6
CONEXIÓN DE PERIFÉRICOS EXTERNOS: IMPRESORAS CHORRO DE TINTA 2° 3° Ciclo Superior. INFORMÁTICA LAS IMPRESORAS DE INYECCIÓN DE TINTA Funcionamiento impresora inyección Definición impresora de inyección Clasificación impresoras Partes impresora inyección ♦ Conectores y puertos impresoras inyección ♦ Impresoras inyección inalámbricas - Características impresoras inyección ♦ Impresoras de tinta continua ♦ Usos impresoras de inyección - Animación del funcionamiento de una impresora de inyección de tinta Funcionamiento interno de una impresora de inyección de tinta: Figura 1. funcionamiento interno de una impresora de inyección de tinta Estas impresoras tienen cartuchos rellenos con tinta líquida, son libres de impacto e imprimen a colores. Cuentan internamente con chips y circuitos electrónicos que reciben órdenes desde la computadora y almacenan los datos para imprimirlos: La impresora recibe la orden desde la computadora de lo que va a imprimir. La impresora almacena los datos recibidos en una memoria RAM interna también llamada Buffer. Un mecanismo electromecánico acomoda la hoja acorde a las especificaciones que envía la computadora. El cabezal de impresión que contiene los cartuchos, se mueve mientras el cartucho va expulsando minúsculos chorros de tinta sobre la hoja para formar el gráfico ó carácter (para formar los colores, mezcla los chorros entre amarillo, cian y magenta). La hoja va avanzando por medio de un rodillo movido por un motor, conforme se termina de imprimir cada renglón, se mueve para empezar el siguiente. Esto se repite hasta terminar los datos almacenados. Dependiendo el modelo de impresora, esta puede enviar la señal hacia la computadora de que terminó de imprimir, así como el nivel de tinta de sus cartuchos.

Las Impresoras de Inyección de Tinta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En este archivo podremos encontrar las características y partes que tiene las Impresoras de Inyección de Tinta.

Citation preview

Page 1: Las Impresoras de Inyección de Tinta

CONEXIÓN DE PERIFÉRICOS EXTERNOS: IMPRESORAS CHORRO DE TINTA

2° 3° Ciclo Superior. INFORMÁTICA

LAS IMPRESORAS DE INYECCIÓN DE TINTA

Funcionamiento impresora inyección

♦ Definición impresora de inyección

♦ Clasificación impresoras

Partes impresora inyección

♦ Conectores y puertos impresoras inyección

♦ Impresoras inyección inalámbricas

- Características impresoras inyección

♦ Impresoras de tinta continua

♦ Usos impresoras de inyección

- Animación del funcionamiento de una impresora de inyección de tinta

Funcionamiento interno de una impresora de inyección de tinta:

Figura 1. funcionamiento interno de una

impresora de inyección de tinta

Estas impresoras tienen cartuchos rellenos con tinta líquida, son libres de impacto e

imprimen a colores. Cuentan internamente con chips y circuitos electrónicos que reciben órdenes desde la computadora y almacenan los datos para imprimirlos:

La impresora recibe la orden desde la computadora de lo que va a imprimir. La impresora almacena los datos recibidos en una memoria RAM interna también

llamada Buffer. Un mecanismo electromecánico acomoda la hoja acorde a las especificaciones

que envía la computadora. El cabezal de impresión que contiene los cartuchos, se mueve mientras el

cartucho va expulsando minúsculos chorros de tinta sobre la hoja para formar el

gráfico ó carácter (para formar los colores, mezcla los chorros entre amarillo, cian

y magenta). La hoja va avanzando por medio de un rodillo movido por un motor, conforme se

termina de imprimir cada renglón, se mueve para empezar el siguiente. Esto se repite hasta terminar los datos almacenados. Dependiendo el modelo de

impresora, esta puede enviar la señal hacia la computadora de que terminó de

imprimir, así como el nivel de tinta de sus cartuchos.

Page 2: Las Impresoras de Inyección de Tinta

CONEXIÓN DE PERIFÉRICOS EXTERNOS: IMPRESORAS CHORRO DE TINTA

2° 3° Ciclo Superior. INFORMÁTICA

- Definición de impresora de inyección de tinta

Es un dispositivo electromecánico, que tiene la función de recibir

información digital procedente de la computadora; para por medio de tinta líquida,

plasmar la información en un medio físico. Generalmente utiliza un cartucho con tinta

negra y otro con 3 colores integrados: cian, magenta y amarillo; aunque actualmente la

tendencia es que cada color sea independiente. La impresora de inyección de tinta crea

los colores a partir de la mezcla de los 4 colores anteriores. Los dispositivos de los que

actualmente también puede recibir directamente datos son discos duros portátiles ó memorias USB. -

Compiten actualmente en el mercado contra impresoras de matriz y contra impresoras láser.

