10

Click here to load reader

las instituciones de España y las de tu comunidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: las instituciones de España y las de tu comunidad

Las instituciones de España y las de tu comunidad

Autores:Alex,Jose,Andrea,Patricia,Dylan y AbdeljalilColegio:Juan Ramón JiménezCurso: 5ºB

Page 2: las instituciones de España y las de tu comunidad

ÍNDICE

La organización territorial de España

-El territorio de España……………………...........................1

-Los límites de España..............................................................2-Cómo se organiza el territorio Español................................. 3Las instituciones de Españ a

-La constitución Española ................................................... ...4

-El jefe del Estado.....................................................................5-Las cortes generales................................................................6-El Gobierno..............................................................................7-Los Tribunales de Justicia.......................................................8Las instituciones de Castilla-La Mancha

-El Estatuto de Autonomía........................................................9

-Las cortes de Castilla-La Mancha...........................................10

-La presidencia de la comunidad……………………………...11- El consejo del gobierno………………………………………………………..12

Page 3: las instituciones de España y las de tu comunidad

IntroducciónEste tema lo hemos elegido por que nada más verle dijimos este.Es un tema que nos interesa por que aprendemos mucho de las leyes Españolas.

Page 4: las instituciones de España y las de tu comunidad

La organización territorial de España1. El territorio de España

La organización territorial de España está basada en lo que indica el artículo 2 de la Constitución Española de 1978, que declara la unidad indisoluble de la nación española, garantizando el derecho de autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidariadad entre ellas. Este artículo está desarrollado por el Título VIII.

2. Los límites de España España limita al norte con el mar Cantábricoy los montes Pirineos que la separan de Francia,al este con el mar Mediterraneoal sur con el mismo mar y el estrecho de Gilbrataly al oeste con el oceano Atlantico y Portugal. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con el principado de Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas. 3. Cómo se organiza el territorio EspañolSe vertebra en 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas. Cada comunidad autónoma está formada por una o varias provincias hasta un total de 50 en todo el territorio nacional. A su vez cada provincia está dividida en un número variable de municipios que en toda España suman un total de 8.116. Los municipios son las entidades territoriales básicas en la organización territorial de España.

Existen otras entidades territoriales con personalidad jurídica que

Page 5: las instituciones de España y las de tu comunidad

consisten en agrupaciones de municipios comarca, macomunidad de municipios o en entidades de rango inferior al municipio, conocidas como entidades locales menores.

Judicialmente cada provincia se divide en varios Partidos Juliciales, a los que pueden pertenecer varios municipios.

Las instituciones de España 1. La Constitución españolaEn 1978 se aprobó la ley más importante que tiene nuestro País, la Constitución. Todas las demás leyes de España tienen que estar de acuerdo con ella, incluidas las leyes que aprueban los parlamentos autonómicos.Los derechos y los deberes de los españoles. Algunos derechos son la libertad de expresión, La educación, La sanidad, etc.los deberes son el cumplimiento de las leyes, el pago de imupestos, etc.La forma de Estado. Es un monarquía parlamentariaLa organización de las instituciones. Las principales instituciones de España son el Jefe de Estado, las Cortes Generales ,el Gobierno y los tribunales de justicia. 2.El jefe de EstadoEspaña es una monarquía porque el jefe de Estado es el rey.El rey no toma las decisiones políticas ni elabora las leyes, sino que acepta las decisiones de las Cortes Generales, por eso se llama monarquía parlamentaria.La función principal del rey es representar a España en otros países.Además, es el jefe de las Fuerzas Armadas.La monarquía se transmite de padres a hijos. En la actualidad, el rey de España es Don Juan Carlos I y su heredero es el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón. 3.Las Cortes GeneralesLa Institución que se encarga de elaborara y aprobar las leyes, y de controlar los actos del Gobierno, son las Cortes Generales. Están constituidas por dos cámaras: el Congreso de los Diputados y el Senado.Sus miembros son elegidos cada cuatro años por los ciudadanos españoles mayores de 18 años en las elecciones generales y representan a

Page 6: las instituciones de España y las de tu comunidad

todos los españoles.

