13
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE

LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE

  • Upload
    agalia

  • View
    40

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE. FUNCIÓN REPRESENTATIVA. Se relaciona con referente. Pretende informar objetivamente sobre la realidad. Utiliza un lenguaje claro y preciso Tipos de textos: científicos, expositivos, informes, noticias, documentos. Rasgos lingüísticos. Oraciones enunciativas. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE

LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE

Page 2: LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE

FUNCIÓN REPRESENTATIVA

Se relaciona con referente. Pretende informar objetivamente sobre la

realidad. Utiliza un lenguaje claro y preciso Tipos de textos: científicos, expositivos,

informes, noticias, documentos.

Page 3: LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE

Rasgos lingüísticos

Oraciones enunciativas. Lenguaje denotativo (objetivo). Modo indicativo. Ausencia de adjetivos valorativos. Claridad de expresión. Vocabulario sin connotaciones emotivas.

Page 4: LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE

FUNCIÓN EXPRESIVA

Se relaciona con el emisor. Se utiliza para expresar sentimientos,

emociones, estados de ánimo, valoraciones, etc.

Tipos de textos: poéticos, argumentativos, textos de opinión, conversacionales, diálogos, cartas personales…

Page 5: LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE

Rasgos lingüísticos

Oraciones desiderativas, dubitativas, etc. Exclamaciones, interjecciones, interrogaciones. Sufijos aumentativos, diminutivos, despectivos. Adjetivos valorativos. Lenguaje connotativo. Uso de la primera persona. Empleo de figuras retóricas como las metáforas, las

repeticiones, las preguntas retóricas, la ironía…

Page 6: LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE

FUNCIÓN APELATIVA

Se relaciona con el receptor. Pretende llamar la atención del oyente con el

fin de provocar una respuesta o modificar su comportamiento.

Tipos de textos: publicitarios,

discursos, textos coloquiales,

lenguaje político…

Page 7: LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE

Rasgos lingüísticos

Oraciones interrogativas, exhortativas. Imperativos, vocativos. Exclamaciones, interrogaciones.

Page 8: LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE

FUNCIÓN FÁTICA

Se relaciona con el canal Se utiliza para “contactar” con alguien,

establecer, prolongar o interrumpir la comunicación, para comprobar si el canal funciona (“Oiga, ¿me oye?), para atraer o confirmar la atención continua del interlocutor…

Page 9: LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE

Rasgos lingüísticos

Fórmulas ritualizadas de cortesía. Frases hechas, palabras clave. Interjecciones. Redundancias. Interrupciones.

Page 10: LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE

Función poética

Se relaciona con el mensaje Usamos muchas veces la lengua para atraer

la atención sobre la forma misma del enunciado (poesía), pero también en otros ámbitos, como en la publicidad, o en algunos titulares de prensa.

Tipos de texto: poemas, novelas, teatro, ensayos, algunos artículos periodísticos...

Page 11: LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE

Rasgos lingüísticos

Figuras literarias Rima y ritmo. Lenguaje connotativo.

Page 12: LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE

FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA

Se relaciona con el código Se recurre a ella para aclarar o explicar

aspectos de la propia lengua, analizando o reflexionando sobre el uso de la misma.

Tipos de textos: lingüísticos, científicos, divulgativos.

Page 13: LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE

Rasgos lingüísticos

Oraciones enunciativas. Lenguaje denotativo.