Figura 2. Impresora de inyección de tinta marca Epson®, modelo Stylus C80, con puerto Centronics y USB

- Clasificación de la impresora de inyección de tinta

Hay 2 tipos de impresoras, las de impacto y las libres de impacto; se muestra una

descripción de ellas. La impresora de inyección de tinta entra en la segunda

clasificación:

+ De impacto: en un principio, las impresoras funcionaban de manera similar a las

máquinas de escribir, con un mecanismo que empuja a un elemento contra una cinta entintada y esta a su vez contra la hoja, generando los caracteres impresos,

+ Libres de impacto: son la generación más nueva de impresoras, en estas no

existen golpes contra la hoja, sino que los caracteres son impresos en la hoja por

medio de pequeños chorros de tinta ó simplemente deslizándola bajo un elemento cilíndrico.

- Partes de una impresora de inyección de tinta

Las partes externas e internas con las que cuenta la impresora de inyección de

tinta son las siguientes:

Page 3: Las Impresoras de Inyección de Tinta

CONEXIÓN DE PERIFÉRICOS EXTERNOS: IMPRESORAS CHORRO DE TINTA

2° 3° Ciclo Superior. INFORMÁTICA

Figura 3. Esquema típico de una

impresora de inyección de tinta

1.- Bandeja: es el espacio asignado para

colocar las hojas de manera correcta

antes de entrar en el proceso de

impresión.

2.- Panel: tiene LED´s indicadores del

estado de la impresora (encendido, atasco

de hoja, en proceso, etc.), así como

botones de funciones (encendido, recorrer

hoja, cambiar cartuchos, etc.)

3.- Tapa: protege de polvo el interior y

permite visualizar el proceso de

impresión.

4.- Cubiertas: protegen los circuitos

internos y dan estética a la impresora.

5.- Bandeja de salida: se encarga de

sacar la hoja una vez impresa.

6.- Conector de 3 patas: para insertar

el cable de alimentación.

7.- Puerto USB: para comunicarse con la

computadora de manera serial.

8.- Puerto Centronics: para

comunicarse con la computadora de modo

paralelo.

Partes de una impresora de inyección de

tinta y sus funciones

Figura 4. Esquema interno de una

impresora de inyección de tinta

1.- Bandeja: es el espacio asignado para

colocar las hojas de manera correcta

antes de entrar en el proceso de

impresión.

2.- Goma: se encarga de introducir la

hoja hacia dentro.

3.- Motor: mueve el cartucho de manera

horizontal sobre la hoja.

4.- Motor: mueve la goma y los rodillos

de manera sincronizada.

5.- Cartuchos: contienen la tinta líquida

que es expulsada hacia la hoja y producir

la impresión.

6.- Rodillo: se encarga de ir avanzando

la hoja durante la impresión.

7.- Bandeja de salida: se encarga de

sacar la hoja una vez impresa.

Partes internas de una impresora de

inyección de tinta y sus funciones

Page 4: Las Impresoras de Inyección de Tinta

CONEXIÓN DE PERIFÉRICOS EXTERNOS: IMPRESORAS CHORRO DE TINTA

2° 3° Ciclo Superior. INFORMÁTICA

- Conectores y puertos de las impresoras de inyección de tinta

Desde la introducción al mercado comercial de las primeras impresoras en el año

1970, el puerto utilizado en las impresoras era el Centronics, esto hasta la aparición

del puerto USB, el cuál prácticamente ha reemplazado a su antecesor. Para recibir

los datos desde la computadora, las impresoras de inyección de tinta pueden integrar uno ó algunos de los siguientes puertos:

Figura 5. Puerto Centronics, integrado en

la impresora, utilizado hasta hace poco

en la mayoría de las impresoras

Figura 6. Variante del puerto USB

integrado en la impresora, con forma de

cuadro, muy utilizado en equipos

modernos

- Impresoras inalámbricas - BlueTooth Actualmente hay en el mercado, una generación de impresoras de inyección de

tinta que pueden ser utilizadas sin necesidad de cables, debido a que integran dentro

de sí la tecnología inalámbrica de comunicaciones basadas en ondas de radio

denominada BlueTooth ó también el estándar de redes WLAN.

