/Claude_L%C3%A9vi-Strausshttp://es.wikipedia.org/wiki/Claude_L%C3%A9vi-Strausshttp://es.wikipedia.org/wiki/Claude_L%C3%A9vi-Strausshttp://es.wikipedia.org/wiki/Roland_Bartheshttp://es.wikipedia.org/wiki/Roland_Bartheshttp://es.wikipedia.org/wiki/Roland_Bartheshttp://es.wikipedia.org/wiki/Roland_Bartheshttp://es.wikipedia.org/wiki/Claude_L%C3%A9vi-Strausshttp://es.wikipedia.org/wiki/1928http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Morfolog%C3%ADa_del_cuento&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Cuentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Eruditohttp://es.wikipedia.org/wiki/1970http://es.wikipedia.org/wiki/22_de_agostohttp://es.wikipedia.org/wiki/Leningradohttp://es.wikipedia.org/wiki/1895http://es.wikipedia.org/wiki/29_de_abrilhttp://es.wikipedia.org/wiki/San_Petersburgohttp://es.wikipedia.org/wiki/San_Petersburgohttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ruso
  • 5/24/2018 Las Funciones de Propp

    3/3

    Son una serie de 31 puntos recurrentes en todos los cuentos de hadas populares. Aunque

    no todos ellos aparecen en todos los cuentos, su funcin bsica a menudo permanece y el

    orden es prcticamente siempre el mismo.

    La teora de Propp se basa en un anlisis estructural de la morfologa de los cuentos,

    donde parte del corpus para llegar a la clasificacin. Critica las clasificaciones anteriores a

    su estudio; propone por su parte, en la clasificacin que obtiene del anlisis de ms o

    menos 100 cuentos una serie de elementos constantes, estos son, las funciones de los

    personajes.