5

LAS HH SS SE ADQUIEREN O APRENDEN 1. De modo implícito desde bebés 2. De modo explícito, como en los casos de TDAH La ineptitud social es lo que más amargamente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LAS HH SS SE ADQUIEREN O APRENDEN 1. De modo implícito desde bebés 2. De modo explícito, como en los casos de TDAH La ineptitud social es lo que más amargamente
Page 2: LAS HH SS SE ADQUIEREN O APRENDEN 1. De modo implícito desde bebés 2. De modo explícito, como en los casos de TDAH La ineptitud social es lo que más amargamente

LAS HH SS SE ADQUIEREN O APRENDEN1. De modo implícito desde bebés2. De modo explícito, como en los casos de TDAH

La ineptitud social es lo que más amargamente recuerdan de su

escolaridad

Page 3: LAS HH SS SE ADQUIEREN O APRENDEN 1. De modo implícito desde bebés 2. De modo explícito, como en los casos de TDAH La ineptitud social es lo que más amargamente
Page 4: LAS HH SS SE ADQUIEREN O APRENDEN 1. De modo implícito desde bebés 2. De modo explícito, como en los casos de TDAH La ineptitud social es lo que más amargamente

DIFICULTADES: juegan con niños más pequeños o más grandes que ellos, “gracioso de la clase”, no siguen una conversación, dificultades en el recreo, en las fiestas de clase

¿A QUÉ SE DEBEN? Mala lectura de las señales o de las situaciones sociales Dificultad para internalizar y generalizar las normas Dificultades en el control de las emociones: baja tolerancia a la frustración Dificultades para respetar promesas, secretos y favoresEVALUACIÓN DE HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS CON TDAH (Cuestionario)EVALUACIÓN DE HABILIDADES PRAGMÁTICAS/DE COMUNICACIÓN (Cuestionario)TÉCNICAS O MÉTODOS EN LA ENSEÑANZA DE HH SS1. Enfoque conductual: MODELADO2. Enfoque cognitivo:

1. ROLE PLAYINGREPRESENTACIONESSOCIALES

2. SITUACIONES DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS INTERPERSONALES

Page 5: LAS HH SS SE ADQUIEREN O APRENDEN 1. De modo implícito desde bebés 2. De modo explícito, como en los casos de TDAH La ineptitud social es lo que más amargamente

Álvarez Pillado, A (1997). Desarrollo de las habilidades sociales en niños de 3 a 6 años. Guía práctica para padres y profesores. Visor: Serie aprendizaje

Monjas, I. (2001). Programa de enseñanza de habilidades de interacción social para niños y niñas en edad escolar. Madrid. CEPE

Segura, M. y Arcas, M. (2009). Relacionarnos bien. Programas de Competencia Social para niñas y niños de 4 a 12 años. Madrid: Nancea

García Pérez, M. ESCEPI. Editorial Albor-Cohs