2
7/21/2019 Las Leyendas Tacneñas Han Sido Recogidas en Un Libro Que Publicó Hace Muchos Años http://slidepdf.com/reader/full/las-leyendas-tacnenas-han-sido-recogidas-en-un-libro-que-publico-hace-muchos 1/2 Las leyendas Tacneñas han sido recogidas en un libro que publicó hace muchos años, para ser precisa en 1954 como ocasión de las bodas de plata de la reincorporación de Tacna al Perú, on !ortunato "ora #arba$al en un libro que se llama% %Tacna &istoria y !ol'lore%, all( en ese libro que es )alioso, se recoge una serie de leyendas, pero de la ciudad y de los distritos aledaños de Tacna* +s adelante no se han hecho estudios concien-udos sobre las leyendas que pueden e.istir y que de hecho e.iste en las -ona andina de Tacna* Posteriormente los escritores contemporneos por e$emplo quien esta declaración hace, a escrito tambi/n leyendas* 0o he escrito tambi/n leyendas en las cuales he podido e.plicarme algunas cosas de Tacna, por e$emplo tengo una leyenda que se llama2 %#astigo a la soberbia%, en la cual trato de e.plicar el origen del techo de mo$inete de Tacna, es un techo llamado de mo$inete, que como ustedes saben es una pirmide de trunca, entonces una )e- yo )iendo dos cosas una el techo clsico serrano que es en 3orma precisamente de pirmide o tringulos y el tacneño que es una pirmide de trunca, compar/ estos con el Tacora y el #hupiquiña que son los )olcanes que coronan la cordillera tacneña que se )an de la ciudad, si ustedes se dan cuenta si colocan el )/rtice al #hupiquiña, este resulta mucho mas grande que el Tacora, yo digo que en el inicio de los tiempos, u/ hab(a pasado6 que pelearon el Tacora y el #hupiquiña, una especie de a)id y 7oliat, porque el #hupiquiña serie mucho ms grande que el Tacora, el Tacora le dió un mana-o al #hupiquiña, le )oló la cabe-a y la cabe-a )ino a dar aqu( a Tacna, y despu/s de miles de miles de años, u/ sucedió6 sucedió que esta gente tacneña al querer hacer sus cosas di$o2 #ómo )amos hacer las cosas6 entonces )amos hacerles como nuestros dios ca(do, como el #huquipiña, por eso que las casas de Tacna tienen esa 3orma* 8sa cosas son las que uno )a creando a tra)/s del tiempo, porque a )eces la gente tiene idea de que las leyendas solamente son testimonios orales que )ienen de miles de miles de años, que transmiten de generación en generación, pero no pues, si )amos a tener tanto tiempo en la eternidad, mientras e.ista Tacna, imag(nense ustedes de ac a cien a doscientos años, unos niños como ustedes repetirn la leyenda de !redy 7ambeta que se llama2 %#astigo a la soberbia%, entonces eso est bien de Tacna, estamos creando, igual ustedes, por e$emplo imag(nense cualquier cosa, y estos traba$os son para eso, para que ustedes se incenti)en a poder leer, escribir, crear, in)entar cosas entonces se pueden imaginar cualquier cosa, caminando en las chacras, pueden hacer l(os de rboles, que los cerros se peleen y escriben eso y eso son las leyendas, la gente )a haciendo las leyendas y despu/s se )a a transmitir*  Tendr(a que hacer un es3uer-o, para plasmar cuales son las costumbres tacneñas* &ab(a costumbres en Tacna antes:, como e$emplo de ir a buscar la primera bre)a en el mes de diciembre, despu/s hab(a la costumbres del #arna)al que era muy bonita, que era muy propia de Tacna, el #arna)al se iniciaba un domingo en la calle ;lto de Lima, y desde ah( ba$aba abriendo la entrada del <o #arna)alón, despu/s se eleg(a la reina de la ciudad, la reina de las instituciones, se eleg(a a tra)/s de )otos, las candidatas y los adherentes )end(an )otos, para que su candidata salga la reina y con ese dinero, el municipio =nanciaba todos los gastos que representaba el carna)al* >e coronaba la reina en el Teatro +unicipal y despu/s en el domingo se reali-aba un gran corso en la Pla-a de ;rmas, con participación de todos los ciudadanos, hab(an bailes populares en el casino de la 7uardia #i)il, en el Pampón, en la sociedad de 8mpleados y posteriormente cuando se construye el #lub ?nión se reali-a en dicho lugar a partir de 1954, luego el d(a domingo, posterior al carna)al, se quemaba y despu/s se enterraba el <o #arna)alón, en el lugar llamado el mirador, est ubicado 3rente a lo que es hoy, la pla-a #astilla, y desde ah( desde un balcón del mirador alguien le(a un testamento muy grande, en el que el <o #arna)alón de$aba a la gente de Tacna una serie de cosas2 se burlaba del pre3ecto, del alcalde, de los pro3esores, de los comerciantes, de los m/dicos, de los abogados, etc, y todo el mundo se )e(a, porque se trataba de el Testamento que de$aba el <o #arna)alón en este =n de =esta* 8sa por e$emplo es una costumbre muy bonita de los tacneños que se perdió, y que ahora como ustedes han )isto, en eso que llamaron el =n del #arna)al hace unos meses en Tacna, cuando entraron como cien comparsas bailando, todas eran comparsas Puneñas@ eso no es el

