6

Las iniciativas de colaboración entre distintos agentes ... · en estos momentos de crisis económica y escasez de recursos, -hay que hacer más con menos-, la búsqueda de alianzas

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las iniciativas de colaboración entre distintos agentes ... · en estos momentos de crisis económica y escasez de recursos, -hay que hacer más con menos-, la búsqueda de alianzas
Page 2: Las iniciativas de colaboración entre distintos agentes ... · en estos momentos de crisis económica y escasez de recursos, -hay que hacer más con menos-, la búsqueda de alianzas

Las iniciativas de colaboración entre distintos agentes del deporte buscan que el resultado sea

mayor que la simple suma de esfuerzos de las partes. Este tipo de acciones, que persiguen unos

mayores beneficios para la ciudadanía, siempre se han considerado muy recomendables. Pero

en estos momentos de crisis económica y escasez de recursos, -hay que hacer más con menos-,

la búsqueda de alianzas entre los agentes y de sinergias en las acciones se hace no sólo

recomendable sino prácticamente una obligación.

En estos “IX Encuentros de Políticas Deportivas en los Municipios” se van a analizar diferentes

posibilidades de colaboración a las que pueden recurrir los municipios e intercambiar

capacidades y conocimientos que aporten nuevas estrategias para mejorar la efectividad en la

gestión deportiva. Además de los beneficios que conlleva la práctica de actividad física, el

deporte ayuda a construir ciudad y es una valiosa herramienta para reforzar políticas de

inclusión social, igualdad entre hombres y mujeres, interculturalidad, normalización lingüística,

desarrollo sostenible, urbanismo, etc. Por ello, es necesario hacer una aproximación a la gestión

deportiva municipal a través de la colaboración público-privada con diferentes entidades, la

transversalidad de las políticas entre diferentes áreas de los ayuntamientos y la colaboración

interinstitucional.

Page 3: Las iniciativas de colaboración entre distintos agentes ... · en estos momentos de crisis económica y escasez de recursos, -hay que hacer más con menos-, la búsqueda de alianzas

PROGRAMA

JUEVES 5 DE JUNIO 08:30 – 09:15 Actividad opcional dirigida: Ciclo Indoor (Entrada Polideportivo de Fadura) 09:30 Recepción de asistentes y recogida de documentación BLOQUE TEMÁTICO 1: LA COLABORACIÓN INTERDEPARTAMENTAL 10:00 – 10:30 INAUGURACIÓN

Imanol Landa (Alcalde de Getxo) Juan Antonio Compañon (Presidente de Kait) Jon Redondo (Director de Juventud y Deportes de Gobierno Vasco)

10:30 – 11:15 Conferencia I

“Mugiment Basque Country 2013-2020: La importancia de la colaboración en un proyecto para crear una sociedad vasca más activa” Ponente: Mikel Izquierdo (Doctor en Ciencias de la actividad física y el deporte)

11:15 – 12:00 Conferencia II

“La colaboración intramunicipal/transversal en la promoción de la actividad física” Proyecto Getxoaktibatu Ponente: Imanol Landa (Alcalde de Getxo)

12:00 – 12:30 PAUSA-CAFÉ 12:30 – 13:30 EXPERIENCIAS:

Experiencia I “Identidad Institucional, más allá de una estrategia – Gasteiz” Ponente: Mikel Hoyos (Jefe del Servicio de Deportes del Ayto. de Vitoria-Gasteiz)

Experiencia II “Actividad Física en todas las políticas: Irun Sasoian” Ponente: Iñaki Iturrioz (Responsable de Actividades Deportivas del Ayuntamiento de Irún)

13:30 – 14:00 MESA REDONDA I Mikel Izquierdo, Imanol Landa, Mikel Hoyos, Iñaki Iturrioz.

Moderadora: Esther Villaverde (Bilbao Kirolak)

Page 4: Las iniciativas de colaboración entre distintos agentes ... · en estos momentos de crisis económica y escasez de recursos, -hay que hacer más con menos-, la búsqueda de alianzas

BLOQUE TEMÁTICO 2: LA COLABORACIÓN PUBLICO PRIVADA 16:00 – 16:45 Conferencia III

“La colaboración público –privada: Proyecto Gintonic” Ponente: Juanma Murua (Consultor de Deporte)

16:45 – 17:30 Conferencia IV

“La gestión público y privada en Francia: desarrollo y evolución” Ponente: Sophie Herrera (Directora del IUP Sport Management et Gestión des Entreprises, Univ. De Bordeaux)

17:30 – 18:30 EXPERIENCIAS:

