5
Las guerras de la tercera ola Ubicación temporal del asunto analizado La tercera ola da inicio con el declive de la civilización industrial, lo cual comienza a partir de 1955 y continuaría el resto de la década, durante la cual, el número de empleados y trabajadores de servicios superando por primera vez al de obreros manuales. Cuatro grupos de industrias ( la informática, la espacial, la genética y la acuacultura) relacionadas están llamadas hoy a un importante desarrollo, y es probable que se conviertan en las industrias vertebrales de la Era de la tercera ola, trayendo consigo, una vez más, cambios fundamentales en el poder político y en las alineaciones políticas y sociales. Las sociedades de la tercera ola, sociedades en las que la información y el conocimiento han reformulado su valía y la han aumentado de manera exponencial, creando nuevos mercados, nuevos tipos de vida, e influyendo en las capas más sutiles de nuestra cotidianeidad. Las sociedades de la tercera ola son sociedades tecnológicas encaminadas a la automatización de procesos, en un principio simples, como lo son las líneas de ensamblado en fábricas y demás, hasta llegar a una automatización completa lista para tomar las riendas en las cuestiones operativas de acuerdo a su contexto. Además son sociedades que tienden a la descentralización para poder incrementar la eficacia, sea en el ámbito gubernamental o empresarial.

Las Guerras de La Tercera Ola

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reflexion incompleta sobre la tercera ola

Citation preview

Las guerras de la tercera ola

Ubicacin temporal del asunto analizadoLa tercera ola da inicio con el declive de la civilizacin industrial, lo cual comienza a partir de 1955 y continuara el resto de la dcada, durante la cual, el nmero de empleados y trabajadores de servicios superando por primera vez al de obreros manuales. Cuatro grupos de industrias ( la informtica, la espacial, la gentica y la acuacultura) relacionadas estn llamadas hoy a un importante desarrollo, y es probable que se conviertan en las industrias vertebrales de la Era de la tercera ola, trayendo consigo, una vez ms, cambios fundamentales en el poder poltico y en las alineaciones polticas y sociales. Las sociedades de la tercera ola, sociedades en las que la informacin y el conocimiento han reformulado su vala y la han aumentado de manera exponencial, creando nuevos mercados, nuevos tipos de vida, e influyendo en las capas ms sutiles de nuestra cotidianeidad.Las sociedades de la tercera ola son sociedades tecnolgicas encaminadas a la automatizacin de procesos, en un principio simples, como lo son las lneas de ensamblado en fbricas y dems, hasta llegar a una automatizacin completa lista para tomar las riendas en las cuestiones operativas de acuerdo a su contexto. Adems son sociedades que tienden a la descentralizacin para poder incrementar la eficacia, sea en el mbito gubernamental o empresarial.En 1991 el mundo fue testigo de la primera contienda entre sistemas militares de la tercera ola y una anticuada maquinaria militar de la segunda ola. La Tormenta del Desierto constituy el aniquilamiento unilateral de los iraques por los norteamericanos y sus aliados, en buena parte porque los sistemas de la tercera ola demostraron ser avasalladores. Equipos antiareos muy complejos de la segunda ola resultaron intiles al enfrentarse con el avin invisible de la tercera ola. Ejrcitos atrincherados de la segunda ola fueron simplemente superados en su capacidad de maniobra y aniquilados cuando se enfrentaron con sistemas de informacin de la tercera ola para puntera y logstica.

Las naciones de la tercera ola venden al mundo informacin e innovacin, gestin, cultura y cultura popular, tecnologa punta, programas informticos, educacin, formacin profesional, asistencia sanitaria y servicios financieros y de otro tipo. Uno de estos servicios puede muy bien consistir en una proteccin militar basada sobre su mando de fuerzas superiores de la tercera ola. (Esto es, en efecto, lo que las naciones de tecnologa avanzada proporcionaron a Kuwait y Arabia Saud durante la guerra del Golfo.)

GeografaEl rea (fsica) de influencia de este enfrentamiento se centra en Irak, Kuwait y en partes de Arabia Saudita y Siria.Hasta antes del conflicto, las riendas de la poltica iraqu estuvieron en manos de diversas alianzas de oficiales comunistas, nacionalistas y hasta baasistas, los cuales estaban a favor de la unidad rabe y el socialismo, pero con una postura independiente de las enseanzas del Corn.Aunado a esto, con la cada de la unin sovitica, los E.U impusieron, con gran tenacidad, al capitalismo como nico modelo econmico viable para una economa global y, de acuerdo con los canones de la tercera ola, esta guerra, que originalmente era un conflicto entre Kuwait e Irak, escalo a mayores condiciones dado que los E.U y una numerosa alianza de naciones emprendieron una campaa blica que se ha convertido en un ejemplo histrico de cmo un ejrcito de la tercera ola vence con facilidad a uno de la segunda.Las reclamaciones de Irak frente a Kuwait el pequeo protectorado britnico, rico en petrleo, en el golfo Prsico, independiente desde 1961 eran antiguas y constantes, pero no condujeron a la guerra hasta que el golfo Prsico dej de ser un foco de tensin y de confrontacin automtica entre las dos superpotencias. Antes de 1989 es seguro que la URSS, el principal proveedor de armas de Irak, hubiera desaconsejado firmemente cualquier aventura de Bagdad en la zona.

Relaciones de poderAntes de 1989 es seguro que la URSS, el principal proveedor de armas de Irak, hubiera desaconsejado firmemente cualquier aventura de Bagdad en la zona. Esto se debe a la deuda que ya haba contrado Irak a causa de la primer guerra contra Irn, la cual sera de 200 mil millones de dlares, la cual pagara utilizando petrleo, pero al no tener restriccin alguna despus del colapso de la unin sovitica, Irak se lanz a las armas.Kuwait, por el otro lado, se encontraba en la posicin de victima ante lo cual, E.U anunci su ingreso al conflicto armado y junto con ellos, las Naciones Unidas tambin decidieron intervenir, como resultado de esto se forma una coalicin integrada por 15 pases (E.U, Kuwait, Iran, Siria, Bangladesh, Emiratos Arabes unidos, Egipto, Canada, Francia, Italia, Arabia Saudita, Reino Unido, Oman, Qatar y Marruecos).Impacto mediticoLa guerra del Golfo podra ser considerada como la ms mediatizada de la historia, dado que la cobertura televisiva fue global, el mundo pudo ser testigo de los bombardeos a gran escala y las acciones belicas casi en tiempo real.La cadena de noticias por cable CNN impuso un parteaguas en la manera en cmo se reportaba la guerra, al ser los primeros en tener corresponsales en vivo al momento de los primeros ataques con misiles balsticos y seguir con una cobertura que abarco la totalidad del conflicto.