Las Leyendas Tacneñas Han Sido Recogidas en Un Libro Que Publicó Hace Muchos Años

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las Leyendas Tacneñas Han Sido Recogidas en Un Libro Que Publicó Hace Muchos Años

7/21/2019 Las Leyendas Tacneñas Han Sido Recogidas en Un Libro Que Publicó Hace Muchos Años

http://slidepdf.com/reader/full/las-leyendas-tacnenas-han-sido-recogidas-en-un-libro-que-publico-hace-muchos 1/2

Las leyendas Tacneñas han sido recogidas en un libro que publicó hace muchos años, para serprecisa en 1954 como ocasión de las bodas de plata de la reincorporación de Tacna al Perú,on !ortunato "ora #arba$al en un libro que se llama% %Tacna &istoria y !ol'lore%, all( en eselibro que es )alioso, se recoge una serie de leyendas, pero de la ciudad y de los distritosaledaños de Tacna*

+s adelante no se han hecho estudios concien-udos sobre las leyendas que pueden e.istir yque de hecho e.iste en las -ona andina de Tacna* Posteriormente los escritores

contemporneos por e$emplo quien esta declaración hace, a escrito tambi/n leyendas* 0o heescrito tambi/n leyendas en las cuales he podido e.plicarme algunas cosas de Tacna, pore$emplo tengo una leyenda que se llama2 %#astigo a la soberbia%, en la cual trato de e.plicarel origen del techo de mo$inete de Tacna, es un techo llamado de mo$inete, que como ustedessaben es una pirmide de trunca, entonces una )e- yo )iendo dos cosas una el techo clsicoserrano que es en 3orma precisamente de pirmide o tringulos y el tacneño que es unapirmide de trunca, compar/ estos con el Tacora y el #hupiquiña que son los )olcanes quecoronan la cordillera tacneña que se )an de la ciudad, si ustedes se dan cuenta si colocan el)/rtice al #hupiquiña, este resulta mucho mas grande que el Tacora, yo digo que en el iniciode los tiempos, u/ hab(a pasado6 que pelearon el Tacora y el #hupiquiña, una especie dea)id y 7oliat, porque el #hupiquiña serie mucho ms grande que el Tacora, el Tacora le dióun mana-o al #hupiquiña, le )oló la cabe-a y la cabe-a )ino a dar aqu( a Tacna, y despu/s demiles de miles de años, u/ sucedió6 sucedió que esta gente tacneña al querer hacer suscosas di$o2 #ómo )amos hacer las cosas6 entonces )amos hacerles como nuestros diosca(do, como el #huquipiña, por eso que las casas de Tacna tienen esa 3orma*