Experiencia III “La colaboración entre ayuntamientos, entidades y clubes. Un marco teórico de actuación: de la competencia a las sinergias y la complementariedad” Ponente: Luis Solar (Bilbao Kirolak)

Experiencia IV ”Soccerworld, Donostia” Ponente: Leire Landa (Gerente del Patronato de Deportes de Donostia)

Experiencia V “La colaboración entre ayuntamientos y asociaciones deportivas: Ayuntamiento de Getxo – Clubes deportivos” Ponente: Álvaro González (Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Getxo)

18:30- 19:00 MESA REDONDA II

Juanma Murua, Sophie Herrera, Luis Solar, Leire Landa, Álvaro González Moderadora: Iratxe Ruesgas (Emtesport)

Page 5: Las iniciativas de colaboración entre distintos agentes ... · en estos momentos de crisis económica y escasez de recursos, -hay que hacer más con menos-, la búsqueda de alianzas

VIERNES 6 DE JUNIO 08:30 – 09:15 Quedada para Footing (entrada del Polideportivo de Fadura) BLOQUE TEMÁTICO 3: LA COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL 10:00 – 10:45 Conferencia V

”La mancomunación de los servicios deportivos – Eudel” Ponente: Ana Otaduy (Alcaldesa de Elorrio)

10:45 – 11:45 EXPERIENCIAS:

Experiencia VI “Urdaibai Kirol txartela: Erronka baten bilakaera/La evolución de un desafio” Ponente: Itxaro Zabala (Directora del Patronato Municipal de Deportes de Bermeo)

Experiencia VII “Mancomunidad de deportes de Navarra – Kirolmank udal txikien elkarlana” Ponente: Rubén Goñi (Técnico de deportes de la Mancomunidad Deportiva de Araitz-Areso, Betelu, Larraun y Lekunberri)

Experiencia VIII “Revisión crítica de la experiencia del Alto Deba” Ponente: Iñaki Ugarteburu (Técnico de deportes de del Ayuntamiento de Bergara)

11:45 – 12:15 MESA REDONDA III

Ana Otaduy, Itxaro Zabala, Rubén Goñi, Iñaki Ugarteburu Moderador: Gerardo Escarza (Jefe del Servicio de Deportes de la Diputación Foral de Álava)

12:15 -12:45 PAUSA-CAFÉ 12:45 – 13:30 Conferencia de Clausura

“Innovación social y deporte: Alianzas y sinergias entre los diferentes sectores en el espacio del 4º Sector” Ponente: Pablo Angulo (Director de Programas y responsable de la D.T. Cuarto Sector en Innobasque)

13:30 – 13:45 Síntesis y reflexiones generales de los encuentros

Marian Ispizua (Profesora titular de Sociología de la UPV/EHU) 13:45 – 14:30 CLAUSURA

Imanol Landa (Alcalde de Getxo) Maitane Leizaola (Directora de Juventud y Deportes de la Diputación Foral de Bizkaia) Juan Antonio Compañon (Presidente de Kait)

Page 6: Las iniciativas de colaboración entre distintos agentes ... · en estos momentos de crisis económica y escasez de recursos, -hay que hacer más con menos-, la búsqueda de alianzas

DESTINATARIOS Gestores/as del deporte, técnicos/as, concejales/as municipales de deporte

y cualquier persona relacionada con el mundo del deporte.

LUGAR Polideportivo de Fadura – Areto Nagusia

Avenida de los Chopos s/n

GETXO

IDIOMA Castellano-Euskera

INSCRIPCIONES A través del proceso de inscripción on-line de la página web de Kiroleskola.

Clickar en el siguiente enlace: Inscripción:

- Seguir los pasos que se indican

- En el paso 2, seleccionar de entre las opciones la siguiente

actividad: IX ENCUENTROS DE POLITICAS DEPORTIVAS EN LOS

MUNICIPIOS: TIEMPOS PARA ALIANZAS Y SINERGIAS

Dudas/consultas relacionadas con el proceso de inscripción:

- en el nº de teléfono 94 430 48 67

- en el correo electrónico [email protected]

Fecha límite de inscripción: 30/05/2014

NÚMERO DE PLAZAS 200

PRECIO Actividad Gratuita

OBSERVACIONES

• Las actividades físicas matinales serán de carácter voluntario, si bien se anima a todos y

todas las asistentes a participar en las mismas.

• Las personas que así lo deseen podrán quedarse a pernoctar gratuitamente en la

residencia del CPT de Fadura. Más información en el teléfono: 688 881 373

• Información de otros alojamientos en la Oficina de Turismo 944910800

• Comida Restaurante de Fadura (llamar para reservar mesa al 946 569 755). Precio 8€.