4.EL GobiernoLa institución que se encarga de dirigir el Estado, de acuerdo con las leyes aprobadas por las Cortes Generales, es el Gobierno. También decide los objetivos económicos, sociales y políticos y dirige las relaciones internacionales.El Gobierno está formado por el presidente y los ministros.El Presiente. Es elegido por el Congreso y nombrado por el rey.Se encarga de dirigir y coordinar el Gobierno. También responde ante el Congreso de las acciones del Gobierno.Los Ministros. Son nombrados por el rey a propuesta del Presidente del Gobierno. Ellos se ocupan de colaborara con el Presidente en distintas áreas, como la economía, la Sanidad, la investigación, la defensa, la cultura o el medio ambiente. 5. Los Tribunales de JusticiaLa institución que se encarga de hacer cumplir las leyes y de juzgar a quienes no las cumplen son los Tribunales de Justicia.Los tribunales están constituidos por jueces y magistrados.En España, los tribunales más importantes son los siguientes:El Tribunal Supremo. Se encarga de confirmar o anular las decisiones de tribunales inferiores.El Tribunal Constitucional. Se encarga de determinar si las nuevas leyes, que se aprueban por las Cortes o por los Parlamentos autonómicos, están de acuerdo con la Constitución.

Las instituciones de Castilla-La Mancha 1.El Estatuto de AutonomíaEl Estatuto de Autonomía es la norma institucional básica española de una comunidad o de una ciudad Autonoma, reconocida por la Costitución Española de 1978 en su artículo 147 y cuya aprobación se lleva a cabo mediante Ley Orgánica, tipo de norma que requiere el voto favorable de

Page 7: las instituciones de España y las de tu comunidad

la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados en una votación final sobre el conjunto del proyecto. En él se recogen, al menos, la denominación de la Comunidad, la delimitación territorial, la denominación, organización y sede de las instituciones autónomas, las competencias asumidas y, si procede, los principios del régimen lingüístico. 2.Las cortes de Castilla-La ManchaLas Cortes de Castilla-La Mancha es el órgano legislativo de la Comunidad Autónoma de Castilla- La Mancha. Son uno de los tres órganos que conforman la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y lo forman 47 Diputados. Está situado en el antiguo Convento de los Franciscanos en Toledo, en el llamado edificio de San Gil.

3.La presidencia de la comunidad El Presidente de la Junta de Cominidades de Castilla-La Mancha, según el Estatuto de Autonomía de Castilla la mancha, preside la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha , cuya actividad dirige, coordina la Administración de la comunidad, designa, separa y cesa a los consejeros y ocupa la suprema representación de la Junta de comunidades y la ordinaria del Estado dentro la región. Es elegido por las Cortes de Castilla -La Mancha entre sus miembros y es nombrado por el Rey de España. El actual presidente de la Junta de Comunidades es José María Barreda Fontes.

4.El consejo del GobiernoEl Consejo de Gobierno es el órgano político y administrativo superior de la Comunidad, al que corresponde el ejercicio de la Potestad

Page 8: las instituciones de España y las de tu comunidad

reglamentaria y el desempeño de la función ejecutiva; está compuesto por el Presidente de la Junta de Comunidades, que lo preside, y por los Consejeros nombrados por él para hacerse cargo de las distintas Consejerías. Tras la última remodelación del Gobierno de Castilla-La Mancha producida el 25 de mayo de 2010.

Conclusión

Page 9: las instituciones de España y las de tu comunidad

Este lo hemos elegido por que nos gusta y aprendemos

bibiografía

Page 10: las instituciones de España y las de tu comunidad

Hemos consultado la wikipedia por que es la que mejor nos muestra toda la información.