Impresoras inalámbricas Bluetooth: con esta tecnología es

posible mandar imprimir imágenes y textos directamente desde

dispositivos como teléfonos celulares modernos, dispositivos

PDA, Notebook e incluso desde computadoras

de escritorio con adaptadores USB-BlueTooth conectados, con la ventaja

de que es posible enviar la impresión en una distancia de 1, 20 y hasta

100 metros sin necesidad de cables ó sin necesidad de un Access Point.

Impresoras inalámbricas Wi-Fi: con esta tecnología es posible

mandar imprimir imágenes y textos directamente desde dispositivos que

funcionen bajo el estándar IEEE802.11x, tales como computadoras

con tarjeta de red inalámbrica, Netbook, PDA entre otros. Estas

impresoras están recomendadas para entornos en los cuáles se

encuentra instalada una red inalámbrica que permite el acceso a varios

dispositivos, como oficinas y colegios principalmente.

- Características de la impresora de inyección de tinta

Una impresora de inyección de tinta es capaz de imprimir hasta 38 páginas por

minuto (ppm) en negro. Son las más utilizadas actualmente, de tamaño

considerablemente reducido, son muy silenciosas y tienen un alto grado de calidad de

impresión tanto en negro como en color. También con el auge de los productos

compatibles, es posible utilizar cartuchos de marcas menos reconocidas, pero con calidad semejante a la de los fabricantes.

Page 5: Las Impresoras de Inyección de Tinta

CONEXIÓN DE PERIFÉRICOS EXTERNOS: IMPRESORAS CHORRO DE TINTA

2° 3° Ciclo Superior. INFORMÁTICA

+ Velocidad de impresión: es la cantidad de hojas impresas con texto en tinta

negra por minuto que es capaz de realizar la impresora. Su medida es ppm ("Page

per minute") ó página por minuto y aplica para las impresoras de inyección de tinta e impresoras láser.

- Ejemplo: impresora marca Epson®, modelo C79, 5760 ppp, 22 ppm / Este

último dato indica que imprime 22 páginas completas con texto negro por minuto.

+ Calidad de impresión (Resolución): es la cantidad de puntos de tinta que es

capaz de condensar la impresora, en un área de 1 pulgada cuadrada y se mide en dpi ("dots per inch") ó ppp (puntos por pulgada).

- Ejemplo: impresora marca Canon®, modelo PIXMA IP 1300, 11 ppm, 4800

ppp / Este último dato indica que puede imprimir hasta 4800 puntos de tinta por

pulgada cuadrada en la hoja.

+ Tecnología de impresión: libre de impacto, inyección de tinta.

+ Conectividad: es el tipo de puertos con que cuenta la impresora para

recibir datos desde la computadora, redes u otros dispositivos. Generalmente son el puerto USB ó el puerto Centronics.

+ Tamaño de la impresora: lo que determina es la cantidad de hojas que puede

almacenar para su impresión, así como las características especiales como impresión

por ambos lados ó capacidad de imprimir formatos poco comunes como hojas de tamaño D.

+ Costo del consumible: es el valor del cartucho negro ó de color que necesita la impresora ó en caso de sistemas de tinta contínua, el costo de las botellas de tinta

Figura 7. Ejemplo de cartuchos para la impresora de inyección de tinta Epson® Stylus TX100

- Impresoras de tinta contínua

Page 6: Las Impresoras de Inyección de Tinta

CONEXIÓN DE PERIFÉRICOS EXTERNOS: IMPRESORAS CHORRO DE TINTA

2° 3° Ciclo Superior. INFORMÁTICA

Figura 8. Accesorio

genérico que permite

adaptar un sistema de

tinta contínua en

impresora marca Brother®

Debido a que el costo de los cartuchos de tinta originales

tienen un costo alto, se han diseñado algunos sistemas que

permiten instalar contenedores mayores de tinta en las

impresoras, estos recipientes son rellenables y esto

disminuye el costo de impresión, sin embargo al tratarse

de dispositivos que no son recomendados por el fabricante,

en equipos nuevos se corre el riesgo de perder la garantía

de la impresora en caso de sufrir daños a causa de este sistema.

Hay en el mercado comercial algunos sistemas de

impresión que ya incluyen de fábrica el sistema de tinta

contínua, sobre todo en el caso de multifuncionales de

tinta contínua.

- Usos específicos de la impresora de inyección de tinta

+ Impresoras de inyección de tinta: estas actualmente son utilizadas en el

ambiente doméstico, así como oficina, escuelas, papelerías, etc., ello porque cuentan

con buena velocidad de impresión, buena calidad de imagen y además los cartuchos se pueden conseguir compatibles ó simplemente rellenarlos.