8sa cosas son las que uno )a creando a tra)/s del tiempo, porque a )eces la gente tiene ideade que las leyendas solamente son testimonios orales que )ienen de miles de miles de años,que transmiten de generación en generación, pero no pues, si )amos a tener tanto tiempo enla eternidad, mientras e.ista Tacna, imag(nense ustedes de ac a cien a doscientos años,unos niños como ustedes repetirn la leyenda de !redy 7ambeta que se llama2 %#astigo a lasoberbia%, entonces eso est bien de Tacna, estamos creando, igual ustedes, por e$emploimag(nense cualquier cosa, y estos traba$os son para eso, para que ustedes se incenti)en apoder leer, escribir, crear, in)entar cosas entonces se pueden imaginar cualquier cosa,caminando en las chacras, pueden hacer l(os de rboles, que los cerros se peleen y escribeneso y eso son las leyendas, la gente )a haciendo las leyendas y despu/s se )a a transmitir*

 Tendr(a que hacer un es3uer-o, para plasmar cuales son las costumbres tacneñas* &ab(acostumbres en Tacna antes:, como e$emplo de ir a buscar la primera bre)a en el mes dediciembre, despu/s hab(a la costumbres del #arna)al que era muy bonita, que era muy propiade Tacna, el #arna)al se iniciaba un domingo en la calle ;lto de Lima, y desde ah( ba$abaabriendo la entrada del <o #arna)alón, despu/s se eleg(a la reina de la ciudad, la reina de las

instituciones, se eleg(a a tra)/s de )otos, las candidatas y los adherentes )end(an )otos, paraque su candidata salga la reina y con ese dinero, el municipio =nanciaba todos los gastos querepresentaba el carna)al* >e coronaba la reina en el Teatro +unicipal y despu/s en el domingose reali-aba un gran corso en la Pla-a de ;rmas, con participación de todos los ciudadanos,hab(an bailes populares en el casino de la 7uardia #i)il, en el Pampón, en la sociedad de8mpleados y posteriormente cuando se construye el #lub ?nión se reali-a en dicho lugar apartir de 1954, luego el d(a domingo, posterior al carna)al, se quemaba y despu/s seenterraba el <o #arna)alón, en el lugar llamado el mirador, est ubicado 3rente a lo que eshoy, la pla-a #astilla, y desde ah( desde un balcón del mirador alguien le(a un testamentomuy grande, en el que el <o #arna)alón de$aba a la gente de Tacna una serie de cosas2 seburlaba del pre3ecto, del alcalde, de los pro3esores, de los comerciantes, de los m/dicos, de

los abogados, etc, y todo el mundo se )e(a, porque se trataba de el Testamento que de$aba el<o #arna)alón en este =n de =esta*8sa por e$emplo es una costumbre muy bonita de los tacneños que se perdió, y que ahoracomo ustedes han )isto, en eso que llamaron el =n del #arna)al hace unos meses en Tacna,cuando entraron como cien comparsas bailando, todas eran comparsas Puneñas@ eso no es el

Page 2: Las Leyendas Tacneñas Han Sido Recogidas en Un Libro Que Publicó Hace Muchos Años

7/21/2019 Las Leyendas Tacneñas Han Sido Recogidas en Un Libro Que Publicó Hace Muchos Años

http://slidepdf.com/reader/full/las-leyendas-tacnenas-han-sido-recogidas-en-un-libro-que-publico-hace-muchos 2/2

carna)al Tacneño* 8l carna)al Tacneño es el que les acabo de mani3estar eso ser(a unacostumbre que se ha ido*espu/s he )isto el Aiernes >anto, pese que en Tacna nunca ha sido una ciudad totalmentereligiosa, pero ac no hab(a el >eñor de los +ilagros*8l >eñor de los +ilagros )ino mucho despu/s, antes las únicas =estas religiosas eran la del>eñor de Locumba el 14 de >etiembre, la Airgen de las Peñas y el Aiernes >anto, en dicho d(alo interesante era que hab(a dos =las de ciudadanos )estidos de negro, por un lado loshombres y por otro las mu$eres prcticamente causaba siempre mucha impresión, era un d(a

de recogimiento y la ciudad estaba realmente de luto* ;s( como el carna)al estu)o tres d(asreali-ndose@ el Aiernes >anto estu)o, la ciudad tres d(as de luto por la muerte de Besucristo*